Jump to content

Primeras recetas en mi nueva Panificadora Home (Carrefour)

Puntuar este tema:


fonzogl

Recommended Posts


Re: Primeras recetas en mi nueva Panificadora Home (Carrefour)

HOla! Me han regalado la panificadora de Carrefour y la 1ª vez que hice un pan integral, me salieron 2 bolas, una en cada aspa. ¿Que hice mal? ¿Os ha pasado alguna vez? :cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 118
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • vijana

    17

  • fonzogl

    11

  • javier2006

    11

  • marcvane

    8

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Primeras recetas en mi nueva Panificadora Home (Carrefour)

Muchas gracias por la receta de las croquetas!!!
No aguanto más a hacerla!!!

Lo de la pani es un vicio!

Dejo la receta del pan de pizza que hice ayer...buenísmo!!!

550 harina de fuerza
300 agua
3 cucharadas tomate frito especial para pizzas (producto italiano del Lidl)
2 cucharadas orégano
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de sal y azúcar
1 sobre de levadura
1 cebolla picada y pochada
2 lonchas de bacon picadito y frito


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...
  • 8 meses después...

para que los arándanos o pepitas de chocolate no se vayan al fondo lo que tienes que hacer es enharinarlos para que se vallan bajando despacito y se queden frenados en la pasta,esta idea me la dió una estudiante de cocina y funciona.

Hola a tod@s, hace unos días que compré la panificadora de Carrefour Home, después de buscar mucho por este genial foro, me decidí por este modelo. La verdad es que tengo poca confianza en los productos Home de Carrefour, pero esta panificadora me está haciendo cambiar de idea.

El primer Pan que hice fue un pan blanco normal, con el preparado de Harina Harmisa del Carrefour y la receta de Pan de Yogur de la Bifinett. El resultado fue bastante bueno, aunque la corteza era muy esponjosa, a mi me gusta más crujiente (por lo que he leído, esto se debe en parte a la miel):

img1988panblancoxv9.jpg

En cuanto terminó este pan, estaba ya tan puesto que no pude resistirme a hacer otro con otro preparado pero éste era multicereales, y como no encontré recetas para éste, hice la que me ponía en la caja:

Pan Multicereales


  • 300 ml de agua (yo la puse templada).[/*:m:yzhavs13]
  • Una cucharadita de café de azúcar (esto no venía en la receta).[/*:m:yzhavs13]
  • 3/4 cucharadita de café de sal (esto no venía en la receta).[/*:m:yzhavs13]
  • 500 gr del preparado de harina (el paquete entero).[/*:m:yzhavs13]
  • Un sobre de levadura de panadero (venía en la caja).[/*:m:yzhavs13]
    img1993panmulticerealesvl0.jpg

    Éste me gustó mucho más que el anterior, tanto por el sabor de la harina con cereales como por su corteza, que es un poco más crujiente.

    Os preguntaréis porqué no hay fotos de los panes cortados. Bueno, fue cosa de las malditas pilas de la cámara, que se acabaron y al día siguiente cuando ya se han recargado y voy a hacerles la foto. ¡ya no quedaban ni las migas! Si es que entre mi madre y mi suegra (que estuvieron en casa este fin de semana) los panes volaron. Pero esto no quedó ahí.

    Ayer por la tarde me puse con un bizcocho. Compré el preparado del Mercadona, que es el que suelo hacer, e hice la receta que pone en la caja pero la adapté con la que viene en el recetario de mi máquina, pues en la caja viene para hacer un bizcocho con 250 gr de harina (medio paquete) y yo quería hacerlo con 500 gr. Este bizcocho no es muy esponjoso, imagino que será porque la harina no tiene mucha levadura, pero así es como me gusta :wink:. Al final la receta resultante fue la siguiente:

    Bizcochos con Arándanos



    • 1 paquete de preparado de Harina para bizcochos (500 gr)[/*:m:yzhavs13]
    • 6 Huevos (a temperatura ambiente)[/*:m:yzhavs13]
    • Tres vasos de Azúcar (aunque le puse 2 y medio, no me gustan muy dulces)[/*:m:yzhavs13]
    • Dos Yogures naturales (a temperatura ambiente)[/*:m:yzhavs13]
    • Un vaso de aceite de oliva.[/*:m:yzhavs13]
    • Un paquete de 90 gr de arándanos deshidratados (los compré en el Mercadona)[/*:m:yzhavs13]




Al principio de todo, lo que hice fue poner en remojo los arándanos en una taza. Luego cogí un bol, eché los huevos, el azúcar, los yogures y el aceite y lo batí muy bien con la batidora y lo eché todo en la panificadora. Luego añadí la harina (que ya traía la levadura) y puse el programa pastel, que tarda 1 hora 50 minutos y tostado en light.
Pues nada, la máquina se puso a amasar, y al sonar la señal de aviso, escurrí los arándanos y se lo eché.

El bizcocho quedó con esta pinta:

img2003bizcochoaw0.jpg

Y cortado, se pueden ver los Arándanos:

img2003bizcochocortadogo3.jpg

La única pega que le encontré fue que los arándanos se quedaron abajo. Ya me pasó con otro bizcocho que hice hace tiempo pero con trozos de chocolate, todos en el fondo. Imagino que para esto habría que hacer una masa más espesa. Pero de gusto estaba buenísimo, espero que esta vez, al llegar a casa quede un poco ;)

PD.: Pido disculpas por el tocho de post que acabo de escribir, pero me pareció mejor publicar sólo uno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

para que los arándanos o pepitas de chocolate no se vayan al fondo lo que tienes que hacer es enharinarlos para que se vallan bajando despacito y se queden frenados en la pasta,esta idea me la dió una estudiante de cocina y funciona.

