Jump to content

uso adecuado de los antibioticos

Puntuar este tema:


hiperfar

Recommended Posts

Los antibióticos, utilizados por primera vez en la década de 1940, constituyen, sin duda, uno de los grandes avances de la medicina. Pero el abuso de los antibióticos ha dado lugar al desarrollo de bacterias resistentes que han dejado de responder a los antibióticos que las combatían en el pasado. Además, cuando los niños toman antibióticos, se exponen a sufrir efectos secundarios, como dolor de estómago y diarrea o, incluso, a presentar una reacción alérgica.
Los comportamientos en los que se da un mal uso de los antibióticos: la automedicación y el incumplimiento de la prescripción del facultativo. Formas de actuar que pueden llevar implícitas numerosas consecuencias, ya que no hay que pasar por alto que estos fármacos, por su propia composición, no están exentos de efectos secundarios. En ocasiones, son leves, como la desaparición del efecto al suspender la toma o la necesidad de iniciar un nuevo tratamiento. Este segundo supuesto es más preocupante, ya que puede propiciar la resistencia de las bacterias a determinados grupos de antibióticos, siendo necesaria la administración de medicamentos ‘más fuertes’ o de distinto espectro.
Se trata de un círculo vicioso por mal uso de los antibióticos que incrementa las posibilidades de sufrir otras afecciones más graves, que van desde una afección alérgica o una hepatitis medicamentosa hasta un shock anafiláctico o una insuficiencia renal.
En los últimos años, la efectividad de los antibióticos se está viendo reducida debido principalmente a que algunas bacterias están generando resistencias. Enfermedades que antes se podían tratar con facilidad, hoy pueden resultar más difíciles de tratar al no disponer de antibióticos eficaces para curarlas.
Las bacterias, que tienen una gran capacidad de adaptación, se adecúan a agentes externos con mucha facilidad. Cuando consiguen hacerse resistentes a un antibiótico, pueden «comunicarse» con otras bacterias del organismo y transmitirles esta resistencia. Por el uso incorrecto de los antibióticos: las bacterias aprenden a resistir la acción de un antibiótico cuando entran en contacto con él, pero si en el momento del contacto, por diversos motivos, el antibiótico no las elimina por completo y sobreviven, se vuelven más resistentes a su efecto.

La resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes. Un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia.
Si no se toman medidas urgentes, el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales.
Teniendo en cuenta estas causas, como pacientes podemos tomar ciertas medidas que ayudarán a que los antibióticos sigan siendo eficaces:

- No utilizar un antibiótico sin prescripción médica. Un antibiótico que te fue útil no tiene por qué serlo ahora. Es imprescindible que consultes siempre a tu médico antes de tomar antibióticos. Es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos. Aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza. Los cambios de comportamiento también deben incluir medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, a través de la vacunación, el lavado de las manos, la seguridad de las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria.

- Posología adecuada. Cumple siempre con la duración y la dosis que te haya indicado tu médico. Si interrumpes el tratamiento antes de tiempo o la dosis no es la adecuada, habrá bacterias que tengan contacto con el antibiótico pero no serán eliminadas completamente. De esta forma, las bacterias que sobrevivan pueden volverse resistentes.

- Empleo adecuado. Emplear los antibióticos apropiados para cada tipo de bacteria. El uso innecesario de antibióticos de amplio espectro, es decir, eficaces frente a muchos tipos de bacterias, también es responsable de generar gran número de resistencias. No utilizar antibióticos para luchar contra infecciones causadas por virus porque son completamente ineficaces. Provocará que las bacterias presentes en tu cuerpo en ese momento tengan un contacto con el antibiótico, lo cual les permitirá hacerse resistentes.

Aunque hay algunos antibióticos nuevos en fase de desarrollo, no es de prever que ninguno de ellos sea eficaz contra las formas más peligrosas de algunas bacterias resistentes.
Dada la facilidad y la frecuencia con que se desplazan ahora las personas, la resistencia a los antibióticos es un problema de dimensiones mundiales, que requiere esfuerzos por parte de todas las naciones y de diversos sectores.
Cuando ya no se pueden tratar las infecciones con los antibióticos de primera línea es necesario emplear fármacos más caros. La mayor duración de la enfermedad y del tratamiento, a menudo en el medio hospitalario, incrementa los costos de la atención sanitaria y la carga económica para las familias y la sociedad.
La resistencia a los antibióticos está poniendo en riesgo los logros de la medicina moderna. Si no disponemos de antibióticos eficaces para prevenir y tratar las infecciones, los trasplantes de órganos, la quimioterapia y las intervenciones quirúrgicas se volverán más peligrosas.

