Jump to content

¿Quereís ver mis yogurteras?

Puntuar este tema:


regaliz

Recommended Posts


:) Los sobres que me enviaron a mí son así:

dbjrxg.jpg

-en el de yogur pone en letras negras:
MY 800 LYO 5DCU
-en el de queso pone:
MA 4001 LYO 5 DCU
yo debí hablar con un veterinario muy amable y él me aconsejó estos sobres.
Cuando utilices los fermentos, espolvorealos como sí fuesen sal, quita el aire, cierra con una pinza y otra vez a la nevera. No metas cucharas ni dedos, pues se contaminan enseguida.

Referente al cuajo, en la foto puedes ver el Cuajo Nievi que se compra en farmacias, pide la botella de 50 ml. que tienen cuentagotas, la de 100 ml. no tienen cuentagotas.
En la foto también puedes ver el cloruro cálcico que se compra en farmacias también, es para cuajar la leche, cuesta el bote unos 4 euros.

Hace 10 días estuve en un pueblo de Cantabria, y un cabrero que tenia una pequeña quesería, él hacía sus propios queso, me dijo que el cuajo que él empleaba era Cuajo Nievi, que era el mejor.

Pero preguntando a un vaquero de Cantabria también, él me aconsejó un cuajo que vendian en los supermercados de Cantabria que es este:

Cuajo Líquido TOR-MOL
100 cc.
Santander
teléfono: 942/335209

Existe un tercer cuajo, de ele pueblo navarro de Ultzama, que algunas del foro lo emplean, pero yo nunca he podido conseguirlo y no lo conozco.

Espero que hagas unos yogurs y quesos estupendo, y que luego me cuentes
:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 172
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • regaliz

    29

  • s-o-n-i-a

    13

  • maglez

    12

  • cmv

    10

Top Foreros En Este Tema


:wink: :wink: :wink:

yo he hecho los yogurs de todas las maneras, calentando la leche, leche sin calentar...
:nodigona: lo que me sorprende es que con los fermentos de yogotherm puedas convertir la leche en yogur en 5 minutos...¿como lo haces?, ¿no serán 5 horas?, a mí en verano con 5 horas si me salen.

yo tambien he hecho yogurs sin echar leche en polvo, quedan un poco más liquidos pero buenos

:cry: lo que no he conseguido es CUAJAR LA LECHE SIN ECHAR LECHE EN POLVO

¿tu lo has conseguido?
:up:


Perdón Regaliz es en 5 horas!!!!!!!!!!! y sin echar leche en polvo, de hecho no pongo nunca!!!!!

Aysss que despisteee!!!

Besines
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Regaliz, para no aburrirte con las gracias .... THANKS :)

Con el MA 4001, ¿qué tipo de queso saldría?

En tu post demostrativo
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 4-0-0.html

ahí explicas como hacer cuajada, que creo que si sacas el suero se haría queso fresco (sin agregarle vainilla claro) ¿es correcto o me he hecho un lío para el queso fresco?

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aver,que ya me lio,¿que diferencia hay entre el cloruro calcico y el cuajo?
Y luego la ultima pregunta,para hacer yogur ¿pones 80 gr de leche en polvo? :beso::beso::beso::beso::beso:
muchas gracias


El cuajo se usa para cuajar la leche.
Las proteinas de la leche, se unen como por una especie de puentes de calcio una con otras formando una red y esto es la leche cuajada.

Cuando pasteurizan la leche en la industria, mucha parte de este calcio queda inutilizado y ya no se puede cuajar la leche.


¿Como conseguimos que haya más calcio?
O bien echando más leche, en este caso leche en polvo, o bien echando cloruro cálcico.

Para hacer yogur no hace falta añadir leche en polvo, pero como sí no se echa queda un yogur sin cuerpo, por eso a mí me gusta echar unos 80 gr. de leche en polvo descreada por litro de leche.
Pero para hacer cuajada, si se necesita añadir leche en polvo.
Echo la misma cantidad que para hacer yogur, 80 gr. por litro de leche.

Aysssssss Regaliz, podrías explicar lo del cloruro para el cuajo de la leche!!!!
Yo si quiero hacer queso aparte de cuajo le tengo que poner cloruro???
Me interesa mucho el tema!!!
Besines
Elena

Emogu, lee lo que le puse a amina.
Sí quieres hacer queso, has de cuajar la leche, para cuajarla tienes que echar el cuajo y además tienes que poner leche en polvo, o cloruro cálcico, siempre que lo hagas con leche que compres en los supermercados.

Sí es una leche que te la vende un pastor, solo necesitas añadir cuajo, ya que esta leche cuaja facilmente al no haber sido calentada en la industria.