Hola a tod@s, hace unos días que compré la panificadora de Carrefour Home, después de buscar mucho por este genial foro, me decidí por este modelo. La verdad es que tengo poca confianza en los productos Home de Carrefour, pero esta panificadora me está haciendo cambiar de idea.

El primer Pan que hice fue un pan blanco normal, con el preparado de Harina Harmisa del Carrefour y la receta de Pan de Yogur de la Bifinett. El resultado fue bastante bueno, aunque la corteza era muy esponjosa, a mi me gusta más crujiente (por lo que he leído, esto se debe en parte a la miel):

img1988panblancoxv9.jpg

En cuanto terminó este pan, estaba ya tan puesto que no pude resistirme a hacer otro con otro preparado pero éste era multicereales, y como no encontré recetas para éste, hice la que me ponía en la caja:

Pan Multicereales


  • 300 ml de agua (yo la puse templada).[/*:m:yzhavs13]
  • Una cucharadita de café de azúcar (esto no venía en la receta).[/*:m:yzhavs13]
  • 3/4 cucharadita de café de sal (esto no venía en la receta).[/*:m:yzhavs13]
  • 500 gr del preparado de harina (el paquete entero).[/*:m:yzhavs13]
  • Un sobre de levadura de panadero (venía en la caja).[/*:m:yzhavs13]
    img1993panmulticerealesvl0.jpg

    Éste me gustó mucho más que el anterior, tanto por el sabor de la harina con cereales como por su corteza, que es un poco más crujiente.

    Os preguntaréis porqué no hay fotos de los panes cortados. Bueno, fue cosa de las malditas pilas de la cámara, que se acabaron y al día siguiente cuando ya se han recargado y voy a hacerles la foto. ¡ya no quedaban ni las migas! Si es que entre mi madre y mi suegra (que estuvieron en casa este fin de semana) los panes volaron. Pero esto no quedó ahí.

    Ayer por la tarde me puse con un bizcocho. Compré el preparado del Mercadona, que es el que suelo hacer, e hice la receta que pone en la caja pero la adapté con la que viene en el recetario de mi máquina, pues en la caja viene para hacer un bizcocho con 250 gr de harina (medio paquete) y yo quería hacerlo con 500 gr. Este bizcocho no es muy esponjoso, imagino que será porque la harina no tiene mucha levadura, pero así es como me gusta :wink:. Al final la receta resultante fue la siguiente:

    Bizcochos con Arándanos



    • 1 paquete de preparado de Harina para bizcochos (500 gr)[/*:m:yzhavs13]
    • 6 Huevos (a temperatura ambiente)[/*:m:yzhavs13]
    • Tres vasos de Azúcar (aunque le puse 2 y medio, no me gustan muy dulces)[/*:m:yzhavs13]
    • Dos Yogures naturales (a temperatura ambiente)[/*:m:yzhavs13]
    • Un vaso de aceite de oliva.[/*:m:yzhavs13]
    • Un paquete de 90 gr de arándanos deshidratados (los compré en el Mercadona)[/*:m:yzhavs13]




Al principio de todo, lo que hice fue poner en remojo los arándanos en una taza. Luego cogí un bol, eché los huevos, el azúcar, los yogures y el aceite y lo batí muy bien con la batidora y lo eché todo en la panificadora. Luego añadí la harina (que ya traía la levadura) y puse el programa pastel, que tarda 1 hora 50 minutos y tostado en light.
Pues nada, la máquina se puso a amasar, y al sonar la señal de aviso, escurrí los arándanos y se lo eché.

El bizcocho quedó con esta pinta:

img2003bizcochoaw0.jpg

Y cortado, se pueden ver los Arándanos:

img2003bizcochocortadogo3.jpg

La única pega que le encontré fue que los arándanos se quedaron abajo. Ya me pasó con otro bizcocho que hice hace tiempo pero con trozos de chocolate, todos en el fondo. Imagino que para esto habría que hacer una masa más espesa. Pero de gusto estaba buenísimo, espero que esta vez, al llegar a casa quede un poco ;)

PD.: Pido disculpas por el tocho de post que acabo de escribir, pero me pareció mejor publicar sólo uno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

para que los arándanos o pepitas de chocolate no se vayan al fondo lo que tienes que hacer es enharinarlos para que se vallan bajando despacito y se queden frenados en la pasta' date=esta idea me la dió una estudiante de cocina y funciona.


Yo he probado varias veces a echar las pepitas de chocolate en el pan de leche y en el bizcocho, las echo congeladas siempre. En el bizcocho se me quedan más o menos enteras, pero se me van al fondo aunque las enharine. Y en el pan siempre se me deshacen :cry:
No sé qué más hacer para que me queden bien. No sé si es que no las pongo en el momento adecuado, siempre lo hago uno o dos minutos antes de que termine de amasar, porque si las echo después de la señal es peor.
Alguna sugerencia?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

para que los arándanos o pepitas de chocolate no se vayan al fondo lo que tienes que hacer es enharinarlos para que se vallan bajando despacito y se queden frenados en la pasta' date=esta idea me la dió una estudiante de cocina y funciona.


Yo he probado varias veces a echar las pepitas de chocolate en el pan de leche y en el bizcocho, las echo congeladas siempre. En el bizcocho se me quedan más o menos enteras, pero se me van al fondo aunque las enharine. Y en el pan siempre se me deshacen :cry:
No sé qué más hacer para que me queden bien. No sé si es que no las pongo en el momento adecuado, siempre lo hago uno o dos minutos antes de que termine de amasar, porque si las echo después de la señal es peor.
Alguna sugerencia?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...