Jump to content

Tarta tendencia 2018 de corazón

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts

Que lujo de receta y no podía ser de otra que de Megasilvita, ¡que rica la galleta! ¡que rica la crema! ¡que combinación tan estupenda! y la verdad es que parecía más difícil de lo que ha sido, lástima que haya durado tan poco, porque he tardado más en hacerla que en comérnosla, pero ha merecido la pena, porque estaba deliciosa.
Normalmente se hacen con forma de letras o número, pero ella la hizo en forma de corazón y a mí me ha venido muy bien para San Valentín.

DSC06528.jpg.c6d44fba7ed35040cc72b6e3881fb2fc.jpg

 

DSC06541.jpg.1a89c064e0cad581721a2bee09a1d747.jpg

 

DSC06556.jpg.87fac745800bf478d438ca4b939b3812.jpg

 

DSC06549.jpg.909ebde332c7f6b68acf45ee6ca50464.jpg

 

tt4.jpg.2b9ba349da86d313e710a575f47f76a7.jpg

 

ingr.
Ingredientes para la masa de galletas:
240 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
120 gr. azúcar glass
una pizca de sal
1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto de vainilla
1 huevo
380 gr. harina todo uso
120 gr. harina de almendra
Ingredientes del relleno:
220 gr. nata para montar con un 35% de materia grasa o Nata vegetal
35 gr. azúcar icing sugar
1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto de vainilla
150 gr. queso mascarpone
Decoración:
Macarrons
Fresas
Arándanos
pepitas de chocolate

prep.

Preparación de la masa de galleta:
1. Esta receta puedes hacerla tanto a mano como con una amasadora tipo Kitchen Aid. Yo uso siempre para hacer galletas el accesorio pala y la velocidad de mi máquina siempre al mínimo.
2. Mezclo primero la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal hasta que esté todo integrado. Con un par de minutos es suficiente.
3. Le añado el huevo y la vainilla y mezclo.
4. A continuación, le añado los ingredientes secos que previamente los he tamizado para mezclarlos mejor y airearlos.
5. Una vez todo integrado y mezclado, formamos una bola, o como yo, lo pongo en un molde aplanado para que así sea luego más sencillo estirarlo.
6. Dejo reposar una media hora en la nevera.
7. Una vez reposada, divido la masa en dos partes y cada parte la estiro con un rodillo entre dos papeles de horno. Con lo que me sobra de ambas estiro otra galleta más y así tengo las tres capas que he hecho.
8. Tienes que tener cuidado con los pliegues, yo para evitar que me salgan, estiro por una cara, le doy la vuelta y estiro por la otra así controlo que no me salgan pliegues por la cara que no veo que siempre suele ser la de abajo.
9. Una vez estirada las dos masas entre los papeles, uso unas bandejas de horno que tengo muy apañadas para manipular siempre la masa estirada y así evitar que se deforme.
10. Dejo reposar un poco las dos planchas estiradas, como una media hora, con esto lo que haces es que quede mucho más lisita tu masa.
11. Todos estos reposos son recomendaciones, puedes perfectamente hacerlo de un tirón, aunque tal vez notarás que la superficie de tu galleta no queda tan lisita, pero aún así deliciosa.
12. Ponemos a precalentar el horno a 170 grados y procedemos a recortar nuestras galletas….
13. Una vez la masa reposada usamos nuestra plantilla. Siempre manipulo mi plancha de la masa de la galleta con la bandeja y le quito el papel de arriba.
14. Pongo mi plantilla y con un cuchillo o cutter corto todo el borde, retirando la masa sobrante y dejando en el papel la galleta, sin manipularla para evitar que se deforme. Como la tengo sobre un papel de horno y sobre una bandeja de horno, la tengo lista para hornear. La reservo en la nevera mientras corto la otra parte de la galleta. Una vez recortada las tres galletas para las tres capas. El tiempo de horneado es de aproximadamente unos 12 minutos, pero este tiempo puede variar según el tamaño de tu plantilla, tu letra o número, oscilando de entre 12 y 18 minutos. Obsérvalo bien y cuando veas los bordes doraditos está lista. Sacamos nuestras galletas del horno, siempre con la bandeja debajo, para que no se rompa, pues al estar caliente es muy delicada y dejamos enfriar sobre la bandeja.
15. Una vez fría, la dejamos reposar sobre una rejilla, siempre con mucho cuidado.
Preparación de la crema de relleno:
1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora con el accesorio batidor. Empezamos batiendo a velocidad mínima hasta que esté todo mezclado y subimos poco a poco la velocidad hasta que esté bien montado. No te excedas en el montado no vaya a ser que se corte el queso.
2. Preparamos toda la crema en una manga pastelera desechable con un adaptador de boquilla y una boquilla nº 12 de Wilton
Preparación y montaje de la tarta:
1. Sobre la bandeja de presentación, vamos poniendo una primera capa de galletas y decorando con la crema y con simples puntos entre capa y capa de galleta, con un total de 3.
2. Una vez puesta la tercera capa de galletas, vuelvo a repetir la crema por arriba sobre la cual la decoramos a nuestro gusto.
3. Con el reposo la galleta se hace más blandita y se corta perfectamente y queda un resultado delicioso.
Trucos para una tarta de letras y números perfecta:
– Ten preparado antes de empezar tu tarta, que tipo de decoraciones vas a querer:
Estas tartas siempre están decoradas con chuches, macarrons, merenguitos, sprinkles, frutas, bombones, caramelos…tenlos previamente pensados y los colores combinados para que la decoración sea preciosa.
– Haz la masa de la galleta con los ingredientes a temperatura ambiente:
Con esto te permitirá manejar bien la masa y dejarla directamente preparada para darle la forma de tu número o letra preferido.
Yo siempre hago mi bola y el reposo lo hago ya estirado entre dos papeles de horno, así ya una vez reposado puedo ir directamente a cortar mi letra o número elegido.
– Ten mucho cuidado al estirar la masa de la galleta:
Ten cuidado de no hacer grietas o pliegues en el papel cuando estires la masa entre los dos papeles de horno. La masa tiene que estar bien pareja y sin grietas, ya que por ahí puede romperse tu galleta
– Manipula siempre la galleta con una paleta grande o bandeja de horno:
Así evitarás que se rompa. Yo como puedes ver en el video usé unas planchas de horno planas que tengo, pero también puedes usar una paleta de tarta o alguna paleta grande para que la manipulación sea más sencilla y evites romper la galleta al ponerla sobre tu tarta.
– Deja reposar tu tarta hecha unas horas:
Una vez terminada y decorada, conserva la tarta en la nevera en una cajita bien cubierta. El reposo es importante para que la galleta ablande y no te cueste nada cortarla.

Espero que os guste. Besos bombones.

:beso::beso::beso::beso:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...