Jump to content

RESUMEN Y PLANIFICACIÓN SEMANAL PARA LOS NUEVOS (Monti)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 252
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Crus

    25

  • Gazpachuela

    18

  • Pravias

    13

  • montxa

    12

Top Foreros En Este Tema


¡Quiero montybrownie! ¡¡¡Mmmmm!!!

Por cierto compis, me compré el libro (creo que es el último o de los últimos) de Montignac de recetas, y hay cositas super chachis! Muy recomendable.



hay 2 libros

el de "200 recetas mediterraneas" , que ya lleva un tiempo editado (del 2006) que supongo es el de mcor

y el de "100 recetas y menus" que es el mas reciente (del 2007) que supongo es el que ha comprado Pik

Pues yo tb tengo el de 200 recetas pero todos los que comentan el el 100 recetas y menus lo pone muy bien.

http://www.montignac.com/es/livres_detail_.php

creo que me lo compraré tambien.

lo compraste online?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Quiero montybrownie! ¡¡¡Mmmmm!!!

Por cierto compis, me compré el libro (creo que es el último o de los últimos) de Montignac de recetas, y hay cositas super chachis! Muy recomendable.



hay 2 libros

el de "200 recetas mediterraneas" , que ya lleva un tiempo editado (del 2006) que supongo es el de mcor

y el de "100 recetas y menus" que es el mas reciente (del 2007) que supongo es el que ha comprado Pik

Pues yo tb tengo el de 200 recetas pero todos los que comentan el el 100 recetas y menus lo pone muy bien.

http://www.montignac.com/es/livres_detail_.php

creo que me lo compraré tambien.

lo compraste online?


Mr. Crusan, me lo compré en la Casa del Llibre (el que dices tú, el último). Online seguro que también se encuentra fácilmente. Hay recetas que vamos, tienen una pinta que no veas, lo malo es que las miro, les pongo post-its y luego no las hago porque se me olvida. A ver si la semana que viene hago algo y os cuento qué tal. Yo no lo tengo digitalizado, así que no lo puedo pasar, pero cuando la semana que viene (si me animo) hago algo y sale rico, os lo posteo :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también me lo he comprado y esta semana tengo pendiente hacer endivias gratinadas y pimientos rellenos.

A ver si tengo tiempo, saco foto y pongo las recetillas en el post de las recetas pero no prometo nada que ando de cabeza..... si es que no me da tiempo a nada... :nodigona:

Por cierto, también tengo el de las 200 recetas (emn formato electrónico) pero se ve fatal. ¿Alguno de los que lo tenéis se ve bién? Si es así ¿Me lo poedéis enviar? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El concepto del método Montignac

El método Montignac no es el resultado de una invención de su autor. Resulta de un trabajo de síntesis realizado a partir de publicaciones científicas publicadas desde principios de los años ochenta y también de un importante trabajo experimental realizado por Michel Montignac con la colaboración de numerosos médicos e investigadores. Los fundamentos científicos del método Montignac son innegables. Varias publicaciones han salido a su respecto; en particular la del profesor Jean Dumesnil en noviembre del 2001 en el British Journal of Nutricion
¡No es una dieta!

El método Montignac no es una dieta en el sentido tradicional de la palabra. Una dieta es una manera de alimentarse de un punto de vista cuantitativo y restrictivo que solo se puede seguir durante un tiempo limitado.

Al contrario, el método Montignac es un modo alimenticio equilibrado y no restrictivo cuantitativamente. Se basa esencialmente en una elección de los alimentos dentro de cada categoría: glúcidos, lípidos y proteínas. Esta elección se hace teniendo en cuenta la especificidad nutricional (es decir las características físico-químicas) de cada alimento y su potencialidad en generar las reacciones metabólicas que inducen el tomar peso, el tener diabetes y los factores de riesgo cardiovascular.

La experimentación y los estudios científicos han demostrado que estas patologías podían ser significativamente reducidas en un individuo, al seguir el método Montignac; en la mayor parte de los casos y aún así ya estén "instaladas".

El cambio de las costumbres alimenticias

El método Montignac consiste en cambiar sus costumbres alimenticias según nuestros objetivos:

adelgazar si es necesario;
prevenir el engordar;
prevenir la diabetes de tipo 2;
disminuir los factores de riesgo cardiovascular.
Las dos primicias del método Montignac
La primera consiste en desacondicionarse de los mensajes nutricionales errados y abusivamente centrados sobre las calorías que desafortunadamente forman parte de nuestra cultura, sobre todo porque los profesionales de la dietética continúan a promulgarlo a pesar de su ineficiencia.

La segunda primicia se funda sobre la elección de los alimentos según su especificidad nutricional y su potencial metabólico.

Los glúcidos se escogen preferiblemente entre los que tienen un IG bajo y muy bajo.
Los lípidos se escogen según la naturaleza de sus ácidos grasos :
ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (grasas de pescado) y los ácidos grasos monoinsaturados (aceite de oliva) serán privilegiados;
los ácidos grasos saturados (mantequilla, grasa de carne roja) serán evitados.

