Jump to content

DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Puntuar este tema:


kissy24

Recommended Posts


Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Hola chicas!!

Como habeis empezado la semana? Yo con fuerzas y animo para seguir perdiendo... :D
Esta semana solo he perdido 300 gr. pero estoy muy contenta ya que el jueves me comi un trocito de tarta y ademas he recibido la visita de la de todos los meses. A ver que pasa con esta semana... :up:Tanguera 91: -300

Felicidades a las perdedoras y las que no habeis perdido animos y no desistais
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 11,6k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • monike

    723

  • lucinut

    494

  • inma23f

    478

  • dina

    385

Top Foreros En Este Tema


Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Gracias Lucinut!!.......entonces me puedo tomar el kiwi por la mañana? en lugar del zumo? o en lugar del café? :duda:Biel: donde encuentro la receta de las lentejas? :wink: Gracias

El zumo puedes cambiarlo por kiwi (uno o dos, depende del tamaño) :wink: y la receta de las lentejas espero que sea esta:
http://www.recetariocanecositas.com/include/recetas_detalle.asp?rec=532
Ingrediendtes:
1 cebolla
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 zanahoria
3 dientes de ajo
2 tomate pera
30gr de aceite de oliva
Un buen pellizco de sal
4 cubiletes de lentejas pardinas sin remojo (yo 3 1/2 que he remojado)
3 patatas pequeñas (no he puesto)
Una pastilla de avecrem (yo una de jamón)
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Agua, todo el vaso

Preparación:
1.- Poner las verduras a trozos en el vaso y triturar 5-10 progresivo, que se convierta en puré. Añadir el aceite y la sal y pochar 10 minutos, temp. 100º, vel.1
2.- Añadimos las lentejas escurridas o en seco, la patata si la utilizamos, el agua hasta casi la ultima señal del vaso, la hoja de laurel, la pastillita y el pimentón. (si utilizamos la th 21, pondremos la mariposa en este paso)
3.- Progrmamos 40 minutos +/- temp. 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Pondremos el cestillo encima de la tapa, en lugar del cubilete, para que evapore sin salpicar.

NOTAS: -He quitado la patata para poder congelar mejor las lentejas sobrantes.
-Aunque he utilizado lentejas pardinas que no necesitan remojo, las he tenido todo la mañana con agua (me gustan más así, me aseguro que saldrán blanditas).
-He pesado más o menos mi cantidad de lentejas una vez remojadas y casi llegaban a 600gr, de agua he puesto también unos 600gr, y llegaba hasta arriba del vaso como indica la receta. Escribiendolo ahora me parece una exageración, pero creo que no he pesado mal...
-He añadido unas costillitas de cerdo y un chorizo, en el 3º paso, para adaptarlas a nuestros gustos y que no fuesen solo de verduras.

-Cuando ha finalizado el tiempo, a simple vista me han parecido muy caldosas, a mi me gustan espesas, bueno...en realidad lo que me gusta es un caldo meloso, que no esté aguado. En cuanto las he pasado del vaso a una cazuela para servirlas más comodamente, han quedado en su punto, con unos cinco minutos de reposo.

Llevan todas estas verduras, queda un sofrito muy rico.
DSCN3032.JPG

Con respecto a los guisantes he encontrado esta información:
Sólo a partir del siglo XVI empezaron a ser consumidos por el hombre como grano fresco, ya que antes se utilizaba en seco o como planta de forraje. Los guisantes son leguminosas, por eso las hemos incluido con las legumbres, aunque generalmente sean etiquetados de 'verdura'. Además, hay muchas personas que disfrutan del sabor de los guisantes crudos; de hecho, los guisantes y las habas son las únicas legumbres que pueden comerse recién cogidas de la mata.

Estas legumbres crecen escondidas en vainas que pueden alcanzar hasta los 10 cm. Son las pequeñas semillas las que se utilizan para nuestra alimentación. La investigación dietética descubrió que, como el resto de la familia de las legumbres, en poco tamaño alberga enormes propiedades saludables para el organismo.

Valor nutricional
Los guisantes son energía pura, gracias a su alto contenido en proteína vegetal, hidratos de carbono y grasa, aunque, en este último caso, su contenido no es excesivo. 100 gramos de esta pequeña semilla proporciona al organismo 300 calorías: una inyección de carbohidratos complejos, que permite dosificar la energía y mantenerla constante durante toda la jornada.

La alta concentración de fibra y su contenido elevado de vitamina B1 constituyen dos de sus ventajas más relevantes. Los alimentos con fibra no sólo regulan el tránsito intestinal y reducen el nivel de colesterol en sangre, además, aumentan la sensación de saciedad en las comidas, lo que beneficia a las personas preocupadas por la línea.

Como inconveniente, los guisantes, también por su alto contenido en fibra, pueden resultar indigestos para algunas personas, por lo que se recomienda eliminar la piel de la semilla o tomar infusiones tras la ingestión.

http://www.cocinayhogar.com/parati/alimentos/legumbres/?pagina=parati_alimentos_legumbres_004_004
Espero que no se nos olvide que realmente los guisantes son legumbre y las asociemos a las lentejas y no al pimiento :lol:
juanitalg a ver si mañana al pesarte te llevas una alegría :up: Que paseis una buena tarde y mucho ánimo tanguerit@s :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Efectivamente Lucinut, son estas. Solo que en el momento de añadir las lentejas, he añadido también costillas y chorizo. Le he tenido que poner un poco más de tiempo porque estaban duritas para mi gusto.

