Jump to content

¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Puntuar este tema:


tom2

Recommended Posts


Muy buenas de nuevo, los papis sin tiempo y 2 fierecillas parece que se van a decantar para empezar con algo más sencillo y práctico gracias a vuestros consejos y parece que la FC y la GM mod. C son más útiles por su menor tiempo de cocinado, menos el punto ese del churrascadillo u horneado que parece que gana la chefo.
Mi pregunta también es que para unos simples fritos como patatas fritas congeladas o naturales, una tortilla de patatas,creo que este es un tema muy cuestionado, o unas croquetas el tipo de olla FC ó GM no son las mejores ¿no? ya que no pueden freir.

Y dentro de este tipo de olla aunque me decís que son similares ¿ cuál me recomendais? ¿hay diferencias de calidades o prestaciones?

Por lo demás lo de la chef 2000 o la supergourmet parece que lo voy a aparcar por su no relación de prestaciones y diferencia de precio, porque las 'similares' como la lady chef o la superchef son formatos de diseño tipo chef 2000 pero en realidad trabajan como la chef-o-matic. ¿no?

Un saludo y espero despejar ya de una vez mis dudas, gracias por vuestra paciencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Mi pregunta también es que para unos simples fritos como patatas fritas congeladas o naturales' date=' una tortilla de patatas,creo que este es un tema muy cuestionado, o unas croquetas el tipo de olla FC ó GM no son las mejores ¿no? ya que no pueden freir.[/quote']
Bueno, en "teoría" sí podrían usarse para freir, pero no están pensadas para eso, y ya están las freidoras, que dan un mejor resultado. Además, piensa en el engorro de tener que usar gran cantidad de aceite y luego vaciar la cubeta para otros guisos; no sería práctico :wink:


Y dentro de este tipo de olla aunque me decís que son similares ¿ cuál me recomendais? ¿hay diferencias de calidades o prestaciones?

Yo sólo conozco la FC, la que tengo, pero por lo que habla la gente en el foro, FC, GM son muy parecidas, variando en algunos programas y en el diseño. Yo me decanté por la FC, entre otras cosas por la web tan bien diseñada, las facilidades de pago y la dedicación de la responsable, auro, en el foro :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Por cierto, tom2, te aconsejo que sigas escribiendo en el mismo hilo que iniciaste, porque así se te sigue mejor en el tema, y evitas que te vuelvan a responder lo mismo, porque puede pensarse que eres otra persona pidiendo ayuda :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Mira, esa es una de las preguntas que mas veo en este foro y la verdad es que tiene dificil respuesta. La que tenga la FC estará encantada y te la recomendará, lo mismo hará la dueña (entre las que me encuentro) de la GM C) Finalmente las ollas parece ser que son muy muy parecidas, tanto que nadie puede asegurar que una sea mejor que la otra. A mi me decidió en su día el saber que la casa de la GM tenía ya experiencia, conocía gente con el modelo antiguo que les había dado un excelente resultado. Todo esto me dió confianza para decidirme por la GM C. Ahora todo lo cocino en ella, la tortilla sin ningún problema e incluso las patatas fritas con huevos (que puedes ver en mi blog que tal salen). Finalmente la decisión está en tu mano y seguro que la que cojas será la acertada, porque aun no he oido a nadie quejarse de ninguna. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

:wink:


Hola, te voy a dar mi opinión.

Por lo que te cuesta una olla de gama alta, puedes tener dos ollas de gama media. Yo tengo la COCIMIX (una maravilla) y la OMNICUK (otra maravilla).

La Cocimix es parecida a la GM y FC, pero con más prestaciones y una cubeta maravillosa. No se pega nada de nada.

La Omnicuk es similar a la chefito, pero con más prestaciones y una cubeta mucho más grande.

Yo utiliza la Cocimix para casi todo, pero la Omni es estupenda para preparar las cenas con todo lo que quieras hacer. Tiene un acabado similar al horno, pero la comida queda muchísimo más jugosa. Es programable y puedes modificar las temperaturas y los tiempos.

Ah, y con lo que te sobra aún puedes comprar un par de cubetas de la cocimix, que ya te he dicho que son una maravilla.

No tienes más que ver el foro, las ollas con más éxito son las tipo GM o FC y la chefito.

Yo te doy la opción de las dos más similares pero con mayores prestaciones.

La decisión es tuya, pero yo de ti, me lo pensaría bien antes de soltar una pasta.

Ya nos contarás tu decisión guap@


:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

:wink:

Yo tengo la COCIMIX (una maravilla) y la OMNICUK (otra maravilla).

La Cocimix es parecida a la GM y FC, pero con más prestaciones y una cubeta maravillosa. No se pega nada de nada.

La Omnicuk es similar a la chefito, pero con más prestaciones y una cubeta mucho más grande.

Yo te doy la opción de las dos más similares pero con mayores prestaciones.

La decisión es tuya, pero yo de ti, me lo pensaría bien antes de soltar una pasta.