 

R. Lopez

http://www.hiperfar.com

antibioticos.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios


  • Mensajes

    • AlvaroL
      Hola, no, no conseguí subirla (acabo de entrar buscandolo porque lo he perdido y he visto que tenía respuestas que no se me habían notificado). Pero la casa comercial te lo manda por email. Disculpa el retraso!!
    • covaro
      Buenos dias, sol pero no m fioo, aunk ayer solo hubo 1 trueno y punto Charo eso d tirar papeles lo hare yo un año d estos Dia relajadito esperooo, sin mas Cajon d bss y achuchones llenisimo...cuidaros
    • jkdramatop
      Hola,  el foro sigue activo?  Bueno, quería agradecer por estas aportaciones bien hechas. Gracias.
    • RosaNegra24
      Buenos días.   Viernes raro raro raro.   Ayer estuve en plan destroyer de papeles, la mitad de todos los apuntes del Grado Medio fueron a una bolsa para el contenedor azul. Estuve separando los que sólo estaban usados por una cara para intentar aprovecharlos y el resto fue un desahogo ahí rajándolos.   Hoy voy a seguir porque me quedan 2 archivadores más.   Oye... y qué bonitos tenía los apuntes...   Voy a ponerme las pilas que tengo boca buzón y me estoy durmiendo sentada aquí. Ains.   Pasad un buen día.   @neska Da miedo porque no dejan de ser "médicos" con agujas, luego molestias... y también depende muchísimo de la gente. Yo tengo una usuaria que miedo no, es terror... por más anestesia que le ponen, es como si le metieran agua... lo siente todo.   Tiene que ser horrible, yo con un poco de dolor o molestias ya estoy que no me dan ganas... si casi que te lo hacen a pelo...   @covaro Sensatez a los 40... jaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajajajajaja. Va a ser que no.   Yo creo que a partir de los 40 entra una nueva locura.
    • covaro
      Buenos dias, nos anuncian fiestaa, ya cae a discreción Neska para el evento falta un mes justito. El mismo dia k Tamara, me kito la portada del Hola la presley, jaja A la heredera se la llevan de despedida otras amigas...lleva 3..os parece normal? Buenooo a mi es k todo lo k se monta me parece d locos, yo me debi d casar d milagro! Voy a espabilar k tengo k acercarle a mi sobrina unos zapatos..al curro, ayer se le olvido recogerlos! Yo pense k la sensatez entraba a los 40... pero veo k estas nuestras tienen el gen defectuoso d serie El finde con la previsión d fiesta sera trankilito, sidrearemos hoy un poco y cerca d casa Cajon d bss y achuchones llenisimo... cuidaros 
    • neska
      Buenos días a todas. Seguimos con tiempo caluroso y nubloso, a ratos con sol. Ayer estuve en el dentista, me ha puesto unos implantes, a ver si va bien y en unos 3 meses me pueden poner las coronas. La verdad que no entiendo como hay gente que le tiene pánico a los dentistas, yo no me enteré de nada, solo cuando te ponen el pinchacito de la anestesia, pero me lo hizo tan bien que ni siquiera eso me enteré, claro, luego influye mucho también el trato que se tenga con ellos, yo genial con el cirujano y con las chicas que le ayudan, y bueno, no tengo queja , me tratan muy bien y eso es muy importante,  Luego me  estaba esperando L y me llevó a dar una vuelta en el coche automático que me dejaron de cortesía en el taller, y lo pasamos bien, y para las 20h ya estaba en el barrio, recogiendo el antibiótico que me mandó y a casita, a descansar, que la barriga tira mucho y hace pupita Hoy tengo cita en hacienda para la declaración, a ver qué pasa @covaroNo me he enterado si ya ha sido el evento, ando un poco dispersa Pues aún me quedan alubias con rape, para comer hoy, así que comida lista, que bien ricas que están. Bueno, pues eso, que muchos besukis a todas @Ishtar
    • aldebaran
      Si eres una mutua y estás buscando un equipo de detectives especializados en investigaciones para el sector, no busques más. Aldebarán Detectives es la elección perfecta para satisfacer tus necesidades de investigación.   En Aldebarán Detectives, nos enorgullece ofrecer el mejor servicio de detective mutuas en Madrid. Contamos con un equipo altamente capacitado y experimentado en el ámbito de la investigación para el sector de las mutuas. Nuestros detectives comprenden las necesidades y los desafíos específicos que enfrentan las mutuas, y estamos comprometidos en brindarte resultados precisos y confidenciales.
    • RosaNegra24
      Buenos días.   FIESTAAAAAAAAAAAAAAAA   Me voy a poner a hacer cosas... ayer casi toda la mañana perdida en la capital.   Hoy parece que va a llover todo el día, como ayer. Pooooooooooooos ná, qué se le va a hacer. Como no tengo que ir a currar, pues menos preocupaciones, aunque hay que sacar al así que día pasado por agua. Ya nos hemos mojado esta mañana, y nos mojaremos ahora a medio día, y esta tarde, y por la noche...   Pasad un buen día de fiesta. 
    • Amasando
      Hola chicas, os tengo medio abandonadas, ya perdonareis pero mucho trabajo, estoy agotada.  Este finde me voy con dos amigas de viaje  qué ganas tengoooo. Por el trabajo pues seguimos en espera, es lo peor que hay, eso que yo no lo llevo del todo mal, pero al no saber qué va a ser de mi trabajo pues no me implico y claro, vengo a trabajar desmotivada.... Las vacaciones pues sin poder organizarlas. A disfrutar!!    
    • neska
      Buenos días a todas. Nublado y muchísima humedad, que rollo, es lo que peor llevo. 24º He dormido de maravilla desde las 11h hasta las 6,30, normal. Pues estoy haciendo alubias blancas con rape, a ver que tal salen. He salido a hacer algo de compra , era tempranito pero sudando he vuelto, que rabia me da. Bueno chicas, por ahora nada más, que muchos besukis a todas. @Ishtar    
×
×
  • Create New...