Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


Hola Vijo, :)

Estoy tan enganchada al tema aceititos que tengo tropecientos libros de la biblioteca, los cuales me voy leyendo cuando me desengancho del foro ( cosa dificil ). :(
Hay en uno de ellos que me habla de los perfumes corporales los cuales se pueden realizar con agua destilada ( facil de encontrar), o alcohol de cereal, o alcohol etanol.
Cual me recomiendas ?
o Cual es más fácil de conseguir?
Dónde?
Tú los tienes ?
Aunque pone que se puede hacer con agua destilada, imagino que con acohol durará más la fragancia.

Grácias cuqui, :beso::beso::beso:



:beso: Hola ANSER preciosa,
A ver, los esenciales se disuelven perfectamente con alcohol, y éste se usa normalmente para fabricar perfumes.
En ocasiones el alcohol que se utiliza es el isopropanol: para desodorantes, lociones de afeitado, ungüentos... pero es muy muy fuerte para la piel y se debe usar en cantidades mínimas. Este se vende en tiendas de productos químicos al por mayor.
Luego está el etílico, o el alcohol para pefumes, el etanol. Yo cuando me preguntan por el etanol para hacerse en casa preparados como perfumes, tónicos, desodorantes, lociones para el afeitado, etc, recomiendo que se sustituya por el vodka (el alcohol de mayor graduación que se puede encontrar) :up: :wink:

Sí con alcohol dura más la fragancia: sería un perfume, pero es más agresivo para la piel, es bueno añadir tb agua destilada o agua de rosas: sería agua de colonia. Son unos 20ml de agua destilada por cada 40ml de alcohol.

:nodigona: ANSER, por si me olvido luego de mandarte el privi... sí tengo ya de 50ml... :nodigona::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Re: vijo bonita

entonces que hago ?? esto que me dices no??? veras esque la otra chica me dijo otros conponentes......bsssssssssssss :beso::beso::beso::beso: preciosa y muchisimas gracias :beso::beso::beso::beso: .
mejor te lo pido a ti no???? tu me lo podrias mandar????


:beso: Sí este es adecuado para la piel de tu hija, a ver mal no le hará ni una mezcla ni la otra, pero cada piel es un mundo y con unas necesidades diferentes, casi siempre hay variaciones de dosificación de gotas, se debe a que para tu hija en concreto la lavanda la necesita más, por edad y por lo que me has contado, que una dosis más fuerte de árbol del té, para ella en concreto no es necesario, la otra que te han recomendado, creo que lleva limón, ella no lo necesita, con la lavanda ya previene que no le queden marcas, además con el limón no la puede usar como hidratante de día pq causa pigmentación, a panloma para su hija le recomendé los mismo esenciales pero con otras dosificaciones, ya que era sobretodo para la piel de la espalda (es una piel más fuerte que la del cutis, nada que ver...) y pq su acné era más severo que el de tu hija... además le indiqué que al mejorar se tenía que ir reduciendo la dosificación de gotitas de aceite de árbol del té.... Por ello, muchas de las mezclas que os pongo es casi lo mismo, pero con distintas dosificaciones, se debe a que son realmente "a la carta" para y SÓLO la persona en concreto, ya lo he dicho que mal no hace ni una ni la otra, pero para que con tu hija tengas los resultados que esperas y deseas, te aconsejo la que te he puesto sólo para ella.

Besos, wapi :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas, soy nueva por aquí y nueva también en el mundo de los aceites (y de el cuidado de la piel también diría yo...).
Hace poco descubrí los aceites. En otro foro hablaban muy bien del aceite de jojoba y lo pedí a marnys. Como no llegaba a 14 euros, pedí también el aceite de mandarina roja. La verdad es que lo pedí más que nada para llegar a los 14 euros, y como no sé mucho sobre el tema, pues encargué el primero que me pareció.
Con el de jojoba me va bien, pero el de mandarina me da como más miedo usarlo, supongo que no es porque no sé bien para qué sirve. He leído que es regenerante y contra las estrias, pero yo lo que quiero es para la cara, para hidratar y disimular un poquito las líneas de expresión (tengo 26 años y me veo muchas) pero no sé si este será muy fuerte para la cara, si es adecuado...bueno, que no sé nada. Buscando información he dado con este foro. LLevo un par de días leyendo y...¡quiero todos los aceites! (sobre todo el de rosa mosqueta que en cuanto pueda me hago de él) Pero bueno, soy nueva en esto así que iremos poco a poco.
Mi pregunta es para Vijo (raro ¿eh?, jajaja) ¿conoces las propiedades del aceite esencial de mandarina roja? ¿para qué me puede servir?



