Jump to content

Aceitunas negras aliñás

Puntuar este tema:


Recommended Posts

No es que tenga un olivar, solo tengo un pequeño olivo, que le regalaron a mi marido en una maceta y que se ha puesto precioso, aún estando en una jardinera en el porche y no muy grande, lo justo para tener una pequeñita cosecha de un kilo aproximadamente, de todas formas ha merecido la pena el trabajo para tener mis propias aceitunas aliñadas.

1279421205_olivo(2).thumb.jpg.b4751cb599af21431e6fb161de423718.jpg

 

Aquí mi olivillo y os puedo asegurar que han salido buenísimas.
Aunque la receta original es para 5 kg., yo la he adaptado a 1 kg., es cuestión de dividir. La receta es de "Maite en la cocina", mil gracias por tu receta, ha sido un lujo hacerlas y comerlas.

1996305876_DSC08252(2).thumb.jpg.c16947d437dcc1371e2a27226299930f.jpg.1336709308_DSC08260(2).thumb.jpg.a901d0f614e7a027328e24ea39035e1d.jpg

 

5 Kg. de aceitunas negras
Agua mineral
Tallos de hinojo
2 cucharadas de pimentón
1 Rama de tomillo
2 Cucharadas de orégano
1 Hoja de laurel
1 cabeza de ajos
1 limón
70 gr. de sal por litro de agua
1 vasito de vinagre de vino blanco (opcional)

http://lacocinitademarisalas.es/wp-content/uploads/2021/06/prep..png

1. El primer proceso es el de quitarle el amargor a las aceitunas. Yo empiezo por lavarlas para quitarle los restos de barro o polen
2. Una vez he hecho esto, les doy a cada aceituna 2 o 3 cortes (podéis optar por machacarlas con la ayuda de una piedra y sobre una tabla de madera o con el culo de una botella de vino que sea cóncava)
3. Las lavamos muy bien, este paso es importante.
4. Y una vez hemos hecho esto vamos a poner las aceitunas en agua en un recipiente esmaltado o en su defecto como yo en un cubo.
5. Las vamos a tener sumergidas en agua durante unos 10 días y le cambiaremos el agua cada día. Al ser aceitunas negras yo las dejo 10 días sin son aceitunas verdes, estas tardarán más tiempo.
6. Una vez han pasado los 10 días vamos a preparar el aliño para las aceitunas. Recetas de aliños hay miles, tantas como gustos, pero yo os voy a compartir mi receta de aliño preferida.
7. Vamos a poner en una olla el agua mineral, la cantidad suficiente como para cubrir las aceitunas (yo lo tuve que hacer en 2 ollas) . Pondremos a hervir ese agua y añadiremos el tomillo, los hinojos, el laurel, el pimentón, el orégano y la sal, y herviremos el aliño durante 10 minutos.
8. Dejaremos que se enfríe el aliño y añadiremos el limón cortado en trozos y los ajos golpeados.
9. Una vez está  frío el aliño vamos a rellenar nuestros tarros (no uséis envases de plástico)
10. Vamos a ir disponiendo una capa de aceitunas y una capa de aliño solido, y asi sucesivamente hasta rellenar los tarros, procurad acabar con aliños. Terminamos de llenar los tarros con el caldo y cerramos muy bien. yo los pongo bocabajo para crear un vacío. Pero podéis optar por hervir los tarros bien cerrados.
11. Otra cosa importante es que como en cualquier conserva hayáis esterilizado previamente los tarros y las tapas (estos se hace hirviéndolos antes unos minutos)
12. Dejaremos el aliño como mínimo una semana antes de comerlas. Y ya sabemos como aliñar aceitunas negras.

Espero que os guste. Besos bombones.

:beso::beso::beso::beso:

Imprimir http://signatures.mylivesignature.com/54486/107/977C56E9170FBD27C84BD31BDB43D643.png

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...