Jump to content

Tarta de queso de ricotta y maracuya

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

Adoro las tartas de queso, me parece que son de los postres más versátiles que existen, pues los puedes saborizar como quieras y combinar con el topping que quieras. Chocolate, café, fresa, vainilla, limón, dulce de leche, todo es bienvenido en un cheesecake, lo único que me preocupa cada vez que me como un trozo, es la cantidad de grasa que tienen. Normalmente una receta del típico cheesecake, tiene mucho queso crema, nata, huevos y azúcar, un postre hipercalórico vamos, así que esta receta de hoy la hice con ricotta, tiene la misma cremosidad, la textura queda genial, el sabor increíble, pero no tenemos ni la mitad de la grasa, además la tarta queda más bien esponjosa y nada pesada. 

 

 

cheesecake%2Bmaracuya1.jpg

 

Aquí vamos

 

Ingredientes para una la base

 

- 250 gr de galletas digestive de avena

- 125 gr de mantequilla fundida

- 1/2 cucharadita de nuez moscada

 

Ingredientes cheesecake

 

- 8 frutas de maracuya / parchita / fruta de la pasión, maduras

- 1 taza de azúcar blanca

- 300 gr de queso italiano ricotta

- 1/2 taza de nata 35%

- la ralladura de 1 limón

- 3 cucharadas de harina de maíz

- 3 huevos

- chocolate negro rallado para decorar

- 1 cucharada de azúcar aparte.

 

cheesecake_maracuy%25C3%25A13.jpg

 

 

Preparación

 

Base

Trituramos las galletas y las mezclamos con la nuez moscada y la mantequilla derretida. Las colocamos en la base de un molde de 20 cm de diámetro, aplastando con la mano para que quede bien apretada la galleta. Metemos a la nevera para que endurezca.

 

Cheesecake

 

Primero tenemos que hacer el concentrado de maracuya, para ello sacamos toda la pulpa de las frutas y las procesamos a velocidad alta, pasamos por un colador y ponemos al fuego bajo junto con una cucharada de azúcar y hasta que reduzca y se forme un sirope no muy espeso. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.

sirope.jpg

 

 

Batimos con las varillas la ricotta y el azúcar hasta que se forme una crema, añadimos la ralladura de limón, los huevos, la harina de maíz y la nata, por último agregamos el sirope de maracuyá guardando 3 cucharadas para decorar.

 

 

cheesecake_maracuy%25C3%25A12.jpg

 

 

Vertemos la mezcla sobre la base y horneamos a 175 grados centígrados por 50 minutos, o hasta que al mover el molde, se sienta semi sólida. Apagamos el horno y dejamos enfriar la tarta de queso completamente dentro del horno. Una vez fría a la nevera unas 6 horas. Para servir, vertemos por arriba o pincelamos con las 3 cucharadas de concentrado de maracuya que habíamos guardado y  con el pela patatas un chocolate negro, hacemos virutas hasta cubrir la superficie. 

 

cheesecake%2Bmaracuy%25C3%25A14.jpg

 

 

Pues ya está, deliciosa y muy fresquita sin demasiadas calorías. 

Recordad que la maracuya es bastante ácida, pero deliciosa, y el toque del sirope por arriba y el chocolate le queda de lujo. 

 

Gracias por leerme.

Rumiana

  • Me gusta 5
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • 4 años después...

Pocos postres son más espectaculares y agradan al público que la tarta de queso, especialmente una que está perfectamente horneada. Los ingredientes de la tarta de queso son bastante sencillos: muchos huevos y queso crema en el relleno y galletas Graham, mantequilla y azúcar para la corteza, por lo que realmente debes prestar atención a la técnica.

