Jump to content

duda existencial sobre medidas y el coulant

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todos! Hace poco que estoy por el foro, y estas semanas me he estado leyendo los posts de Bocousse Responde y Curso de Cocina Creativa, y ahora que me han soltao del manicomio :lol: me he puesto a hacer la receta del Coulant que muy amablemente nos dio Bocousse. Ahora mismo esta en la nevera.
Haciendolo, me han surgido unas dudillas, y apelo a vosotros como mi única fuente para resolverlas:
- Se (porque lo dijo Kenty) que si nos sobra masa se puede congelar, pero ¿la puedo congelar ya puesta en los moldes encamisados?
- Cuando se indican en una receta los ingredientes, por ejemplo los gramos de cobertura, en esa cantidad se cuenta ya lo que se va a quedar en el recipiente donde lo derrito, en la espátula, en mis manos y en el paño de la cocina (guarrilla que es una)?????
- A pesar de que he seguido al pie de la letra las indicaciones del Coulant, y de que la harina y el cacao estaban tamizados, al final del proceso me han salido en la masa como unos grumillos, al pasar las varillas parece que se han disuelto, ¿cual creeis que ha sido el problem? ¿me subirá igual?

Muchas gracias !!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se congelan los moldes rellenos, encamisados, si

Las cantidades que se indican, es lo que se pone, habrá que intentar que en la espátula y recipiente quede lo menos posible, yo lo que queda en los dedos.... jejejejeje, me sirve para catar lo buenísimo que está

Si al pasar las varillas se disuelven los grumillos, entonces no te preocupes, porque todo va bien, siempre que sigas las instrucciones con las cantidades, te saldrá estupendamente, solo te queda cojerle el puntito al horno. Pero a mi tampoco me resultó dificil.

Seguro que están riquisimos :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf, muchas gracias Xelene, ya se que lo que preguntaba me delataba como novata absoluta, pero al ver que nadie me contestaba me dio por pensar si habia dicho alguna burrada :nodigona:
Así que lo dicho, gracias, y por cierto, me salieron bastante bien. Lo único, para mi gusto, que le faltaba azucar a la receta. Yo es que soy golosa, golosa. Alguien sabe si la receta es intocable? o le puedo añadir un poco más de azúcar sin cagarla? O igual a la próxima lo espolvoreo, antes de servir con azúcar glass.
Que decís???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf, muchas gracias Xelene, ya se que lo que preguntaba me delataba como novata absoluta, pero al ver que nadie me contestaba me dio por pensar si habia dicho alguna burrada :nodigona:
Así que lo dicho, gracias, y por cierto, me salieron bastante bien. Lo único, para mi gusto, que le faltaba azucar a la receta. Yo es que soy golosa, golosa. Alguien sabe si la receta es intocable? o le puedo añadir un poco más de azúcar sin cagarla? O igual a la próxima lo espolvoreo, antes de servir con azúcar glass.
Que decís???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOla SaraM

Que clase de chocolate usaste? puede ser que fuera demasiado "negro", con un 64% po ejemplo sale bastante dulce, pero is uasas un 80% o algo por el estilo... pues puede quedar algo amargo.

Otra cosa es como le pusiste el eazucar? por que puede ser que no se disolviese todo... yo la paso pro el molinillo de cafe nates, para que se incorpore mejor.

En cualuier caso el gusto de cada uno siempre es diferente asi que si te parece poco dulce añadele algo de azucar.

el azucar glas le puede sentar muy bien, pero yo te reocmiendo acompaöarlo con culi de maracuya.... increible...

saludos

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Kenty:
Le puse chocolate de cobertura (como ponia en la receta de Bocousse) creo que era Valor, pero no miré cuanta proporción de Cacao llevaba....
Me apunto la sugerencia de acompañarlo con un culi de maracuyá, y te prometo que lo haré, si me dices como, plis!!! :wink:

Muchas gracias...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Bueno pues con el valor no tendria que salir demasiado amargo... en cualquier caso puedes probar a añadir un poco mas de azucar.

El culi de maracuya es muy facil, puedes comprar las fruta tal cual, aunque es un poco cara, para mi gusto lo mejor es comprar pulpa de maracuya congelada (porbablemente en el CI lo puedas encontrar, yo en madrid la compraba en un super de porductos latinoamericanos), despues es facil, pones la pulpa a calentar con la misma cantida de azucar, fuego lento y hasta se incorpore el azucar y se deshaga la pulpa, si quieres una salsa mas fina puedes colar.

el contraste acido del maracuya con el chocolate negro... es genial.

Tb lo puedes hacer con frutos rojos (frambuesas, arandanos, grosellas..)

Kenty


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Yo uso un chocolate del 70% de cacao, y la verdaes que cuanto más amargo más contraste conseguirás, o eso es lo que noto yo. He probado con helado de crema catalana, helado de bourbon, helado de fresas del bosque, mago y fruta de la pasión (maracuyá), pero sinceramente el que más bien le cae...sin duda es el de cacahuete. Ohhhrgrgrgrgrg... que bueno. Suerte.

Salut!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo uso un chocolate del 70% de cacao, y la verdaes que cuanto más amargo más contraste conseguirás, o eso es lo que noto yo. He probado con helado de crema catalana, helado de bourbon, helado de fresas del bosque, mago y fruta de la pasión (maracuyá), pero sinceramente el que más bien le cae...sin duda es el de cacahuete. Ohhhrgrgrgrgrg... que bueno. Suerte.

Salut!


No sabía si atreverme a preguntarte por el helado de cacahuete. Tiene pinta de que si pones la receta me voy a meter en un lío, pero como el mundo es de valientes.

¿No tendrás a mano la receta del helado de cacahuete? :nodigona::nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Así me gusta!!! ánimo valiente!!!
A ver si podemos ser claros y no liárnos. Vamos allá:
50 grs de crema de cacahuetes
50 ml. de zumo de naranja
50 grs de miel
50 grs de chocolate blanco
1 cucharada de zumo de limón
200 grs de crema de leche
Opcional 1/2 copa de licor de naranja
Pon al baño maria la crema de cacahuete y el chocolate blanco partido a trozos.
Añade la miel y el zumo de naranja. Batir bien hasta que esten todos los ingredientes perfectamente mezclados. Dejar enfriar.
Añade el zumo de limon y si quieres el licor de naranja. Bate la nata a punto de nieve. Añade la nata a la masa de cacahuetes poco a poco.
Vierte la masa forma en un recipiente y congelalo de 5 a 6 horas a una temperatura de -18º C. No es necesario removerlo.

Esta está bien, no es muy engorrosa ni difícil y tampoco lleva mucho tiempo, además te saldrá baratita. Suerte!!!

Salut!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...