Jump to content

Belleza con aceites

Puntuar este tema:


vijo

Recommended Posts

  • Respuestas 5,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijo

    2245

  • nutxi

    211

  • ranmita

    134

  • Fililí

    127

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Aquí tenéis el resumen de las mezclas más básicas del post :wink: Algunas pociones ....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! POCIONES FACIALES: Mezcla hidratante antiarrugas Muy buena para mujeres de entre

yo usé durante todo el embarazo una mezcla de rosa mosqueta, hipérico y germen de trigo

Me gusta mucho el mundo de los aceite para cuidarme la piel de rostro y cuerpo, los uso a diario, así que tomo nota de algunas de tus maravillosas recetas, gracias guapa!

Posted Images


vijo.... y para los dientecicos...hay algo ..tipo enjuague que se cargue las bacterias y esas cosas y que limpie en profundidad...como el listerine??
y otra cosa....
mi chico tiene burxismo...pero el no aprieta los dientes si no que castañea y se rompio un par de dientes....por eso le han puesto par dormir como un plastico para que no se rompa los dientes.....el caso es que con ese plastico le salen como unos hongos en la lengua ...(se lo dijo una amiga dijo que creia que eran hongos (ella es dentista))puede hacer enjugues con arbol del te o algo asi??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vijo se que has puesto muchas mezclas para reafirmar el cuerpo, pero y para la cara, para el cuello por ejemplo, algun aceite que podamos mezclar con la cremas de la cara y cuello cual me aconsejas?
te tenemos a tope eh? dentro de poco vamos a tener que coger número como en la carniceria para que nos atiendas :lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso:



:lol::lol::beso::beso:
Con esta misma mezcla se obtienen unos resultados muy buenos, tb en cuanto a firmeza para el cutis y el cuello.

Combate el envejecimiento cutáneo, nutre en profundidad la piel, previene estrías, deja una piel claramente aterciopelada. La mirra y el incienso son esenciales que actuan en gran profundidad, cuidando tu piel de un modo inmejorable, y con efecto permanente en tu cuerpo. Aceites : almendras, mirra e incienso.



:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios



:beso::beso::beso:
- A un par de cucharadas por cada "mascarilla con aceites" para unas tres veces.

-pues depende mucho de tus preferencias, si te gustan los olores cítricos, o florales o herbales, a madera.... si me dices, te indico! :wink:

- Lo mejor para que no se te enrede tanto, añade aceite de coco a tu champú habitual! :wink:


:beso::beso::beso::beso:


Quito todo lo anterior para no alargar el post, dejo el ultimo "quote".

**A ver, me gustan mucho los olores florales, el galan de noche, umm jeje pero cualquier olor que huela a flores me encanta. Dime por fi tb que cantidad tengo que ponerle.

**Cuantas gotitas de aceite de coco?? no me dara grasa al pelo??

**Los aceites donde puedo comprarlos?? en herbolarios??

**Y por ultimo y para no cansarte, para ayudar a cerrar el poro de la zona de la nariz, teniendo en cuanta que mi piel es mixta, que me aconsejas??

Mil gracias y mil besitoos



Hola wapísima,

- pues entonces jazmín, aplica unas 20 gotas por cada 120ml del producto. :wink:

- si te da apuro con el coco, usa sin miedo el jojoba, tb lo mismo unas 20 gotas por cada 120ml del champú.

- Si en herbolarios o tiendas de productos naturales, si quieres tb puedes ojear mi blog, sin compromiso! :wink:

- Usa árbol del té para la piel de la nariz :wink:

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! Alguien sabe dónde puedo comprar el libro que recomendó Vijo? Si no lo apunté mal era 'Remedios a través del aroma' de Denise Whichello.

Vijo, si tu lo vendes me lo dices.


No, no lo vendo, de dónde eres? Mándame un privi si quieres. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios




- Piel apagada y sin luminosidad: jojoba y geranio.

- Los aceites en el cabello puedes añadir unas gotas en tu champú habitual. O puedes usarlos a modo de mascarilla, sobre el cabello en seco aplicas un par de cuhcaradas del aceite con un suave pero fieme masaje. deja que actue de unos 15 a 20 min, y luego te lavas el cabello con normalidad.





Muchas gracias por todo vijo. más preguntitas.

- Para dar luminosidad: jojoba+geranio, pero ¿en qué cantidades?
¿a esta mezcla puedo añadir germen de trigo que he leido por ahí que regenera?

-¿Puedo usar los aceites incluso en verano y de dia, aúnque tome el sol?. es que más atrás decias que la rosa de mosqueta no se aconseja echarla por las mañanas porque pueden salir manchas. ¿con la jojoba y el geranio pasa lo mismo?


- Yo tengo el pelo graso, me dura muy poco tiempo limpio, por éso me interesa la jojoba, para que me regule la grasa. Pero tengo otro problema añadido, y es que se me cae mucho, pero no es una caida estacional o por stress, es genético, lo que se llama alopecia androgénica. En foros de caida del cabbello aconsejan mucho el aceite de jojoba, porque parece ser que la cusante de la caida del pelo es el sebo que produce no se qué sustancia que hace se se caiga el pelo, y como la jojoba regula la producción de grasa por eso viene muy bien, ( esto explicado muy muy por encima). Pero he visto que das una receta para la caida del pelo. ¿qué crees que me vendría mejor la jojoba sola o la otra otra receta? ¿reálmente puedo notar que frena la caida?
Pero con respecto a esta receta tengo una duda. Lleva romero y alguna vez has dicho que no la pueden utilizar embarazadas y personas con problemas de epilepsia. yo es que de pequeña tuve epilipsia infantil, que se cura con la adolescencia. Entonces ¿podría usar esa receta con romero? nose, ya me dá cosa.


La verdad es que estoy super desanimada con lo del pelo. :(:(:(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola vijo,aqui te dejo un enlace,para hacer jabones,si puedes lo miras p fi,es para preguntarte si podra ponerle alguna mezcla d aceites y darles buena olor, no se si meterlos en los armarios o dadorno en el lavabo,,bueno gracias, si uedes mirarlos,,un beso
http://www.mundorecetas.com/enlace.php? ... -valentin/



Hola lalaisa! :beso::beso:

Sí por supuesto puedes añadirles aceites esenciales! :D

Justo aquí:

Para comenzar debe derretir la glicerina: corte un pedazo y colóquelo en un recipiente para microondas, o bien a baño maría en una ollita sobre el fuego, mezclando suavemente hasta que se derrita.
Añade unas 25-30 gotas del aceite (o aceites) esenciales de tu agrado.
Luego agregue unas gotas de colorante líquido comestible en el recipiente y mezcle bien el color con la glicerina ya derretida. El colorante de comida es muy concentrado, así que use muy poquito y compruebe su intensidad.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...