Jump to content

Cheesecake japonés

Puntuar este tema:


marisalas

Recommended Posts

Esta receta la he hecho varias veces pero nunca había conseguido que me saliera tan altito y tan super esponjoso, esta receta ha sido la mejor y tiene el verdadero sabor (bueno, lo que yo considero como verdadero sabor de este tipo de tartas de queso), la receta es de Ropstor de Facebook, y cumpliendo con todas las instrucciones sale perfecto.
Solo dos cosas; lo he hecho en un molde de 20 cm. y me parecía mucho crémor tártaro, por lo que solo le he puesto dos cucharaditas, aunque os he puesto la receta original para que probéis, si queréis, yo no me he arriesgado a echar tanto crémor.

DSC06641.jpg.5671d96db642c44cb46253a03af7fa76.jpg

 

DSC06645.jpg.e93f480d2ab7249d2e27998243945bfb.jpg

ingr.
250 gr. queso crema
6 huevos
1 cucharada de azúcar
zumo de medio limón
ralladura de medio limón
pizca de sal
60 gr. mantequilla sin sal
100 ml. leche tibia
60 gr. harina
20 gr. maizena
¼ taza de cremor tártaro
70 gr. azúcar
Decoración:
Azúcar glass

prep.

1. Sobre un bowl con agua caliente, ponemos el queso crema y dejamos que ponga a temperatura ambiente, batimos un poquito.
2. Mientras tanto echamos en la leche tibia la mantequilla para que se funda, mezclamos bien y reservamos.
3. Separamos las claras de la yemas y reservamos.
4. Echamos sobre el queso, las yemas de dos en dos y removemos bien, añadimos una cucharada de azúcar y removemos, echamos la mezcla de leche y mantequilla y removemos, un pizca de sal y removemos, la ralladura y el zumo de medio limón y removemos, hasta obtener una mezcla homogénea, quitándole de debajo el bowl de agua caliente.
5. Sobre esta mezcla, tamizamos la harina y la maizena y removemos bien, reservamos.
6. Batimos las claras con el accesorio de varillas, echamos el cremor tártaro y cuando este semimontadas, añadimos el azúcar y terminamos de montar las claras.
7. Añadimos a la mezcla de las yemas ⅓ de las claras montadas y mezclamos con un varilla.
8. Añadimos otro ⅓ de las claras y seguimos mezclando con la varilla.
9. Por último echamos la mezcla de las yemas sobre el resto de las claras montadas y mezclamos con un espátula hasta obtener una mezcla homogénea y vaporosa.
10. Echamos la mezcla sobre la espátula, en un molde forrado en el fondo con papel vegetal, damos unos golpecitos al molde para que suban las burbujas, y lo ponemos en una fuente de horno con papel de cocina en el fondo, lo metemos en horno precalentado a 200 grados, añadiendo a la bandeja de horno agua hirviendo, para que se haga al baño María, durante 18 minutos. A continuación bajamos el horno a 140 grados durante 30 minutos y cuando termine, dejamos el cheesecake durante 30 minutos más con el horno apagado.
11. Adornamos con azúcar glass.

Espero que os guste, besos bombones.

:beso::beso::beso::beso:

 

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...