Jump to content

PAN DE MOLDE SIN GLUTEN FLEXIBLE CASERO

Puntuar este tema:


elmenudegemma

Recommended Posts

Querrás preparar un maravilloso sándwich después de probar este pan de molde sin gluten flexible casero.

Porque la enfermedad celíaca no impide el consumo de un pan sin gluten de molde que sepa a pan.

Siempre queda la opción de comprar pan molde sin gluten mercadona, pan bimbo libre de gluten, pan molde schar o pan de molde sin gluten airos o proceli.

¿Pero, por qué comprar pan ya hecho cuando es tan sencillo y rápido hacer un pan flexible sin tacc en casa?

Ventajas y desventajas del pan sin gluten

Los agentes aglutinantes o espesantes como la goma xantana y la cáscara de pyllium en polvo se utilizan con frecuencia en las recetas sin gluten, así como en las dietas especiales, en particular la dieta cetogénica.

El gluten es el responsable de la elasticidad de la masa de harina y proporciona a los panes y masas horneadas su consistencia y esponjosidad.
Por ello, se valora en la industria alimentaria por sus propiedades espesantes.

Así pues, al no poder consumir gluten, los celíacos suelen emplear los espesantes aptos para la dieta gluten free.

La goma xantana da al pan mayor volumen y añade humedad. Los panes de molde sin gluten se suelen deshacer si no se añade goma xántica en su elaboración.

El psilio, en cambio, da elasticidad a la masa y aporta una miga más esponjosa.

Añadir psyllium y goma xantana en las cantidades que te diré más adelante permitirá conseguir un pan casero flexible sin gluten.

Ventajas del pan de molde sin gluten

  • Es muy fácil de digerir, por lo que la digestión de nuestro cuerpo mejorará.
  • Mejora el sistema inmunológico y ayuda en el tratamiento del asma y de diversas alergias.

Desventajas del pan lactal gluten free

  • Las harinas de trigo aportan muchas más proteínas y fibra que las harinas sin gluten.
  • Para mejorar el sabor del pan sin gluten, los productores suelen añadir azúcar, grasa y sal.
    Además, los panes sin gluten se degradan y envejecen más rápido que los de trigo porque contienen más agua, grasa y carbohidratos refinados.
pan de molde sin gluten pan de molde sin gluten

Preparar tu propìo pan de molde sin gluten flexible casero te consentirá eliminar algunos de los citados inconvenientes.

¿Cómo conservar pan de molde sin gluten?

Te aconsejo guardar el pan molde sin gluten en una bolsa de plástico bien cerrada para que no pierda humedad y se reseque. Eso sí, espérate a que se haya enfriado tras su cocción.

Alternativamente, puede cortarse en rodajas y guardarse en pequeñas bolsas de plástico en el congelador.

Cómo se hace el pan de molde sin gluten flexible

En mi video receta de EL MENÚ DE GEMMA en YouTube podrás ver lo fácil que es preparar un rico pan para tus desayunos y meriendas. Si aún no lo has hecho te aconsejo suscribirte para no perderte mis próximas preparaciones.

En el video también te explico cómo conseguir una costra blandita.

Te animo también a probar mi pan sin gluten en sartén. No contiene lactosa y no usa horno.

Estos panes son indispensables para mojar en salsas como las de mis cigalas en salsa, el riquísimo fricandó de ternera o el tierno pollo rustido de la abuela.

Buen provecho a todos.

 

Ingredientes

PAN DE MOLDE SIN GLUTEN

300 gramos harina panificable sin gluten Ceresin
125 mililitros agua
125 mililitros leche
2 sobres (10 gramos) levadura seca de panadería sin gluten
25 mililitros aceite de oliva suave
6 gramos psyllium
1 cucharadita de postre azúcar blanco
3 gramos goma xantana
1 pizca sal

 

Las direcciones

Hoy os presento un pan de molde sin gluten, esponjoso y elástico, con el que podrás hacer los mejores sándwiches porque no se desmiga.

Paso 1:

Lo primero que hay que hacer es preparar un prefermento con leche templadita pero asegurándonos de que no quema, el azúcar (remuévelo para que se disuelva) y la levadura de panadería sin gluten. Remueve también. La levadura puede ser seca, como en este caso o si lo prefieres puedes usarla fresca triplicando la cantidad. Añade también una cucharada de harina sin gluten (de la que has pesado para preparar la receta). Remueve todo y déjalo fermentar aproximadamente media horita.

 
Paso 2:

En el bol de la harina añade la goma xantana y el psyllium y mezcla todo. Cuando veas que ya se han formado las burbujitas, tendrás la levadura lista para añadirla a la harina. Ahora incorpora el agua y seguidamente el aceite y ve integrando todo removiendo con una cuchara hasta que veas que te cuesta remover. Ahora sigue amasando con las manos bien limpias. Si ves que la masa queda muy fuerte ve añadiendo agua, poco a poco, hasta conseguir una textura suave y un poco pegajosa y acábalo de mezclar con la amasadora eléctrica unos cinco minutos. Tiene que quedarte con una textura tipo chicle.

 
Paso 3:

Engrasa un molde para incorporar la masa. El molde ideal para estas cantidades es un molde de 20 centímetros de largo por 10 centímetros de alto. Extiende bien la masa con las manos o con la ayuda de la espátula y déjala levar por unas dos horas o hasta que llegue más o menos al 80% de la capacidad del molde cubriéndolo totalmente con un recipiente o con papel film y en un lugar cálido y sin corrientes de aire.

 
Paso 4:

Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo y coloca el molde encima de la bandeja a un nivel más bien bajo y con una fuente para horno debajo a la que le tienes que añadir agua caliente para que cree vapor y no se reseque el pan. Hornea unos 25 minutos o hasta que veas que ya está dorado.

 
Paso 5:

El pan ya está hecho, mira qué bonito color tiene. Te voy a enseñar un truco: si quieres que la corteza del pan quede blandita, mete el molde dentro de una bolsa de plástico bien cerrada, con cuidado que quema mucho, y déjalo unos 10 minutos, lo justo para que la corteza se reblandezca pero que no se humedezca el pan demasiado. Y ahora es muy importante que tengas paciencia y dejes enfriar el pan antes de cortarlo, para dejar que se acabe de formar bien la miga.

Conclusión

El pan ya se puede cortar y mira qué fantástico ha quedado. Está esponjoso pero elástico a la vez, lo que nos permite hacer por ejemplo, el bocadillo de los niños de manera que se lo pueden llevar al cole y comérselo cómodamente sin que se desmigaje.

Receta original publicada en EL MENÚ DE GEMMA: https://www.elmenudegemma.site/receta/pan-de-molde-sin-gluten-flexible-casero/

pan de molde sin gluten flexible casero.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...