Las proteínas se escogen en función de su origen (vegetal o animal), de su complementariedad y neutralidad con respecto al proceso metabólico del aumento de peso (hiperinsulinismo).


Como aplicar el método Montignac

El método Montignac se divide en dos fases
Fase I: el adelgazamiento
La duración de esta fase depende le la importancia del peso que perder. Además de la buena elección de las grasas y las proteínas, no se debe consumir glúcidos con un Índice Glicémico superior a 35. El objetivo es generar después de cada comida la respuesta insulínica la más baja posible. Esto suprime la posibilidad de almacenamiento del cuerpo (lipogénesis) y activa el proceso de combustión de las grasas de reserva (lipólisis) quemadas por la aumentación del gasto energético (termogénesis).


Fase II: la estabilización y la prevención
La elección de los glúcidos también se hace en función de los Índices Glicémicos pero es más amplia que en la fase I.

Esta elección también puede ser ajustada con los conceptos de Carga Glicémica (síntesis entre el IG y la concentración de glúcido puro en un alimento) y el resultado glicémico de la comida. Esto permite el consumo bajo ciertas condiciones, de todos los glúcidos, incluidos los de IG alto.

Aunque no es un milagro, el método Montignac puede ser considerado como una alternativa a la dietética convencional que ha mostrado su fracaso.

Su legitimidad la detiene de los numerosos estudios científicos publicados desde hace unos veinte años pero también del testimonio de miles de personas quienes lo experimentaron con suceso, inclusive doctores prescriptores.

Michel Montignac es el primer autor en el mundo quién propuso a principios de los años noventa la utilización de los Índices Glicémicos en el marco del adelgazamiento y de la reducción de la obesidad. Desde entonces ha sido corroborado por numerosos expertos de la salud. Por eso, el método Montignac se inscribe en una corriente internacional de la cual forman parte prestigiosos científicos como la profesora australiana Janette Brand-Miller y grandes epidemiologistas como el profesor norte-americano Walter Willet quienes lo han aprobado. El método Montignac ha comprobado su eficiencia y sus efectos secundarios benéficos como lo han demostrado estudios científicos específicos (investigación del profesor Jean Dumesnil).


Copiado y pegado de la página del método Montignac!!!
http://www.montignac.com/es/la_methode_concept.php


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay una cosa que no entiendo...Montignac a fin de cuentas es una dieta disociada, no??, entonces porqué tomar un postre de fresas con una cena de carnes rojas??, mezclamos hidratos con proteina, aunque esos hidratos sean de Ig bajo.Entonces, porqué no tomar ese postre también con otro tipo de hidratos tipo pasta??

Felicidades por el resumen Crusan, es una pasada!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay una cosa que no entiendo...Montignac a fin de cuentas es una dieta disociada, no??, entonces porqué tomar un postre de fresas con una cena de carnes rojas??, mezclamos hidratos con proteina, aunque esos hidratos sean de Ig bajo.Entonces, porqué no tomar ese postre también con otro tipo de hidratos tipo pasta??

Felicidades por el resumen Crusan, es una pasada!!


Porque en realidad no seria una mezcla? y sería hidrato-hidrato?, o porque no hay pastas con IG bajo?
No entendí mucho la pregunta jajaja

Si es por lo del postre a mi parecer las fresas se pueden comer de postre si el alimento anterior estuvo apto, como que a veces el asunto del postre era más por un tema de que no cayera mal de por influir tanto en el IG.
Pero lo de la pasta me quede con la duda, yo creo que es porque no hay pastas de IG bajo, o por lo menos yo desconfio de todas, excepto de los vermicellis pero que se consideran protéicos y si usas un glucido-glucido medio no sería una muy buena opción... porque se potenciaria demasiado...

Y yo no creo que Monty sea una dieta disociada, porque es más bien basada en IG.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay una cosa que no entiendo...Montignac a fin de cuentas es una dieta disociada' date=' no??[/quote']

Porque no es una dieta disociada :)
cambia el chip, olvidate de conceptos que encuentres por ahi y centrate en lo que se dice por aqui y en los libros de monti.

entonces porqué tomar un postre de fresas con una cena de carnes rojas??' date=' mezclamos hidratos con proteina, aunque esos hidratos sean de Ig bajo.Entonces, porqué no tomar ese postre también con otro tipo de hidratos tipo pasta?? [/quote']

monti no dice que no se puedan mezclar proteina con hidratos.

Con la carne roja se puede tomar todo lo que tenga IG por debajo de 35. Y porsupuesto unas fresas que tienen IG25 se pueden tomar con carne roja, con pasta y con lo que quieras.

Además, la fresa, como tiene poca fructosa es una fruta ácida y por eso ni siquiera provoca problemas de fermentación.

Lo que si seria un error gordo es cenar carne roja.
Grasas saturadas para la cena nada de nada.
Lo único que se permitiria de vez en cuando es tomar huevo de cena.


Felicidades por el resumen Crusan' date=' es una pasada!! [/quote']

no me des las gracias, yo solo voy poniendo aqui lo que voy aprendiendo de monti gracias a toda la gente del foro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...