Jump to content

Un poco tarde, pero aquí esta mi roscón y su receta

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

Bueno,

 

pues aquí os dejo mi receta de Roscón de Reyes, hay muchas, muchísimas en Internet, pero claro uno se termina quedando con una para siempre, porque en casa se acostumbran a ella, porque me la conozco de memoria y simplemente ese es nuestro Roscón de Reyes en casa.

 

20191225_095911.jpg

 

 

Obviamente no me la he inventado, he cogido una de las recetas que mas me gusta y he comenzado a cambiarle cosas y claro poco a poco ha surgido esta receta que no cambio por nada del mundo.

 

Tomad en cuenta, que esta es una receta pura, es decir, sin impulsores, ni anti aglutinantes, ni aditivos de ningún tipo, el secreto es utilizar ingredientes de excelente calidad y tener cuidado de seguir correctamente todo el proceso.

 

El Roscón de Reyes, no es un bollo fácil de hacer, pero si se siguen los pasos, el éxito está asegurado.

 

20190105_183443.jpg

 

 

Ingredientes para un roscón grande de 1 kg

 

Pre - fermento:

 

70 gr de leche entera

15 gr de levadura fresca

1 cucharadita de azúcar

90 gr de harina de fuerza

 

Para la masa:

 60 gr de leche entera

180 gr de mantequilla a temperatura ambiente

2 huevos medianos

20 gr de levadura fresca de panadería

25 gr de agua de azahar

450 gr de harina de fuerza

1 pellizco de sal

125 gr de azúcar glass

la piel de medio limón 

la piel de media naranja

20 gr de miel

 

Decoración:

Fruta abrillantada

azúcar perlada o azúcar normal

Almendra laminada

 

IMG-20190105-WA0033.jpg

 

Preparación

 

De ser posible, la noche anterior o unas horas antes de hacer el roscón, mezclar las ralladuras de naranja y limón con el azúcar glass. Tapar y dejar infusionar. 

 

Mezclar los ingredientes del pre fermento y dejar que doble su volumen en un sitio cerrado y calentito, puede ser dentro del horno apagado.

 

Poner la harina en un bowl, junto con la sal, mezclar la leche templada con la levadura y la miel. 

Añadir a la harina la mezcla de levadura y leche, los huevos, el azúcar infusionada, el agua de azahar, el pre - fermento y mezclar, dejar reposar todo una vez mezclado, sin amasar unos 10 min, en este punto parece una masa más bien muy suave.

 

20190104_140433.jpg

 

 

Una vez reposada, comenzar a amasar añadiendo de poco a poco la mantequilla en pomada. Si estamos amasando a mano, paciencia ... tomará forma. Si estamos amasando en la Kitchen Aid u otro robot de cocina, es más fácil, porque solo hay que estar pendiente de poner la mantequilla. 

 

Seguir amasando hasta que se acabe la mantequilla.  Si aun sigue un poco pegajoso, se puede añadir un mínimo más de harina (no más de 20 gr), de todos modos la masa es muy muy suave. 

Poner en un bowl, tapar y dejar que doble el volumen.

 

Yo lo pongo en el horno cerrado y tapado con papel film y un paño.

 

Una vez levada la masa, untar la mesa de trabajo con aceite vegetal y también nuestras manos, sacar del bowl y amasar con suavidad para sacar el aire. 

Separar la masa en dos para hacer dos roscones y formar una bola con cada trozo.

 

Abrir un hueco en el medio e ir separando con suavidad, hasta obtener en tamaño que queramos. 

 

Nuevamente tapar con papel film y un paño suave y poner en el horno apagado, abajo de las bandejas yo pongo un cuenco con agua muy caliente. nuevamente hay que esperar a que doble el volumen.

 

Una vez que haya levado, pintar con huevo batido y decorar con fruta escarchada y azúcar perlada (se consigue en Alcampo).

 

Si no tenéis azúcar perlada, podéis coger azúcar normal y añadirle unas gotas de agua (unas gotas solo que si no se disuelve) y con esta azúcar decoráis los roscones.

 

Pues ahora al horno a 175 grados centrígrados con aire.

 

20180105_190811.jpg

 

 

Para hacer la Nata montada

 

Por cada 200 ml de nata fría (35 % de materia grasa) poner 2 cucharadas de azúcar glass y montar con las varillas a velocidad alta. Cuando comience a hacer picos, ya está montada. 

Rellenar los roscones totalmente fríos.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
El 5/1/2020 at 13:54, encarnasao dijo:

se ve estupendo :plas:

la receta es muy parecida a la que acabo yo de hacer, lo único diferente es la miel que yo no le he puesto.

que tenga felices reyes :beso::beso::beso:

 

Muchas gracias por comentar, en realidad la miel también puede ser sustituida por azúcar invertida.  Su función es alimentar a la levadura de moléculas de azúcar más fáciles de digerir que las de azúcar blanco. 

Espero que hayas tenido unos Felices Reyes tu también.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina
hace 12 horas, araceli dijo:

Gracias por compartir lo guardo por si me da por hacer uno, en casa no somos muy golosos y  con uno pequeño nos sobra así que normalmente lo compro, este año mo me ha gustado nada.

 

Es que los comprados siempre, siempre tienen aditivos y mucha grasa hidrogenada y la nata casi siempre suele ser vegetal, así que el regustillo a ultraprocesado, siempre queda. 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...