Jump to content

Picarones (Buñuelos peruanos)

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

Los picarones son unos buñuelos típicos de Perú hechos con harina de trigo, zapallo y batata (camote o boniato en otros países), tienen forma de aros irregulares y se sirven rociados con un almíbar especiado hecho con chancaca (panela, pilón en otros países), también en ciertas ocasiones los he visto servidos con  miel de caña, de abeja o sirope de arce.

Lima.jpg

 

                                                                                                                                                                             Plaza de armas de Lima

 

Si bien existen buñuelos en muchos países del mundo, este exquisito dulce probablemente sea producto una fusión de la cultura española con el aporte de la cultura indígena americana ya que incluye ingredientes de ambas culturas, como la batata que es originaria de América. En Lima es un dulce muy popular que se vende tanto en los puestos callejeros como también forma parte de la carta de los restaurantes con muchísimas variantes según los cocineros que ofrecen diversidad a la preferencia de los comensales.

 

La preparación es bastante simple como la de cualquier buñuelo. Se hace una masa como engrudo y se fríe intentando hacer un agujero en el centro para que tome la forma de aro, siendo ésta posiblemente la mayor dificultad para lograr los picarones ya que la masa es muy pegajosa. Si bien existen cucharas molde para darles forma de anillo quedando una perfecta dona, el modo tradicional es darles forma con la mano quedando irregulares.

 


Ingredientes para los buñuelos

 

300 gr de harina, 150 gr de batata, 150 gr de zapallo, 4 cdas de azúcar blanca, 7 gr de levadura seca o 14 gr de levadura fresca, 1 cdita de semillas de anís, 1 rama de canela.

 

 

Lo primero que hay que hacer es activar la levadura, para ello hay que hacer una esponja con 2 cdas de harina, 1 cdita de azúcar y agua tibia poniendo a leudar tapado en un lugar cálido:

 

DSC04718.JPG

 

 

Pelar y trozar el zapallo y la batata, luego poner a hervir con semillas de anís y 1 rama de canela en el agua. Debe hervir hasta que los trozos estén tiernos, luego se retiran y se reserva el líquido de cocción para utilizarlo en la masa.

 

DSC04038.JPG

 

DSC04042.JPG

Semillas de anís

 

Una vez cocidos  los trozos de zapallo y batata pasarlos a un recipiente y procesarlos juntos a efectos de obtener un puré como se muestra en la fotografía siguiente, si es necesario para que no se empaste el mixer se puede agregar un chorrito del agua de cocción:

 

DSC04048.JPG

 

Mezclar previamente la harina con el azúcar y luego agregar la esponja de levadura:

 

DSC04051.JPG

 

 

Agregar el puré de zapallo y batata y revolver:

 

DSC04054.JPG

 

Agregar de a poco con chorritos el líquido de cocción reservado hasta obtener un engrudo espeso:

 

DSC04057.JPG

 

Con la cuchara revolver vigorosamente el engrudo en forma de círculos, esto permitirá el desarrollo del gluten:

 

DSC04059.JPG

 

Tapar y poner a leudar la masa hasta duplicar el volumen, en una hora habrá leudado dependiendo de la temperatura ambiente:

 

DSC04068.JPG

 

Al cabo de una hora tendremos la masa como se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC04071.JPG

 

Calentar el aceite a 170ºC. Ahora viene la parte más difícil de la receta, freír los buñuelos, la dificultad radica en que la masa es muy pegajosa y se adhiere a los dedos evitando que se despegue y caiga en el aceite caliente. Hay varios tips para salvar la dificultad, lo que no indica que sea muy fácil, en realidad hace falta práctica, al principio no tendrán la forma típica de los picarones.  Preparar un recipiente con salmuera y mojarse las manos, esto para facilitar la tarea. Tomar un trozo de masa y hacer un agujero con los dedos.

 

DSC04073%2Bbis%2B2.jpg

 

Volcar el buñuelo en el aceite y evitar que se cierre el agujero ayudándose con un palito de brochette, se debe ir haciendo giros sobre el círculo interior por un instante hasta que se endurezca la masa:

 

DSC04084.JPG

 

Una vez cocido de un lado con el mismo palito se debe dar vuelta y cocinar del otro hasta dorar:

 

DSC04087.JPG

 

El resultado final será como el que se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC04096%2Bbis.jpg

 


ALMÍBAR DE CHANCACA


Ingredientes:

 

200 cc de agua, 60 gr de chancaca, 60 gr de azúcar negra, 80 gr de azúcar blanca, cáscara de naranja, 1 clavo de olor, 1 ramita de canela, 1 chorrito de esencia de vainilla

 

Es un almíbar de partes iguales azúcar/agua a 115 ºC:

 

La chancaca es una tableta hecha con miel de caña sin refinar muy popular en el norte argentino y países limítrofes. En otros países se conoce con otros nombres como panela, piloncillo, etc. En la fotografía siguiente se muestra el producto:

 

DSC04112.JPG

 

Mezclar los ingredientes y poner a hervir hasta alcanzar los 115 ºC:

 

DSC04116.JPG

 

Se obtendrá una miel muy rica como la que se muestra en la fotografía siguiente:

 

DSC04118.JPG

 

Servir los picarones rociados con la miel de chancaca:

 

DSC04121.JPG

 

 

NOTA: Si no se consigue chancaca en el mercado, se puede fácilmente reemplazar haciendo un caramelo rubio líquido, o acompañar con cualquier otra miel o jarabe dulce.

  • Me gusta 1
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Que ricos:fiesta:

En Andalucía suelen hacer unos de parecida forma, pero sin la batata ni el zapallo ni el anís, en época de ferias y les llaman buñuelos8) sobre todo en la feria de Abril de Sevilla, los preparan las gitanas en la plaza de la Buñoleras y lo toman con chocolate.;)

Ah! y en Madrid, por la zona del barrio de Tetuán, hay una churrería que se llama La Andaluza, donde también los hacen artesanos, siempre que voy a Madrid me acerco a comerlos:fiesta:

Editado por neska
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
Eduardo Soler
El 19/3/2019 at 6:18, neska dijo:

Que ricos:fiesta:

En Andalucía suelen hacer unos de parecida forma, pero sin la batata ni el zapallo ni el anís, en época de ferias y les llaman buñuelos8) sobre todo en la feria de Abril de Sevilla, los preparan las gitanas en la plaza de la Buñoleras y lo toman con chocolate.;)

Ah! y en Madrid, por la zona del barrio de Tetuán, hay una churrería que se llama La Andaluza, donde también los hacen artesanos, siempre que voy a Madrid me acerco a comerlos:fiesta:

Gracias por el dato Neska, la próxima vez que viaje a Madrid intentaré probarlos. No cabe duda de que la receta original de estos buñuelos viene de España y que fue modificada a los ingredientes locales :beso: 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...