Jump to content

Makowiec o un delicioso pan dulce de origen polaco, relleno de semillas de amapola

Puntuar este tema:


Rumiana Cocina

Recommended Posts

Rumiana Cocina

Hoy os traigo un delicioso dulce de origen polaco (además típicamente se hace para Navidad), de sabor adictivo para mi, porque amo las semillas de amapola. Lo interesante es que las semillas de amapola se cuecen antes y se trituran, de esta manera se abren y además adquieren un color marrón oscuro parecido al chocolate.

 

 

 

20180114_164820.jpg

 

Es súper divertido de hacer pues trabajamos las semillas de amapola de manera un poco especial y literalmente se transforman, yo si pudiera me zampaba 10 con el café de la tarde. 

En realidad se trata de una masa dulce con levadura, que se rellena de la pasta de semillas de amapola y se enrolla cual brazo de gitano, yo en vez de hornearlo completo, lo he cortado en trozos, para hacer rollitos individuales. Lo podéis hacer como más os guste.

Vamos con la receta

Ingredientes:

Masa:

250 gr de harina de fuerza

50 gr de leche entera

1 yema de huevo

1 huevo

50 gr de azúcar blanca

50 gr de mantequilla

7 gr de levadura fresca

5 gr de sal

ralladura de medio limón

*1 huevo adicional para pintar

 

Relleno:

150 gr de azúcar

225 gr de semillas de amapola

1 clara de huevo

35 gr de mantequilla

15 gr de almendras laminadas

ralladura de una naranja

 

20180114_164728.jpg

 

 

Preparación:

Masa:

Simplemente mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, lisa y brillante, habrá que trabajarla un poco que al principio estará algo pegajosa. 

Relleno 

Primero cocemos las semillas de amapola en abundante agua durante media hora. Las escurrimos y las procesamos a velocidad alta para romper las semillas, se pondrán de color marrón oscuro. Aparte derretimos la mantequilla, incorporamos el azúcar, la ralladura de naranja y las almendras laminadas. De último, montamos la clara a punto de nieve y la incorporamos con movimientos envolventes.

 

Un vez que la masa haya doblado su volumen, la vamos a estirar en forma de rectángulo, con unos 3 mm de grosor, arriba vamos a distribuir el relleno.

20181027_225023.jpg

 

 

Enrollaremos y sellaremos los bordes. Si lo vamos a hornear completo, habrá que dejarlo crecer unas dos horas para que crezca al máximo fuera del horno y no estalle adentro. También se pueden cortar en forma de caracolas, como he hecho yo y dejarlas levar.

20180114_144439.jpg

 

 

Antes de meter al horno se pinta con huevo. Se hornean a 180ºC por unos 40 minutos. Hay que dejar enfriar muy bien antes de probar, no os vayáis a quemar. Los podéis espolvorear con azúcar glass antes de servir, pero a mi me parecen tan bonitos así, que los he dejado en blanco y negro. 

Se conservan muy bien y bastante húmedos durante varios días.

Así salen del horno.

20180114_164305.jpg

 

20180114_164308.jpg
 
 

Os prometo que huelen espectaculares y saben muchísimo mejor.

Gracias por leerme y ya sabéis si tenéis dudas.
 
Rumiana
Editado por Rumiana Cocina
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...