Jump to content

Consejos para comenzar una dieta vegana

Puntuar este tema:


lascomiditasdemami

Recommended Posts

lascomiditasdemami

Como bien sabemos, las dietas alimenticias han variado considerablemente, gracias al conocimiento de que no todos nos sentimos complacidos comiendo lo mismo. En muchos casos, estos cambios también se han presentado por intolerancia a algunos alimentos, alergias, gustos particulares, o rechazos por la forma en la que se consiguen ciertos productos. Si bien no en todos los casos las personas acuden a dichas dietas desprovistas de productos de origen animal por un sentimiento animalista u ecologista, es un factor bastante común en las dietas totalmente veganas.

Sabemos que aún existe un poco de desinformación al respecto, confundiendo los términos, y no entiendo con claridad cuál es el objetivo de comer de tal manera... Sin embargo, es normal, pues los cambios siempre generan algunas dudas. Por otro lado, las inquietudes pueden no surgir en el término, sino más bien en la forma en la que debe procederse, y si el cambio tiene que ser paulatino o totalmente radical ¿Estás interesado o interesada en comenzar un estilo de vida totalmente vegan y no sabes por dónde empezar? Con estos trucos básicos verás las cosas más claras.

 

¿Vegetarianismo o veganismo?

Lo primero que puede resultar un poco confuso de entender, es la diferencia entre uno y otro que, aunque en algunos casos puedan ser utilizados como sinónimos... ¡No lo son!

Una dieta vegetariana es aquella en donde no se consumen carnes animales, pero sí pueden comerse productos derivados de estos mismos como huevos, leche y queso. Los cuales se presumen que no se consiguen sacrificando al animal, sino que son producto de lo que producen naturalmente. Por otro lado, una dieta vegana asume que, para conseguir grandes producciones de los alimentos anteriormente mencionados, existe maltrato hacia los animales, pues se fuerzan a hacerlo en condiciones inadecuadas, lo que los lleva a no ingerir ningún tipo de producto que provenga de los animales.

La primera de las dietas puede tener un fin más saludable, por lo que se acude a ella por intolerancia a las carnes, o por requerir menos grasas en el cuerpo a la hora de comer. Sin embargo, el veganismo constituye más comúnmente un estilo de vida, en donde la alimentación es solo el primer paso: Se compran productos y medicinas que no estén testeados en animales, se cambia la ropa, las carteras, los zapatos, el maquillaje... He inclusive los productos de higiene personal. Esto, claro está, si se realiza motivado por conceptos animalistas, en caso de que no, puede que una transformación completa no esté en los planes.

De esta manera, el vegetarianismo solo se queda en los platos, y el veganismo escala otras magnitudes, porque tiene un propósito más ambiental y comunitario que solo personal, en la mayoría de los casos. Por ello y considerando el cambio que supone, a veces comenzar con una dieta vegetariana puede ser el primer paso para animarse con algo un poco más grande.

 

¿Cómo empiezo?

1- En primer lugar, acudir a un nutricionista te puede servir de mucha ayuda a la hora de saber cómo sustituir las vitaminas que necesita tu cuerpo: No cabe duda que necesitamos proteínas, y otras vitaminas aportadas por las carnes. De esta manera, saber qué alimentos integrar para mantener todos los valores en regla, será realmente importante a la hora de evitar enfermedades o debilidades por cambios bruscos.

2- Si no has ido al médico y quieres empezar, ve comenzando de a poco. Asume una dieta vegetariana en la mayoría de los días de la semana, y escoge solo uno o dos días donde tus comidas estén hechas a base de vegetales y verduras únicamente. Conforme pasan als semanas puedes ir aumentando los días, hasta que al cabo de un poco más de un mes, ya estés en una dieta totalmente vegana.

3- Aunque el mercado ha fabricado productos excelentes donde el queso no es queso, y la carne de pollo no es carne... Puede que al principio no te sientas tan cómodo o cómoda consumiendo estos alimentos, o se salgan de tu presupuesto ¡No pasa nada! Comienza por lo que conoces, los vegetales de toda la vida, y ánimate a experimentar con ellos según como vayas sintiendo oportuno.

4- En la alimentación vegana no existen las distribuciones de carbohidratos, proteínas y vegetales... ¡Se come todo junto! De esta manera, no dudes en hacer una ensalada donde también coloques arvejas, lentejas y quinoa con un aderezo. Por la alimentación común que venimos recibiendo desde niños, estas combinaciones pueden parecer un poco descabelladas, pero el resultado es realmente delicioso.

5- La mayor tentación de comer postres no veganos puede estar cuando salgas a la calle. Para estos efectos, mantén frutas o frutos secos en tu bolso, de modo que puedas comerlos cuando te ataquen las ganas. Luego ni siquiera te parecerán apetitosos, pero al principio puede suponer un poco complicado contenerse.

6- Si haces este proceso en compañía será mucho mejor. Así que, coméntale a tus familiares y amigos más cercano que piensas comenzar con tu dieta vegana, e invita a algunos que también les pueda interesar para que se unan a tu iniciativa. Esto te ayudará a la hora de compartir recetas, trucos, y tener un poco de apoyo que te sirva de base.

Para cerrar con broche de oro, si no sabes qué alimentos combinar, guíate por los colores... ¡Sí, los colores! Mientras más tonos del arcoíris integres en tu plato, más nutritivo será, ya que cada color de la fruta refiere a vitaminas y compuestos diferentes. Así que, cocina lo más colorido que puedas, y así estarás ingiriendo una comida muy balanceada. ¡Mucho éxito!

Editado por lascomiditasdemami
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...