Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts


gracias también a ti anadelik' date=' y decir que vijo está haciendo muy buen trabajo :plas::plas::plas::plas:[/quote']



:plas::plas::plas:
Gracias, qué ilusión que os guste, de verdad, yo uso los aceites esenciales hace ya casi 10 años, para mí: toda mi vida (tengo 29...) y se nota en la piel, en el cabello, el olor (la de veces que me dicen "piropos" sobre cómo huelo yo, o mi família!:lol: )
Los uso para todo, y es que aunque caigo a veces en tentaciones de comprarme cosméticos o otros productos, nunca los termino, y no me convencen (hablo de mí...)
Y encima me dedico a ello, pero es como quien dice por amor al arte, tengo suerte de trabajar en lo que me gusta.... :wink:

:beso::beso::beso::beso:


yo también soy una apasionada de los aceites. Los uso siempre para enriquecer mis cosméticos, para el cuerpo, para el rostro, para manos y pies, para hacer masajes, como ambientadores... :dientes:

me encanta tu trabajo :nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


Caramba Vijo, que eres una profesional de esto.........que ilusión me hace!

Este foro es una autentica gozada, es como la cueva de Ali-Babá, aquí dices "abrete sesamo" y salen profesionales de todo, que maravilla, que suerte tenemos........hay auténticos tesoros "escondidos" , que poco a poco van saliendo... :plas::plas::plas:

La Aromaterapia es interesantisima, lástima que no esté tan introducida en nuestros hábitos de belleza, como lo están en otros lugares.
Yo confieso qeu si no lo hago mas ( me refiero a mezclas y usar aceites) es por vaguería, y porque soy una caprichosa de la cosmética en general.......quiero probarlo todo, y así no se puede, los aceites hay que ser constantes , mas que nada , porque tiene fecha de caducidad mas rápida que las cremas. ( en algunos casos) Por ejemplo, aquí por el sur, con el calor del verano, se me arrancian antes, y al final termino dándomelos en los pies!! :cry:

Vijo, algun remedio para el pelo reseco, deshidratado ......? Me encantan los aceites para el pelo,pero he observado que cuando me los echo, el tinte "escupe" mas fácilmente.......
Pon remedios efectivos para los "pelajos"... :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vijo, algun remedio para el pelo reseco, deshidratado ......? Me encantan los aceites para el pelo,pero he observado que cuando me los echo, el tinte "escupe" mas fácilmente.......
Pon remedios efectivos para los "pelajos"...


:wink: Bueno, un par de aceites esenciales que cuidan el cabello son: el aceite esencial de cedro, es bueno para el cuero cabelludo, problemas de caspa, ayuda a regenerar el pelo, no usar en embarazo.
Y el aceite esencial de romero, acondicionante del cabello, para el crecimiento ( si añadimos romero al champú hace que crezca más sano y fuerte),las mujeres de la época victoriana se lavaban el pelo con romero para aumentar su brillo y color intensos. No usar tampoco en caso de embarazo, o epilepsia, tampoco es recomendable para niños muy pequeños. El romero es buenísimo para el pelo, estimula el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, con lo cual fortalece las raíces del cabello.
La siguiente mezcla es en realidad un aceite tratante para el pelo, restaura el brillo natural y reduce la electricidad estática que tiene el cabello seco o deshidratado. Y va muy bien para los cabellos tratados con tintes y permanentes.

Aceite hidratante para el cabello:
-12 gotas de aceite esencial de romero
- 8 gotas de aceite esencial de cedro
- 8 gotas de aceite esencial de lavanda
- 2 cucharadas de aceite de gérmen de trigo
Con este preparado tenemos para varias aplicaciones, echamos una cucharada de la mezcla en la mano, frotamos las manos para que se calienten, y nos damos un suave masaje capilar por la cabeza, pelo y cuero cabelludo. Nos ponemos una toalla y esperamos unos 15 minutos a que el cabello absorba bien la mezcla. Lavamos nuestro pelo como de costumbre y lo aclaramos bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Vijo, anotado lo tengo en mi libreta.

Lo del aceite de romero si sé que es un aceite muy apreciado para el cabello, siempre ha tenido esa fama.( de hecho ya lo he usado en otras ocasiones para el cabello) .

Pero estoy viendo con asombro que tienes un blog, acabo de entrar, y me he quedado sorprendida.......es muy completo, y hay información para aburrir!!!!

Y también tienes aceites y jabones a la venta a la venta........esto es una perdición!!!!! Madre mía, aun no me han llegado los pedidos que tengo por ahí desperdigados y pendientes .....y ya estoy pensando en aceites......no tengo remedio!

