Jump to content

----TARTAS VARIAS (FOTOS Y RECETAS)-----

Puntuar este tema:


Lunarillos

Recommended Posts


Hola a todas. Hace mucho que no escribo :coqueta::coqueta: , de hecho no me había estrenado en el foro nuevo, pero ya estoy de vuelta. Os traigo unas tartas que he hecho en los últimos días. Espero que os gusten. Tenéis más en mi blog: http://www.tartasprovocativas.blogspot.com/. No las pongo este post porque son antiguas y ya las puse en su día en el foro. Seguro que algunos de vosotros las recordáis.

TARTA FRESA

Tarta+Fresa.png

¿A que parece fondant? Pues no. Es pasta de almendras, o, lo que es lo mismo, mazapán. Mucho más fácil y rápido de hacer... ¡y nada pegajoso!

Por dentro, es un bizcocho húmedo de Mascarpone y cerezas. Lo suyo es que sean fresas, ¡claro!, pero, en caso de no encontrarlas, vale cualquier fruto rojo. O no rojo. ¡Al gusto de cada uno!

Ingredientes:

Para el bizcocho:

* 250 g de Mascarpone
* 4 huevos
* 300 g de azúcar
* 460 g de harina
* 100 g de mantequilla fundida
* 160 g de coulis de fresas (o cerezas, o frambuesas...)
* 1 sobre de levadura
* 1 pellizco de sal
* 250 g de fresas (o cerezas, o frambuesas...)

Para la cobertura:

* 400 de almendras molidas
* 400 g de azúcar glass tamizada
* 2 claras de huevo
* 100 g de chocolate blanco
* Colorantes: verde y rojo (mejor en polvo o en gel que líquido)

Elaboración:

Para el bizcocho:

* Se pone el Mascarpone en un bol, junto con el azúcar y los huevos, y se bate.
* Se añade la harina, la levadura y la sal, y, para terminar, la mantequilla fundida y el coulis de fruta.
* Se vierte la preparación en un molde engrasado, con forma de corazón (o redondo, si no tenemos de corazón).
* Se distribuyen las fresas por encima y se hunden bien para que la masa las recubra perfectamente.
* Se hornea a 160º hasta que está bien hecho (el tiempo dependerá del horno y de la humedad de la fruta escogida: yo lo he tenido 1:30 horas).
* Se desmolda y se deja enfriar sobre una rejilla
* Si no está nivelado, se nivela cortando la capa que sobre con un cortador de bizcochos (o un cuchillo, o un hilo haciendo de sierra).
* Si el molde no tiene forma de corazón, hay que imprimir y recortar una plantilla, para poner sobre el bizcocho y recortarlo con forma de fresa. Yo he usado esta plantilla. Pinchad para ampliarla y poder imprimirla.

Para la cobertura:

* Se mezcla la almendra con el azúcar y se añaden las claras de huevo. Se amasa hasta que se haga una masa suave y homogénea. (En Thermomix, se pone el azúcar y la almendra, 15 segundos a velocidad 6, y se añaden las claras, 20 segundos a velocidad 6. Luego hay que amasar un poco).
* Se separa la pasta en dos trozos, uno más grande que otro.
* Al más grande, se le añade colorante rojo, y se amasa bien.
* Al más pequeño se le añade colorante verde, y se amasa bien.
* Si se secara la pasta, se mete unos segundos en el microondas, hasta que vuelva a estar manejable.
* Se extiende la pasta roja sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass tamizada. Se enrolla la pasta extendida en el rodillo, y se coloca sobre la tarta, desenrollándola.
* Se recorta lo que sobre y se remeten los bordes.
* Se extiende la pasta verde y se le hacen cortes dentados. Se coloca con cuidado sobre la pasta roja, en la parte superior de la tarta.
* Se recorta lo que sobre y se remeten los bordes.
* Se moldea el rabido de la fresa y se pega a ella.
* Si se os resquebrajara la pasta por los bordes un poco, humedeceos los dedos y pasadlos por lo roto, frotando suavemente. Hará de pegamento. (Poseo la autoría de este truco) ;-)
* Se funde el chocolate blanco en el microondas y se mete en una manga pastelera o en una bolsa de plástico. Se le corta la punta y se van poniendo puntitos alargados sobre la fresa, a modo de pepitas. ¡Y voilà!

