Jump to content

uso adecuado de los antibioticos

Puntuar este tema:


hiperfar

Recommended Posts

Los antibióticos, utilizados por primera vez en la década de 1940, constituyen, sin duda, uno de los grandes avances de la medicina. Pero el abuso de los antibióticos ha dado lugar al desarrollo de bacterias resistentes que han dejado de responder a los antibióticos que las combatían en el pasado. Además, cuando los niños toman antibióticos, se exponen a sufrir efectos secundarios, como dolor de estómago y diarrea o, incluso, a presentar una reacción alérgica.
Los comportamientos en los que se da un mal uso de los antibióticos: la automedicación y el incumplimiento de la prescripción del facultativo. Formas de actuar que pueden llevar implícitas numerosas consecuencias, ya que no hay que pasar por alto que estos fármacos, por su propia composición, no están exentos de efectos secundarios. En ocasiones, son leves, como la desaparición del efecto al suspender la toma o la necesidad de iniciar un nuevo tratamiento. Este segundo supuesto es más preocupante, ya que puede propiciar la resistencia de las bacterias a determinados grupos de antibióticos, siendo necesaria la administración de medicamentos ‘más fuertes’ o de distinto espectro.
Se trata de un círculo vicioso por mal uso de los antibióticos que incrementa las posibilidades de sufrir otras afecciones más graves, que van desde una afección alérgica o una hepatitis medicamentosa hasta un shock anafiláctico o una insuficiencia renal.
En los últimos años, la efectividad de los antibióticos se está viendo reducida debido principalmente a que algunas bacterias están generando resistencias. Enfermedades que antes se podían tratar con facilidad, hoy pueden resultar más difíciles de tratar al no disponer de antibióticos eficaces para curarlas.
Las bacterias, que tienen una gran capacidad de adaptación, se adecúan a agentes externos con mucha facilidad. Cuando consiguen hacerse resistentes a un antibiótico, pueden «comunicarse» con otras bacterias del organismo y transmitirles esta resistencia. Por el uso incorrecto de los antibióticos: las bacterias aprenden a resistir la acción de un antibiótico cuando entran en contacto con él, pero si en el momento del contacto, por diversos motivos, el antibiótico no las elimina por completo y sobreviven, se vuelven más resistentes a su efecto.

La resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes. Un creciente número de infecciones, como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria, son cada vez más difíciles —y a veces imposibles— de tratar, a medida que los antibióticos van perdiendo eficacia.
Si no se toman medidas urgentes, el mundo está abocado a una era post-antibióticos en la que muchas infecciones comunes y lesiones menores volverán a ser potencialmente mortales.
Teniendo en cuenta estas causas, como pacientes podemos tomar ciertas medidas que ayudarán a que los antibióticos sigan siendo eficaces:

- No utilizar un antibiótico sin prescripción médica. Un antibiótico que te fue útil no tiene por qué serlo ahora. Es imprescindible que consultes siempre a tu médico antes de tomar antibióticos. Es necesario que se cambie urgentemente la forma de prescribir y utilizar los antibióticos. Aunque se desarrollen nuevos medicamentos, si no se modifican los comportamientos actuales, la resistencia a los antibióticos seguirá representando una grave amenaza. Los cambios de comportamiento también deben incluir medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones, a través de la vacunación, el lavado de las manos, la seguridad de las relaciones sexuales y una buena higiene alimentaria.

- Posología adecuada. Cumple siempre con la duración y la dosis que te haya indicado tu médico. Si interrumpes el tratamiento antes de tiempo o la dosis no es la adecuada, habrá bacterias que tengan contacto con el antibiótico pero no serán eliminadas completamente. De esta forma, las bacterias que sobrevivan pueden volverse resistentes.

- Empleo adecuado. Emplear los antibióticos apropiados para cada tipo de bacteria. El uso innecesario de antibióticos de amplio espectro, es decir, eficaces frente a muchos tipos de bacterias, también es responsable de generar gran número de resistencias. No utilizar antibióticos para luchar contra infecciones causadas por virus porque son completamente ineficaces. Provocará que las bacterias presentes en tu cuerpo en ese momento tengan un contacto con el antibiótico, lo cual les permitirá hacerse resistentes.

Aunque hay algunos antibióticos nuevos en fase de desarrollo, no es de prever que ninguno de ellos sea eficaz contra las formas más peligrosas de algunas bacterias resistentes.
Dada la facilidad y la frecuencia con que se desplazan ahora las personas, la resistencia a los antibióticos es un problema de dimensiones mundiales, que requiere esfuerzos por parte de todas las naciones y de diversos sectores.
Cuando ya no se pueden tratar las infecciones con los antibióticos de primera línea es necesario emplear fármacos más caros. La mayor duración de la enfermedad y del tratamiento, a menudo en el medio hospitalario, incrementa los costos de la atención sanitaria y la carga económica para las familias y la sociedad.
La resistencia a los antibióticos está poniendo en riesgo los logros de la medicina moderna. Si no disponemos de antibióticos eficaces para prevenir y tratar las infecciones, los trasplantes de órganos, la quimioterapia y las intervenciones quirúrgicas se volverán más peligrosas.