Te felicito por tu Blog, voté el aceite esencial favorito, es el Neroli, creo que soy la primera que lo vota, con lo bien que huele! es pura primavera embotellada! :)

Ya te puse en favoritos, esto es una locura! :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, ¡enhorabuena por este post¡, también he entrado en tu blog, y me gusta mucho.

Te agradecería nos dijeses alguna formulita para ambientar la casa, yo con lo de los olores soy mu especial, y me encantaría encontrar ese olor rico que la gente identifique con mi casa.
siempre estoy con quemadores, velitas, etc, y aunque en alguna ocasion di con algún botecito de estos de esencias que venden por ahí, que olía rico, todavía no encontré el olor que me entusiasme.
¿que nos recomiendas?.

mil gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo entro un minuto para decir que me compré el aceite de ROMERO, para mis pelajos....como no llevaba la libreta no me acordaba de los otros aceites qeu me dijo Vijo, pero el romero si, ese ha caído y luego me voy a champunear con el ......ya contaré.....
Me voy a hacer la comida.. 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi tanto con el aceite de jojoba como con el de mosqueta me salen unas bolsas en los ojos enooooooooooormes!

eso si, el de mosqueta para las arruguillas de las patas de gallo me va estupendísimo.

me pasaré por el blog! :beso:



Sí, el aceite de rosa de mosqueta para el contorno de ojos no es muy recomendable, ya que la piel de esta zona es más fina y delicada, el aceite de rosa de mosqueta en el cuidado facial es más indicado sólo para pieles secas, no mixtas y menos grasas..., es un aceite muy untuoso y engrasa, además en la piel grasa produce un efecto rebote...
El aceite esencial que va perfecto para tratamiento del contorno de ojos es el de hinojo, es extraordinario para tratar las arrugas y su aparición, pieles deshidratadas, y muy bueno tb para las bolsas de bajo los ojos y las arrugas que se forman alrededor de los ojos.
Yo normalemente recomiendo esta crema de contorno de ojos:
- 4 gotas de aceite esencial de hinojo
- 10ml de aceite de jojoba, y si no el aceite de gérmen de trigo: rico en vitamina E, regenera el tejido de la piel, nutre, hidrata, previene el envejecimiento cutáneo, indicado para contorno ojos....

Lo que si deciros para cualquier aceite que os apliqueis: POCO, un par de gotas, (parece imposible) pero no hay que echarse mucha más cantidad, no es necesario, con muy poquito, muy bien rapartido y suavemente masajeando siempre la zona, el resultado es el mejor.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Vijo, ¡enhorabuena por este post¡, también he entrado en tu blog, y me gusta mucho.

Te agradecería nos dijeses alguna formulita para ambientar la casa, yo con lo de los olores soy mu especial, y me encantaría encontrar ese olor rico que la gente identifique con mi casa.
siempre estoy con quemadores, velitas, etc, y aunque en alguna ocasion di con algún botecito de estos de esencias que venden por ahí, que olía rico, todavía no encontré el olor que me entusiasme.
¿que nos recomiendas?.

mil gracias :beso:


:beso::beso: Gracias!

A ver, hay tanto.....

-spray reconfortante:
8 gotas de lavanda, 3 ylang ylang, 10 naranja, 8 de cedro. Añadir a la mezcla 3 vasos de agua, usar como ambientador, pulveriza con ello tu hogar.

- spray bienvenida:
4 gotas cedro, 2 gota limón, 2 gotas de naranja, y 2 de hinojo, lo mismo, la dosis siempre es de unos 3 vasos de agua, y usar para pulverizar tu hogar.

A ver, es que esto ya es más personal, pero a ver si puedo resumirte un poco y orientarte para que tú encuentres el aroma perfecto para tu hogar.

- tipo brisa arábica: sándalo, cedro, lavanda, ylang ylang
- para levantar el ánimo: bergamota, lavanda
- luna de miel: neroli (alivia la ansiedad y aporta calma), rosa, palo de rosa, lo puedes aplicar en un difusor con agua caliente, o en un aro de bombilla
- para sentirse bien. rosa, bergamota, lavanda
- otro spray reconfortante: salvia, limón
- equilibrante: manzanilla, geranio, lavanda
- antiestrés: manzanilla limón, lavanda geranio
- arropante: hinojo, salvia, geranio
- pasión: naranja, sándalo
- festivo: cedro, manzanilla, geranio, naranja....

Tb puedes perfumar un centro de mesa con flores secas o piñas y le añades gotas de aceite esncial de naranja, o cedro....

En fin, si necesitas que te diga las dosis más equilibradas de cada tipo de mezcla, dímelo. Si me acuerdo de más mezclas las pondré luego!

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...