TARTA MOZART A MI MANERA

Tarta+Mozart+a+mi+manera1.PNG

Puedo decir que es la tarta más rica que he comido nunca, la más delicada, la más "sofisticada". He disfrutado mucho haciéndola y más aún cambiando sobre la marcha gran parte de la receta para hacerla más a mi gusto. Antes eso era impensable, pero después de un tiempo como aficionada a la cocina consigues ser capaz de hacer cambios sustanciales que antes ni imaginabas. ¡Y qué placer reporta eso!

La tarta Mozart original se elabora intercalando capas de pasta sablée con mousse de chocolate mezclada con trozos de manzana carameliza a la canela. Como hace poco me enganché a las galletas de mantequilla que hicieron Bea y Ana en su reto semanal, una auténtica delicia, decidí cambiar la pasta sablée por esta exquisita masa. Además de ser mucho más fácil y rápida de elaborar, ha resultado ser también mucho más manejable. Y el sabor... ni os cuento.

La mousse de chocolate la he hecho también a mi manera, introduciendo nata montada, lo que ha hecho que quede muy esponjosa. Además, he cambiado el ron negro que se añade a la manzana por Amaretto, lo que le aporta a la tarta un suave gusto a frutos secos.

El resultado, una tarta totalmente recomendable, que hará las delicias de todos y que os recomiendo encarecidamente. Os aseguro que no os vais a arrepentir.

Ingredientes (para un molde desmontable de 22 cm):

Para la falsa pasta sablée o masa de galletas de mantequilla:

* 300 g de harina
* 200 de mantequilla de calidad a temperatura ambiente
* 100 g de azúcar moreno
* 3 pellizcos de sal

Para la mousse de chocolate:

* 250 de chocolate negro de primera calidad
* 6 claras de huevo
* 40 g de azúcar
* 300 g de nata para montar

Para la manzana caramelizada:

* 150 g de manzana ácida pelada cortada a dados
* 15 g de mantequilla
* 1 cucharadita de canela en polvo
* 15 g de azúcar
* 3 cucharadas de Amaretto

Para decorar:

* 2 palitos de canela
* Láminas de manzana
* Unas gotas de zumo de limón
* Cacao en polvo
* 150 g de chocolate fondant Nestlé Postres

Elaboración:

Para la falsa pasta sablée o masa de galletas de mantequilla:

* En un bol se mezcla el harina y la mantequilla, cortada en dados, hasta que obtengamos una masa arenosa.
* Se añade el azúcar y se amasa hasta que se pueda formar una bola homogénea.
* Se divide la masa en tres bolas.
* Sobre una lámina de silicona, se aplana con un rodillo una de las bolas hasta que tenga 3 mm de espesor.
* Se coloca el aro de un molde demontable de 22 cm, sin la base, sobre la masa extendida y se corta la masa por dentro del aro con un cuchillo.
* Se retira el aro y los restos, y se hornea a 150º durante 25 minutos, si el horno es de aire, o 30-35 si no lo es, y se deja enfriar.
* Se repite la operación con las otras 2 bolas, de manera que obtengamos 3 discos.

Para la mousse de chocolate:

* Se derrite el chocolate en el microondas en un bol grande
* Se montan las claras con el azúcar.
* Se monta la nata.
* Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen.
* Finalmente, se integra la nata a la mezcla.

Para la manzana caramelizada:

* Se calienta la mantequilla hasta que empiece a crepitar y se añaden los trozos de manzana.
* Se espolvorean con canela y azúcar y se dejan caramelizar.
* Cuando se vaya quedando sin líquido, se añade el Amaretto y se deja reducir de nuevo.
* Se añaden los trozos de manzana a la mousse de chocolate.

