Jump to content

Tarta corazones

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts

marisalas

Otra de mis tarta, la hice para San Valentín, pero no había tenido tiempo de publicarla.

2090096707_DSC04881(2).jpg.c229c92055fcc3f79c31346f78aae238.jpg

391137657_DSC04892(2).thumb.jpg.5d347e58fce00143122c64ca9a0bc514.jpg

DSC04909.jpg.9a9f722becc2547781b1e37ff9c96b0d.jpg

ingr.
Bizcocho red velvet:
240 ml. buttermilk o suero de leche (también recibe el nombre de suero de mantequilla).
300 gr. azúcar glas.
2 huevos medianos.
300 gr. harina de todo uso
20 gr. cacao puro en polvo sin azúcar.
120 gr. mantequilla a temperatura ambiente.
2 Cucharadas de extracto o esencia de vainilla.
1 cucharadita rasa tamaño postre de sal.
1 cucharadita rasa tamaño café de bicarbonato.
2 cucharaditas tamaño postre de vinagre blanco.
2 cucharaditas tamaño postre de colorante comestible en pasta extra rojo
Crema de queso extrafirme:
200 gr. azúcar glass tamizado
125 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
250 gr. queso para untar, tipo Philadelphia
10 gr de gelatina neutra en polvo
40 ml. leche entera
Decoración:
Fondant rojo
Fondant blanco
Corazones se fondant

prep.

Preparación del bizcocho red velvet:
1. En un bol mezclamos el cacao en polvo, la vainilla y el colorante, remover hasta obtener una pasta gruesa y homogénea.
2. En el bol de la batidor, con la varilla de montar nata, echamos el azúcar glas tamizado y la mantequilla, empezamos a batir a media velocidad y a continuación a máxima velocidad hasta que la pasta esté cremosa.
3. Incorporamos la pasta de cacao y batimos bien hasta que esté integrado.
4. Añadimos los huevos y batimos a máxima velocidad hasta que esté bastante cremosa.
5. A continuación añadimos la mitad de la buttermilk, batimos hasta incorporar, a continuación la mitad de la harina, batimos, añadimos el resto de la buttermilk, batimos y por último el resto de la harina, batimos bien hasta obtener una pasta homogénea.
6. Por último añadimos la sal, el bicarbonato y el vinagre, y batimos un poco de nuevo.
7. Echamos la mezcla en un molde forrado de papel de horno, y en horno precalentado a 170 grados, horneamos durante 1 hora y 10 minutos o hasta que al pincharlo con un palito de madera salga limpio.
8. Dejamos enfriar sobre una rejilla y listo.
Preparación de la crema de queso extrafirme:
1. Lo primero que haremos es hidratar la gelatina con la leche entera, en un recipiente pondremos la leche junto con la gelatina y la dejaremos un par de minutos.
2. Mientras que se hidrata la gelatina batiremos la mantequilla hasta que esté más cremosa y su color se vuelva más blanco
3. La gelatina estará lista para introducirla en el microondas y que se disuelva junto con la leche, con unos segundos será suficiente, no más de un minuto, al ser poca cantidad enseguida se calentará y la mezcla se volverá líquida, moveremos con una cuchara y cambiaremos de recipiente para que repose y temple mientras continuamos preparando la crema.
4. A nuestra mantequilla batida le añadiremos  el azúcar, batiremos en un principio a velocidad baja y cuando el azúcar esté integrado totalmente batiremos unos minutos a velocidad máxima, después añadiremos el queso y lo batiremos todo unos cinco minutos a máxima velocidad.
5. Hasta aquí tendríamos una crema de queso normal, ha llegado el momento de añadir nuestra gelatina que ya estará templada y batiremos  a máxima velocidad un minuto más.
6. Veréis que la crema al añadir la gelatina parece que pierde consistencia, no preocuparos aun la gelatina no ha actuado, sólo nos queda pasar la crema a otro recipiente para que repose en la nevera 15 minutos, una vez transcurrido ese tiempo la sacaremos de la nevera y prepararemos la manga pastelera y decoraremos.
Montaje:
1. Cortamos el bizcocho en discos.
2. Sobre la base de cartón para tartas ponemos un poco de la crema de queso y disponemos el primer disco de bizcocho, añadimos parte de la crema de queso y extendemos bien, seguimos disponiendo los siguientes discos de bizcocho y de crema hasta termina, cubrimos toda la tarta con crema de queso.
3. Extendemos el fondant rojo y cubrimos.
4. Disponemos la capa de fondant blanca con los huecos en forma de corazón.
5. Disponemos los corazones arriba y listo.

Espero que os guste. Besos bombones.

:beso::beso::beso::beso:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...