Al final me han quedado buenísimas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

chhicas porfi me podeis poner alguna receta de paella(yo no tengo termomix), esque nunca la e echo siempre ha sido mi marido y le quiero dar una sorpresa intentandolo yo haber que tal me sale, me ayudais, porfaaaa :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Purinchy no te puedo ayudar, en casa también la hace el costi. A mi me interesa recetita de paella para TH...

por cierto, he metido la para con lo de las lentejas, ahora he visto que Lucinut ya había puesto lo de las costillas y el chorizo :nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Hola chicas yo ya he comido el pollo y la sopa me sigue haciendo mucha gracia comer la sopa despues del pollo pero bueno hay que hacerlo asi.
Iba todo genial hasta ahora mismo que me acabo de comer un puñado de lacasitos, es que trabajo con niños (soy logopeda) y uno de ellos me lo ha ofrecido por que era su cumpleaños y no he podido evitarlo. :bate::bate::bate:
Bueno intentare no pecar mas ya hasta la cena.

Un besito a todas y espero que vaya todo bien en la tarde y que no pequemos mas :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Purinchy: esta receta tiene buena pinta esta en la pagina 1 y es de Ostadar




INGREDIENTES
-Arroz 600gr.
-Almeja 500gr.
-Gamba 300gr.
-Tomate maduro 2 unidades
-Pimiento verde 1 unidad
-Ajo 2 dientes
-Colorante alimenticio amarillo al gusto
-Perejil al gusto
-Pollo 800gr.
-Calamares 200gr.
-Cebolla pequeña 1 unidad
-Guisante congelado 150gr.
-Pimiento morrón 2 unidades
-Azafrán 10 hebras
-Sal al gusto
-Aceite de oliva 1/2 taza

PREPARACION
1º) Lavar las almejas en agua fría con sal, abrirlas en un cazo con 1/2 taza de agua, colar y reservar las almejas y el caldo por separado
2º) Lavar los pimientos, quitarles las semillas y trocearlos
3º) Lavar el pollo y trocearlo
4º) Lavar los calamares y cortarlos en tiritas
5º) Pelas las gambas y cocer las cáscaras y las cabezas durante 10 minutos, colar y reservar el caldo
6º) Calentar el aceite en una paellera y freír el pollo hasta que se dore, agregar los calamares, saltear un par de minutos y añadir la cebolla muy picada, los pimientos, los guisantes y los tomates pelados
7º) Rehogar durante 15 minutos.
8º) Incorporar el arroz, revolver y regar con el caldo caliente de las gambas y almejas (más agua) calculando doble volumen que el arroz
9º) Hacer un majado con los ajos pelados, perejik y el azafrán y añadirlo a la paella, sazonar y agregar colorante al gusto y cocer 10 minutos a fuego vivo.
10º) Bajar el fuego y cocer unos 6-7 minutos a fuego suave.
11º) Al final de la cocción agregar las gambas y las almejas
12º) Dejar reposar unos 3-4 minutos y servir enseguida

Creo que es la que yo voy ha hacer!!!!!!! :meapunto: ........yo tampoco tengo Termomix :cry::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Purinchy: esta receta tiene buena pinta esta en la pagina 1 y es de Ostadar




INGREDIENTES
-Arroz 600gr.
-Almeja 500gr.
-Gamba 300gr.
-Tomate maduro 2 unidades
-Pimiento verde 1 unidad
-Ajo 2 dientes
-Colorante alimenticio amarillo al gusto
-Perejil al gusto
-Pollo 800gr.
-Calamares 200gr.
-Cebolla pequeña 1 unidad
-Guisante congelado 150gr.
-Pimiento morrón 2 unidades
-Azafrán 10 hebras
-Sal al gusto
-Aceite de oliva 1/2 taza

PREPARACION
1º) Lavar las almejas en agua fría con sal, abrirlas en un cazo con 1/2 taza de agua, colar y reservar las almejas y el caldo por separado
2º) Lavar los pimientos, quitarles las semillas y trocearlos
3º) Lavar el pollo y trocearlo
4º) Lavar los calamares y cortarlos en tiritas
5º) Pelas las gambas y cocer las cáscaras y las cabezas durante 10 minutos, colar y reservar el caldo
6º) Calentar el aceite en una paellera y freír el pollo hasta que se dore, agregar los calamares, saltear un par de minutos y añadir la cebolla muy picada, los pimientos, los guisantes y los tomates pelados
7º) Rehogar durante 15 minutos.
8º) Incorporar el arroz, revolver y regar con el caldo caliente de las gambas y almejas (más agua) calculando doble volumen que el arroz
9º) Hacer un majado con los ajos pelados, perejik y el azafrán y añadirlo a la paella, sazonar y agregar colorante al gusto y cocer 10 minutos a fuego vivo.
10º) Bajar el fuego y cocer unos 6-7 minutos a fuego suave.
11º) Al final de la cocción agregar las gambas y las almejas
12º) Dejar reposar unos 3-4 minutos y servir enseguida

Creo que es la que yo voy ha hacer!!!!!!! :meapunto: ........yo tampoco tengo Termomix :cry::beso:


muuuchass gracias guapa, me la apunto que tiene buena pinta :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DIETA. Empezamos de nuevo 2008! apuntate aquí!!!!

Hola chicas, Noemi y Nachete gracias por preocuparos , por mi, pero ya estoy mejorcita, me duele pero menos , mañana ire al medico a ver.

Bueno pongo mi peso:
-1.200 Estoy alucinada, k alegria me ha dado esta mañana al pesarme. :D:D:D

Ahora ya solo me faltan 400 grmos para llegar a mi meta.Biennnnnnnnnnnnnnnnnn :plas::plas::plas: Me aplaudo yo sola

Bueno guapitas , felicidades a las k habeis perdido y muchisimo ánimo para las k no.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...