Hola Ayanami, BIENVENIDA!!!!!!!! :beso::beso::beso:

Muchas gracias por adelantado. :up::up::up:


- A ver para tu cutis, primero saber qué tipo de piel tienes, si tu piel es seca sí te recomiendo para las arrugas de expresión el aceite de rosa mosqueta, si es más tirando a grasa te es más recomendable el aceite de gérmen de trigo con jojoba. Algunos esenciales para ello: hinojo, salvia, geranio. :wink:

- aceite esencial de mandarina roja, tiene exactamente la misma propiedades que la mandarina, sólo varia un poco el color del aceite y para quien pueda llegar a apreciar el aroma de la roja es un poco más fuerte que el de mandarina normal : ambos se extraen de la piel del fruto del árbol citrus reticulata. Sus usos: tensión, tb tensión nerviosa, insomnio, retención de liquidos, celulitis, problemas digestivos.
Su aroma cítrico es calmante y vivificante. Como todos los cítricos debe evitarse su uso antes de exposición solar, ya que causa pigmentación.
Puedes usarlo para perfumar (si te gusta su aroma) cualquier mezcla, crema o champú. Puedes hacerte una hidratante simple para la celulitis y retención de líquidos: cada 30ml de jojoba mismo (que es el que tienes) añade 15 gotas de mandarina. Usarlo en el agua del baño, para tener un efecto relajante. Usarlo como ambientador.....

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto lo he visto en la web de Marny´s hasta que nos hable la gran VIJO algo es algo!!! :wink:

CLEMENTINA O MANDARINA ROJA (Citrus reticulata). La esencia se obtiene exprimiendo la corteza del fruto.

Efectos y usos
Regenera las células y tonifica la piel. Para ello mezcla noventa y cinco partes de aceite de Almendras dulces o Jojoba con cinco partes de clementina. También se puede probar en baños relajantes, mezclando diez gotas en el agua caliente.

MODO DE EMPLEO:
Es excelente para su difusión.

ADVERTENCIAS: Para masaje, diluir en una base de aceite de almendras ó similar.
Sólo para uso externo.
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
No usar en niños ni embarazadas.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Mantener alejado de fuentes de calor.


:beso:



:o:plas::plas::up::up::up::up:
Mil gracias preciosa!!!!!!!!!!!!
:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas, soy nueva por aquí y nueva también en el mundo de los aceites (y de el cuidado de la piel también diría yo...).
Hace poco descubrí los aceites. En otro foro hablaban muy bien del aceite de jojoba y lo pedí a marnys. Como no llegaba a 14 euros, pedí también el aceite de mandarina roja. La verdad es que lo pedí más que nada para llegar a los 14 euros, y como no sé mucho sobre el tema, pues encargué el primero que me pareció.
Con el de jojoba me va bien, pero el de mandarina me da como más miedo usarlo, supongo que no es porque no sé bien para qué sirve. He leído que es regenerante y contra las estrias, pero yo lo que quiero es para la cara, para hidratar y disimular un poquito las líneas de expresión (tengo 26 años y me veo muchas) pero no sé si este será muy fuerte para la cara, si es adecuado...bueno, que no sé nada. Buscando información he dado con este foro. LLevo un par de días leyendo y...¡quiero todos los aceites! (sobre todo el de rosa mosqueta que en cuanto pueda me hago de él) Pero bueno, soy nueva en esto así que iremos poco a poco.
Mi pregunta es para Vijo (raro ¿eh?, jajaja) ¿conoces las propiedades del aceite esencial de mandarina roja? ¿para qué me puede servir?