Vale la pena dominar el método definitivo, ya que los pasteles de queso son infinitamente modificables en términos de sabor y presentación. Puede servir este postre durante todo el año, pasando sin problemas de la primavera y el verano al otoño (¿alguien quiere tarta de queso con calabaza y chocolate?) y a la temporada navideña y viceversa, así que utilice estos consejos para evitar errores comunes y hacer una tarta de queso que luzca como bueno como sabe

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 7 meses después...

Las tartas de queso hechas con ricotta son una alternativa más ligera al clásico cheesecake, ofreciendo un postre delicioso, esponjoso y con una textura única, pero con menos grasa y calorías. La ricotta es un queso fresco que contiene menos grasa que el queso crema, lo que la convierte en la opción ideal para quienes desean disfrutar de este postre sin sentirse culpables.

Beneficios de usar ricotta en un cheesecake:

  1. Menos calorías y grasa: La ricotta tiene un contenido graso más bajo que el queso crema tradicional.
  2. Textura más ligera: Las tartas con ricotta suelen ser más esponjosas y menos densas, ideales para quienes prefieren un postre menos pesado.
  3. Versatilidad: Se combina perfectamente con sabores como limón, vainilla, miel, frutas frescas, y frutos secos.

 

 

 

______________________________________________________________________________________________________

Soy maestro de chef | Trabajo en restaurante con servicio a domicilio | Me gusta jugar futbol

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.



  • Mensajes

    • rodrigesemilio
      De hecho, estoy totalmente de acuerdo contigo, porque los juegos son realmente geniales en estos días. También quiero decir que puedes encontrar algo como esto https://campobet.mx/mx/ porque el dispositivo está bastante extendido y comienza a aprender más sobre las aplicaciones de juegos de azar. Además, si está interesado, intente ver algunos de los juegos a continuación.
    • rizos71
    • rizos71
      Hola.     Lo recupero porque está buenísimo, como todo lo que publicaba Roma62.  
    • rizos71
      Hola.     Nunca los he hecho y deben estar buenísimos.  
    • rizos71
      Hola.    Una receta fácil y seguro que estará buenísima.  
    • rizos71
      Hola.   Recupero este recopilatorio, que siempre viene bien.  
    • rizos71
      Hola.     Recupero estas magdalenas, que hace muchísimo tiempo que no las hago y están buenísimas.
    • maetiare
      Ensalada de patatas       ENSALADA DE PATATAS Ingredientes: Patatas rojas Huevos cocidos Pimiento morrón en conserva Aceitunas manzanilla Atún en aceite de oliva Cebolleta o cebolla dulce Sal Aceite de oliva virgen extra Preparación: Cocer las patatas enteras sin pelar hasta que estén cocidas y al pinchar con un cuchillo casí no haya resistencia. Escurrir las patatas y dejarlas enfriar completamente. Cuando ya estén bien frías pelar las patatas y cortarlas en trozos medianos.  Pelar y cortar en brunoise la cebolla, en trozos pequeños el pimiento morrón y las aceitunas. Añadir  todo a la ensaladera. Pelar los huevos cocidos, trocearlos y añadirlo. Añadir el atún junto con su aceite de oliva. Condimentar la ensalada con sal y aceite de oliva virgen extra. Mezclar muy bien la ensalada para que se impregne bien, probar y si consideras necesario ajustar de sal y aceite.  Tapar el bol o ensaladera con papel albal y meter en la nevera para que se enfríe.   Cuando se vaya a consumir, sacarla de la nevera, vuelve a mezclar el conjunto y lista para disfrutar.   Nota: Las cantidades dependerán de los comensales o del hambre que tengas 
    • VULKAKE 1998
      Hola!! Mi mujer y yo acabamos de tener un bebe, somos padres primerizos y queremos empezar a leer algún libro que nos de consejos, recomendaciones, etc. Algun@ tiene alguna recomendación??? Graciassss:)
    • Brendita4
      Me gusta el del día dos. Gracias por compartir         _________________________________________________ Soy doctor | restaurante con servicio a domicilio | Mes gusta escuchar músico
×
×
  • Create New...