Ya nos contarás tu decisión guap@

:beso::beso:


Hola MJ5 :nodigona: no quiero crear polémica, pero es que en tus anteriores intervenciones, echabas chispas... :frito: con el tema de que la única diferencia entre la cocimix y la GM era la cubeta y poca cosa mas y que te parecía un robo la diferencia de precio te sentías estafada ....¿a cambiado algo? para que ahora la recomiendes?
Es solo curiosidad, no te lo tomes a mal :wink: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Hola, a todas, yo estoy en la misma incertidumbre, no se por cual decantarme, pero por lo que estoy leyendo, la GM o la FUSSION COOK aunque dan muy buenas prestaciones, puede que la comida se pegue ¿Es cierto? o ¿esto pasará al cabo de un cierto tiempo?

Merece a lo mejor la pena gastarse un poquito más y asegurarnos de que la comida no aparezca quemada,

¿Puede alguien darme precios de la FUSSION COOK, GM Y COCIMIX?

Y por último, ¿las recetas de la FC O GM valen para la cocimix?

Un saludito :plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

:wink:

Yo tengo la COCIMIX (una maravilla) y la OMNICUK (otra maravilla).

La Cocimix es parecida a la GM y FC, pero con más prestaciones y una cubeta maravillosa. No se pega nada de nada.

La Omnicuk es similar a la chefito, pero con más prestaciones y una cubeta mucho más grande.

Yo te doy la opción de las dos más similares pero con mayores prestaciones.

La decisión es tuya, pero yo de ti, me lo pensaría bien antes de soltar una pasta.

Ya nos contarás tu decisión guap@

:beso::beso:


Hola MJ5 :nodigona: no quiero crear polémica, pero es que en tus anteriores intervenciones, echabas chispas... :frito: con el tema de que la única diferencia entre la cocimix y la GM era la cubeta y poca cosa mas y que te parecía un robo la diferencia de precio te sentías estafada ....¿a cambiado algo? para que ahora la recomiendes?
Es solo curiosidad, no te lo tomes a mal :wink: :beso:




Hola Auro, tienes razón, pero mis "chispas" eran en relación a lo que a ME HABÍA COSTADO la Cocimix. Creo que fué en el post de Diablillo donde dije que me parecía que las diferencias no justificaban la diferencia de precio (140 contra 389).

Y lo sigo pensando.

Lo que ocurre es que ahora las foreras están consiguiendo la Cocimix por 100-150 euros, y si eso es cierto (y no tengo porqué dudarlo) SI les merece la pena comprarla.

Yo la Cocimix la recomiendo al precio en que ahora se está consiguiendo. Tal vez yo pagué la novatada, pues la compré nada más salir al mercado.

Por cierto, una amiga mía tiene tu FC y está loca con ella. A mi también me encanta tu olla Auro.

Un beso :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?

Hola, a todas, yo estoy en la misma incertidumbre, no se por cual decantarme, pero por lo que estoy leyendo, la GM o la FUSSION COOK aunque dan muy buenas prestaciones, puede que la comida se pegue ¿Es cierto? o ¿esto pasará al cabo de un cierto tiempo?

Merece a lo mejor la pena gastarse un poquito más y asegurarnos de que la comida no aparezca quemada,

¿Puede alguien darme precios de la FUSSION COOK, GM Y COCIMIX?

Y por último, ¿las recetas de la FC O GM valen para la cocimix?

Un saludito :plas::plas::plas:


La cubeta de la GM y de la FC son antiaderentes, por lo que la comida no se pega. Desde luego a mi no se me ha pegado absoluta nada. Por lo visto la de la cocimix es de mayor calidad, no necesita ni ser untada en mantequilla para hacer bizcochos, pero como bien comentan, a mi me parece demasiada diferencia de precio por lo que elegí la GM y estoy tan feliz. Pero es verdad que hay gente que ha conseguido en ebay la cocimix por un precio muy economico, así merece la pena.
Por el paso del tiempo no hay problema, yo tengo amigas con la gm antigua y sigue sin pegarseles nada.
Los precios de las olla varian, según ofertas y demás. Tendrian que informarte las chicas del foro que las vendan. Yo por ejemplo compre mi GM C por 139 €, pero poco después mi hermana encontró una oferta al cogerla con una amiga y le salió por 104€. La cocimix en principio pasa de los 300
Las recetas son todas adaptables, así que por eso no tengas problema. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿ Fussion cook u olla GM mod.C ?


Lo que ocurre es que ahora las foreras están consiguiendo la Cocimix por 100-150 euros, y si eso es cierto (y no tengo porqué dudarlo) SI les merece la pena comprarla.

Yo la Cocimix la recomiendo al precio en que ahora se está consiguiendo. Tal vez yo pagué la novatada, pues la compré nada más salir al mercado.

Sí, pero el tema está en POR QUÉ las venden tan baratas con respecto al precio oficial (hablamos de alrededor de un 250% más baratas :duda: ). ¿Quién les proporciona las máquinas para venderlas a tales precios? Porque aún así le tienen que sacar beneficio en la venta, ¿no? Y si las proporcionan con factura y todo OK, los que hayan pagado los 300 y pico...no sé cómo les sentará esto :o

Sería también interesante comparar los precios de las cubetas (venta oficial), porque aunque resistentes, todas son susceptibles de deterioro :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...