Montaje y decoración:

* Se coloca el aro del molde desmontable, sin la base, sobre un plato.
* Con cuidado, se mete dentro del aro uno de los discos.
* Se cubre con la mitad de la mousse.
* Se pone otro de los discos.
* Se cubre con la otra mitad de la mousse.
* Se pone el último disco.
* Se refrigera durante dos horas.
* Se saca del frigorífico y se deja otra hora más a temperatura ambiente.
* Se desmolda.
* Con ayuda de una mandolina se ralla el chocolate fondant para hacerlo escamas.
* Se colocan las escamas por el borde de la tarta.
* Ponemos un plato de postre sobre la tarta, en el centro, boca abajo, y se espolvorea cacao en polvo, de manera que queden los bordes cubiertos. Se retira con cuidado el plato.
* Se rocían con limón las láminas de manzana y se disponen en el centro, junto con los dos palos de canela.

Fuente: Cocina, de Pearson/Alhambra, con modificaciones.

DRAPEADO DE CÍTRICOS CONFITADOS

Drapeado+de+c%C3%ADtricos+confitados.PNG

Este drapeado es una forma muy sencilla de decorar cualquier bizcocho, y gracias a él he hecho un gran descubrimiento: la pasta brick de la marca Délibrick. Son unas láminas mucho más elásticas y menos frágiles que las de otras marcas de pasta brick que he probado. Permiten mucho juego, pues es muy fácil manejarlas sin que se rompan. Además, el paquete sólo trae diez hojas, por lo que es ideal para cuando las pensamos usar sólo para una o dos comidas. Las he encontrado en Alcampo.

Ingredientes:

* 150 g de harina tamizada
* 200 g de azúcar
* 125 g de mantequilla en pomada
* 2 huevos
* 150 de cítricos confitados
* 1 cucharadita de levadura
* 3 hojas de pasta brick
* Azúcar glass para espolvorear

Elaboración (tradicional):

* Se pone en un bol la mantequilla con el azúcar y se bate.
* Se van añadiendo los huevos de uno en uno y se continúa batiendo hasta que adquiera tonalidad blanca.
* Se incorporan los cítricos confitados y se va añadiendo poco a poco la harina con la levadura, mezclando hasta obtener una masa densa y homogénea.
* Se vierte en un molde engrasado y se hornea a 160º durante 40 minutos.
* Cuando enfríe, se desmolda y se coloca el bizcocho sobre dos hojas de pasta brick un poco superpuestas y se envuelve el bizcocho con ellas. Se sujeta en el centro con unos palillos.
* Con la otra hoja de pasta brick se forma un lazo.
* Se hornea el bizcocho envuelto y el lazo a 210º durante 4 o 5 minutos.
* Finalmente, se coloca el lazo sobre el bizcocho, pegándolo a éste con un poco de miel o leche condensada, y se espolvorea con azúcar glass.

Elaboración (en Thermomix):

* Se pone en el vaso la mantequilla y el azúcar y se programa 20 segundos a velocidad 4.
* Se coloca la mariposa, se añaden los huevos y se programa 7 minutos, a 37º a velocidad 3½.
* Se incorpora la harina con la levadura, y se mezcla 10 segundos a velocidad 5.
* Se añaden los cítricos confitados y se mezcla con la espátula.
* Se vierte en un molde engrasado y se hornea a 160º durante 40 minutos.
* Cuando enfríe, se desmolda y se coloca el bizcocho sobre dos hojas de pasta brick un poco superpuestas y se envuelve el bizcocho con ellas. Se sujeta en el centro con unos palillos.
* Con la otra hoja de pasta brick se forma un lazo.
* Se hornea el bizcocho envuelto y el lazo a 210º durante 4 o 5 minutos.
* Finalmente, se coloca el lazo sobre el bizcocho, pegándolo a éste con un poco de miel o leche condensada, y se espolvorea con azúcar glass.

Fuente: Postres, de la Colección Madame Figaro & Hola, con modificaciones.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...