Regaliz, para no aburrirte con las gracias .... THANKS :)

Con el MA 4001, ¿qué tipo de queso saldría?
En tu post demostrativo
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 4-0-0.html
ahí explicas como hacer cuajada, que creo que si sacas el suero se haría queso fresco (sin agregarle vainilla claro) ¿es correcto o me he hecho un lío para el queso fresco?
saludos


Para hacer queso fresco, cuajas la leche, y tienes una leche cuajada.

Le vas quitando el suero que quieras y tienes un queso fresco.

Sí quitas todo suero posible y lo dejas madurar, tienes un queso , queso, pero eso es muy dificil de conseguir en una cocina.

¿Entonces para que son los fermentos para hacer queso?
Pues con estos fermentos a veces no hace falta echar cuajo y salen unos quesos por ejemplo tipo Chedar o Ricotta, y a veces echando estos fermentos y cuajo salen otros tipos de queso.

Yo una vez hice queso con fermentos y me quedó como una especie de queso de untar, es el único queso que sé hacer además del fresco hecho sin fermentos.

Muchas gracias a todas
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, me he comprado la yogurtera de moulinex (la que sale en la foto de la primera pagina de este post, de las dos de tarritos la de la derecha)

Me gustaria saber una receta sencilla para hacer yogur sin leche en polvo ni fermentos, y cuanto tiempo tengo que ponerlo, y otra duda es si tengo que verter la mezcla en los vasos calentandolo previamente o a temperatura ambiente...

Muchas gracias !!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, me he comprado la yogurtera de moulinex (la que sale en la foto de la primera pagina de este post, de las dos de tarritos la de la derecha)

Me gustaria saber una receta sencilla para hacer yogur sin leche en polvo ni fermentos, y cuanto tiempo tengo que ponerlo, y otra duda es si tengo que verter la mezcla en los vasos calentandolo previamente o a temperatura ambiente...

Muchas gracias !!

:up:
yo lo haría así:

Compraría leche fresca entera, la metería en el thermomix y la calentaría como a 30º (así te ahorras un par de horas en yogurtera), luego le añadiría un yogur comercial (incluso sí echas medio yogur hace el mismo efecto) lo mezcaría muy bien con la leche, y luego vertería la mezcla en los vasos de la yogurtera.

Estos vasos SIN su tapa lo metes en la yogurtera, la tapas, la enchufas, en verano a las 6 horas ya está hecho el yogur, en invierno tarda unas 8 horas.

El proceso de la fabricación del yogur es muy sencillo.

A la leche le ponemos un yogur comercial, este yogur tiene fermentos que son unas bacterias, estas bacterias se comen lel azúcar de la leche, LA LACTOSA, y la transforman en ACIDO LACTICO y un gas CO2.

Lo que quiere decir que sí dejas haciendose el yogur mucho tiempo, se formará mucho ácido láctico y el yogur sabrá ácido.
Y debes hacerlo con los vasitos destapados para que pueda salir el CO2.

Luego tapas los vasitos con sus tapas y lo metes en la nevera, más de 10 dias no tardes en comerlos, piensa que las bacetrias van muriendo poco a poco, cuanto más tardes en comerlos, y aunque el yogur este bueno, menos beneficio para la salud tiene este yogur.

Este yogur tendrá muy poco cuerpo, para que te queden perfectos con un poco de leche en polvo era suficiente.
Ten encuenta que a los yogurs comerciales les echan gelatina, cuajo u otro tipo de cosas para que la consistencia sea mejor.

:dientes::dientes::dientes:
sí me permites que sea mala te diré que has hecho una mala compra, acabarás cansada de lavar vasitos que estarán molestando y ocupando sitio, gastarás electricidad...y además esa yogurtera es un mamotreto

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

sí me permites que sea mala te diré que has hecho una mala compra' date=' acabarás cansada de lavar vasitos que estarán molestando y ocupando sitio, gastarás electricidad...y además esa yogurtera es un mamotreto[/quote']
Pues yo me estoy planteando coger la moulinex de mi madre, ya que mi costi del yogur a granel se toma medio litro de una tacada o tres cuartos (y me cabe un litro en la yogurtera). Le digo que se sirva en unos tarros de flanes individuales de cristal y al final tengo tarritos por casa, ¡y encima se los pone con muchísimo colmo y se coge una cucharada de propina al final!. Así que esta yogurtera hace apaño ante los racionadores con mucho morro :lol: . También podía yo poner el yogur en los tarritos, pero como está tan pastoso pienso que es menos lío la leche aún no cuajada y que se hagan en el tarrito.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...