Jump to content

Bizcocho genovés / Mona de Pascua

Puntuar este tema:


elmenudegemma

Recommended Posts

elmenudegemma

Esta deliciosa mona de Pascua sin gluten es sencilla de hacer y es un fantástico regalo para tu ahijado celíaco.

Porque encontrar monas sin gluten no es tan sencillo y además, este pastel de Pascua suele ser bastante caro.

 

Esta mona de pascua catalana parte de la elaboración de un bizcocho genovés. Ciertamente es importante elaborarlo con harina panificable sin gluten. Y finalmente no puede faltar la ganache de chocolate, chocolate cobertura por encima.

Yo he partido el bizcocho genovés por la mitad y lo he untado con mermelada casera de fresas de la abuela.

 

Bueno, ya sabes que siempre puedes ir a la pastelería a comprar monas de pascua sin gluten, pero prepararlas en casa es muy satisfactorio. Y tampoco cuesta tanto de hacer, así que anímate. Te dejo los pasos abajo para preparar tu propia mona casera. Y adórnala con plumas, huevos o figuras divertidas, siempre de chocolate.

 

Ingredientes

MONA DE PASCUA SIN GLUTEN

4 huevos L
125 gramos harina comun o de repostería sin gluten
125 gramos azúcar blanco
1/2 tacita de café leche
1/2 tacita de café aceite
8 gramos levadura química sin gluten
1/2 cucharadita de café sal

COBERTURA DE CHOCOLATE

130 gramos chocolate negro fondant
20 gramos chocolate negro fondant
de 4 a 6 cucharadas agua
100 mililitros nata líquida

 

Las direcciones

Vamos a hacer un bizcocho sin gluten, al estilo del bizcocho genovés, que va a ser la base de nuestra Mona de Pascua.

Paso 1

Lo primero que hay que hacer es preparar el molde que vamos a usar para hacer el bizcocho, yo uso de 20 cms de diámetro. Cubre el fondo con papel de horno, corta el papel que sobra y engrasa las paredes ya sea con aceite o con mantequilla.

 

Paso 2

Separa las yemas de las claras de 4 huevos tamaño L asegurándote que no cae ningún trocito de cáscara, ni ningún trocito de yema en las claras.

 

Paso 3

Bate primero las claras con la sal y, cuando ya están espumosas, añade la mitad del azúcar. Hazlo con las varillas eléctricas a velocidad baja. Si empiezas por batir las yemas tendrás que limpiar muy bien las varillas antes de batir las claras porque sino no subirán. Cuando ya se dibujan formas y picos y no se caen al darle la vuelta al bol ya están listas.

 

Paso 4

Ahora bate las yemas con la otra mitad del azúcar hasta que blanqueen y doblen el volumen. La textura que deben tener es de crema espesa. Añade la leche y el aceite. La leche y el aceite se lo añadimos para que quede más esponjoso porque las harinas sin gluten, de por sí, suelen ser más secas.

 

Paso 5

En otro bol mezcla la harina de repostería sin gluten con la levadura química que también tiene que ser sin gluten. Cuando está bien mezclado ve incorporando a las yemas en tres tandas y pasándolo por el tamizador o el colador. Sigue mezclando con las varillas.

 

Paso 6

Ha llegado el momento de añadir las claras a punto de nieve. Hazlo en pequeñas cantidades y mezcla con la espátula y con movimientos envolventes. Ponle mucho cariño a este paso porque de esta forma te quedará el bizcocho super esponjoso.

 

Paso 7

Vierte esta masa esponjosa en el molde que ya tenías preparado, acomódala con la espátula para que suba de manera uniforme y deja caer el molde en la mesada tres o cuatro veces para que salgan las burbujas grandes que puedan haber.

 

Paso 8

Ya lo puedes poner al horno precalentado a 160 grados con calor arriba y abajo y colócalo en la bandeja abajo del todo. Pasados 20 minutos, si ves que ya se está dorando baja la temperatura a 150 grados durante 10 minutos más. A partir de los 30 minutos comprueba cómo está la masa. Si al mover el molde la masa baila, déjalo 5 minutos más y vuelve a comprobar. Cuando ya esté firme, haz la prueba de pinchar el bizcocho con un palillo y si sale limpio ya lo puedes sacar del horno. Déjalo templar un poco y desmóldalo sobre una rejilla para que termine de enfriar.

 

Paso 9

Así mismo, adornado con un poco de azúcar glass ya está rico y esponjoso. Pero si te animas a seguir adelante con la mona de pascua sólo falta un paso:

 

Paso 10

Parte el bizcocho por la mitad, con un cuchillo de sierra, pon mermelada de fresa sobre una mitad. Tapa con la otra mitad y pon una cobertura de chocolate. Y antes de que se enfríe decóralo como más te guste, en este caso con Lacasitos, que son sin gluten, y con un conejito de chocolate que compré en Mercadona, también sin gluten. Unas plumitas de colores…. Y ya tienes la Mona de Pascua sin gluten.

Conclusión

Este pastel con cobertura de chocolate o sin ella está delicioso ¡y es muy fácil de hacer!

 

Este post apareció por primera vez en EL MENU DE GEMMA https://www.elmenudegemma.site/receta/mona-de-pascua-sin-gluten/

mona de pascua sin gluten bizcocho genoves.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...