Muchas gracias por adelantado. :up::up::up:


yono soy vijo pero a ver ...primero el aceite de mandaria roja...tienes que diluirlo con algun otro...por ejemplo el de jojoba..sonlos aceites base..y los citricos si te los pones en la cara sobretodo que no sea durante el dia ya que son fotosensibles y te quedarian maracas en la cara lo mismo digo para la receta del acne con limon...solo durante la noche! y a laañana siguiente mejor nos labamos bien la cara pa evitar disgustos
he encontrado esto por internet
Efectos y usos

Regenera las células y tonifica la piel. Para ello mezcla noventa y cinco partes de aceite de Almendras dulces o Jojoba MARNYS® con cinco partes de clementina. También se puede probar en baños relajantes, mezclando diez gotas en el agua caliente.

pues eso XD espero que hasta que vijo pueda ayudarte esto te irva de algo...lo de los baños relajantes tiene muy per que muy buena piiiintaaaaa




:up::up::plas::plas::plas:
Ranmita, mil gracias preciosa! :up::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s....

Vijo, hoy voy ha hacer jabon con los siguientes aceites:

aceite de aguacate
aceite de coco
aceite de oliva
miel

y quiero echarle algun aceite esencial, he pensado en lavanda, unas 10 gotas le daria suficiente olor?

Si necesitas la receta entera me lo dices o si alguien quiere hacerse jabon natural para baño o ducha se la paso.

muchas gracias por todo lo que aportas tan interesante para todas!!


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:



:wink: Hola preciosa! :beso:

Para hacer jabones puedes (y se debería...) usar más cantidad, entre 20-30 gotas, para percibir bien tanto el aroma: "jabón de lavanda" (por ejemplo) como las propiedades del esencial en el jabón. :wink:

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a las qeu os echais los aceites para el acne cn algodones.... lo prove ayer pero tengo la sensacion que no me llega para nada.... yo me pongo una gotita en cara mejilla y extiendo...pero quizà por eso no e acaba de funcionar....



:wink: :wink:
Si no ves los resultados deseados, aplica la gota en la yema del dedo y luego directo al grano, notarás más el aceite y el efecto deseado. No es una gotita de árbol del té sin diluir para cada mejilla, es una gotita sin diluir directamente al grano. :wink: :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jooo vijo, eres un cielo de mujer :beso: . ¡Con qué amabilidad y cariño nos respondes......gracias guapa.

Lo que te voy a preguntar ahora no sé si será un imposible, porque los aceites serán buenos pero........Te queria preguntar si hay algún aceite para los dolores articulares. Te cuento. _Yo tengo condromalacia rotuliana en la rodilla, (desgaste degenerativo del cartílago), y me duelen mucho. Para éso es muy recomendable el cartílago de tiburón, porque ayuda a frenar el desgaste y algo regenera. ¿Habria algún aceite que me viniera bien? No yá un aceite que regener cartílago, que supongo que es mucho pedir, pero ¿alguno para dolores artículares?

Mil gracias. :beso::beso::beso::beso:



:beso: Hola preciosa,

A ver, sí , a modo tópico la aromaterapia puede coayudarte
, a modo interno, lo mejor es el consejo de tu médico siempre... :wink:

- Para las zonas dañadas (aún siendo interno el desgaste del cartílago...) por el desgaste: los aceites desintoxicantes (para favorecer drenar los desechos del desgaste del cartílago y a la par la nutrición de los tejidos afectados: ciprés, hinojo y enebro. Tanto en baños, como en masaje: 30ml de aguacte+ 4 de ciprés+4 de hinojo+4 de enebro

- Para calmar el dolor: lavanda, romero y manzanilla. Tb en baños, masajes locales, y compresas sobre la rodilla.
30ml de aguacate+10 de lavanda+10 de romero+10 de manzanilla

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...