Jump to content

:::::::PANES: PALITOS DE PAN Y FOUGASSES::::::::

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


Panes: Palitos de pan y Fougasses

G4922b74b94a74.jpgIntroducción:
La semana pasada hornée bastante pan ya que esperaba visitas el fin de semana... aquí os presento dos tipos de pan que se realizan a partir de la misma masa... espero que os gusten :)Ingredientes:
Ingredientes (para todos los panes que veis en la foto y alguno más)

500 gr de harina de fuerza
350 ml de agua
25 gr de levadura fresca de panadería
5 gr de sal
para los palitos: pipas, sésamo, y parmesano... pero se puede poner todo lo que se os ocurra :)Instrucciones:
IMG_2049.jpgIMG_2141.jpgIMG_2137.jpgIMG_2047.jpg05112008673.jpg05112008672.jpgIMG_2311.jpgIMG_2303.jpgIMG_2302.jpgIMG_2300.jpgIMG_2298.jpgIMG_2297.jpg

El procedimiento y la masa base es igual que para el puff y los chupitos de pan. Frotamos la levadura con la harina hasta reducirla a miguitas, agregamos la sal y el agua, y comenzamos a amasar en un bol amplio. Yo comienzo siempre con una pala de madera, si tenéis rasqueta de panadero mejor... yo la suelo sustituir por una tarjeta de crédito (nuevas utilidades de las tarjetas en tiempos de crisis). Cuando esté más o menos amalgamado, pasamos a la superficie de trabajo sin enharinar (ya que hacemos una receta de Bertinet vamos a seguir su sistema de amasado. Hoy os váis a ahorrar el gimnasio).

Introducimos los dedos por debajo de la masa, la estiramos y cuando se despegue (parte se quedará pegada a la superficie de trabajo) la golpeamos con fuerza contra la superficie. Repetimos esta operación muchas veces, la masa cada vez se despegará más de las manos y de la superficie de trabajo. Lo mejor es hacerlo con movimientos rápidos para evitar que se pegue tanto a los dedos. Cuando ya tenemos una masa bastante trabajada, podemos enharinar la superficie de trabajo ligeramente. Hacemos una bola doblando la masa repetidas veces hacia el interior. Dejamos reposar una hora en el mismo bol donde hemos amasado, tapada con un paño.


Pasado ese tiempo, dividimos la masa en dos partes. Precalentamos el horno a 250 º.


Con la primera parte de la masa, vamos a preparar Fougasses. La Fougasse es un pan tradicional de la Provenza que originalmente era un pan plano, pertenece a la familia de las chapatas italiana. Muchas veces la fougasse se elabora con el añadido de aceitunas, queso u otros ingredientes, incluso variando la harina por la de centeno, integral, etc. Las Fougasses son unos panes muy llamativos por su forma y además porque resultan fáciles de hacer. Según Richard Bertinet, es uno de los primeros panes que hacen sus alumnos por ese motivo, además de que el resultado es delicioso, proporciona una corteza crujiente y un interior tierno y esponjoso.



Enharinamos muy bien la mesa de trabajo. Cortamos la masa en triángulos, con esa cantidad de masa, por ejemplo 4. Cogemos cada triángulo, y espolvoreamos harina por encima. Con la parte más ancha de la tarjeta de crédito también enharinada (o rasqueta de panadero :P) hacemos un corte en la masa del vértice del triángulo a la base. Con la parte más estrecha de la tarjeta, a ambos lados hacemos cortes longitudinales. Los cortes no deben llegar a los extremos de la masa. El objetivo es que la masa tenga una forma de hoja similar a la de la foto. Es importante separar bien las aperturas de la masa porque en el horno tienden a unirse. Pasamos a la bandeja de hornear enharinada.


Pasamos ahora a hacer los palitos de pan. Con la masa, hacemos un rectángulo apretando con los dedos. En un tercio de la masa, espolvoreamos la especia que hayamos elegido (en mi caso hice unos de pipas, y otros de parmesano y sésamo).

Doblamos ese tercio hacia el interior de la masa. Espolvoreamos el otro tercio de la masa de nuevo, y volvemos a doblar hacia el interior. Presionamos bien con los dedos. Habremos obtenido otro rectángulo. Aplastamos ligeramente con la mano, y con la tarjeta de crédito (o rasqueta :P) hacemos tiras de 2 cm con la masa. Estiramos y enrollamos sobre sí misma cada una de las tiras, y pasamos por la especia que hayamos elegido. Depositamos sobre la bandeja de hornear. Se pueden hacer más largas de lo que se ve en la foto... pero mi bandeja de horno no da para más.




Espolvoreamos agua en el horno justo antes de introducir los panes para que quede bien caliente. Horneamos ambos panes durante 10-15 minutos a 200 º. En la foto están un poco blanquitos porque los dejo así para congelarlos luego.



Ambos panes quedan muy crujientes, a mí me gustan especialmente para picoteo de quesos, embutidos... y a disfrutar!!


Fuente: Bertinet

Autor: sandeeA
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: :::::::PANES: PALITOS DE PAN Y FOUGASSES::::::::

Yo tambien hice las fougasses.... :) bueno las hago amenudo, pero una cosa SandeeA?, como es que pones 25 g de levadura :duda: Bertinet pone 10....bueno yo seguia la receta al pie de la letra....la receta del libro :dientes:

Te han quedado :up: de vez en cuando yo los llevo de regalo....y quedas :up:
Prueba las estrellas.... :D:D son tambien muy aparentes :dientes::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: :::::::PANES: PALITOS DE PAN Y FOUGASSES::::::::

Yo tambien hice las fougasses.... :) bueno las hago amenudo, pero una cosa SandeeA?, como es que pones 25 g de levadura :duda: Bertinet pone 10....bueno yo seguia la receta al pie de la letra....la receta del libro :dientes:

Te han quedado :up: de vez en cuando yo los llevo de regalo....y quedas :up:
Prueba las estrellas.... :D:D son tambien muy aparentes :dientes::beso::beso::beso::beso:


Las estrellas las tengo pendientes :)

Pongo más levadura porque mi cocina no tiene la temperatura que dice que tiene la suya Bertinet (25-30º)... la mía con suerte ahora en invierno está a 21º. Podría poner la que pone él e incrementar el tiempo de levado, pero en este caso tenía prisa y por eso lo hice así... también me parece que pone demasiada sal en el pan y yo suelo poner menos :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...