 

R. Lopez

http://www.hiperfar.com

antibioticos.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios


  • Mensajes

    • joanaib
      Mi menu de hoy desayuno fruta y zumo de naranja comida espinacas y lomo plancha cena ensalada variada  
    • joanaib
      Buenos dias mi menu Desayuno Fresas kiwi y zumo de naranja comida judias verdes hervidas y croquetas caseras cena caldo de pollo
    • cuelebre
      Bueno aquí sigo y muy mentalizada , tengo el problema  que tengo que hacer 2 comidas pues el marido todo lo que sea verdura no le va , aunque ya conseguí que coma crema de verduras , berenjenas rellenas y Champiñones y setas al ajillo  y pisto muy triturado , pero muy de vez en cuando , lo malo esque hay días que estoy muy fastidiada y el dolor no me deja hacer mucho pero de momento lo llevo bien .hoy toco pesarme y baje 3.900 en total  a pesar del aniversario y cumple del nieto así que bien  Mi menú de hoy Ds, desca sin Cm, judías verdes  con huevo cocido , media lata de bonito , 5 aceitunas rellenas y un poco mayonesa casera (ensaladilla)pero sin patatas y un poco de queso Cn, caldo de pollo , y medio codillo    Más tarde un desca sin    Mañana voy a comer fuera ya contaré,  
    • cuelebre
      Menú  de hoy  Ds, desca sin   Mm, un pinchin de la tortilla que me quedó anoche    Cm, repollo guisado con ajo, jamon , pisto y 1 huevo picado   Cn,Champiñones setas y gulas y gambón  más tarde un desca sin   Baje mucho en las raciones , como mucho menos pero en el peso no se nota ,estoy muy estancada desde la cortisona , espero seguir bajando con la defi aunque sea despacio , de momento parece que si , hasta mañana 
    • joanaib
      Que bien  por lo menos podemos ayudarnos a ver si se anima alguien mas. Por cierto muchas felicidades. Yo este año hare los 50.   DESAYUNO Fresas y kiwi y zumo de naranja mm. Cortado descafeinado comida acelgas y pollo cena ensalada de endibias y tomates cherry y un huevo duro.
    • cuelebre
      Mi menú de hoy  Ds, Desca con leche sin Mm, un caldo desgrasado  Cd , codillo asado  Cn,tortilla de jamón cocido y queso y como me acuesto tarde tomaré un desca sin lactosa Y voy bebiendo agua a lo largo del día  Hasta mañana  
    • cuelebre
      Joanaib que alegría me da verte por aquí,  te diré  que esta semana bajé  3.400  así que estoy contenta  , no sé si lo estropee  pues ayer fue mi 51 aniversario de boda y lo celebramos comiendo fuera , no me excedí  mucho comí  fabada con marisco y bacalao  con pisto y 1 copa de vino y denoche 3 rollos de jamón cocido con queso , espero no me pase factura ,hoy me porte muy bien . Me pusieron demasiadas inyecciones de cortisona  y engorde 17 kl ,eso cuidándome  porque  se que me hace subir mucho de peso y ya ves y me está  costando mucho bajar , hace 2 años me operé  de prótesis total de rodilla , lo pasé  muy mal 2 meses pero ahora estoy contenta tanto que sufrí  y ahora ya no tengo dolor de rodilla , pero de la espalda muy mal , voy con 2 muletas y con dolor constante , así que salgo poco y no camino mucho ,espero con la defi seguir bajando , nos vamos contando  , aunque seamos solo 2  nos vamos apollando  y dándonos ánimos,  un besin hasta mañana
    • joanaib
      Cuelebre que alegría ver que entra alguien, me pasa  como a ti  entro pero nadie aparece, desde hoy seguiré poniendo mi menú, me parece como a ti que al compartirlo me va mejor. Desayuno piña y zumo de naranja mm. cortado con leche sin lactosa. media dia col y solomillo a la plancha mt Normalmente no como nada. noche huevo duro con ensalada y atun        
    • cuelebre
      De, desca con leche sin Mm, otro desca  Cm, filete y 2 huevos plancha Mt,  lata de berberechos  Cn, espárragos  blancos y salchicha Es mi menú de hoy , mañana más 
    • cuelebre
      Menú de ayer  Ds, desca con leche sin lactosa  Cm , calamares en su tinta  Mt, 1 huevo cocido   desca con leche sin Cn , 3 trozos de conejo y un llogur natural  Más tarde un desca sin   Mañana más  No me peso pero noto que estoy adelgazando . A mi me funciona entrar en el foro para poner el menú y compartir mi progreso ,así que seguiré  aunque no entre nadie más,  igual alguien entra y puede servirle mi experiencia  Hasta mañana   
×
×
  • Create New...