Jump to content

.: Mi INCREIBLE Roscón de Reyes :. Edito Receta!!

Puntuar este tema:


Goonie

Recommended Posts


Bueno es que directamente no tengo palabras para decir lo buenisimo que salió. Lo hice el viernes con una receta que no recuerdo de donde copie, y la elaboracion en cuanto a los levados es la del roscon de Mafalda, y ayer domingo yo sola ya me habia zampado medio!! jajaja. :lol::lol: Dios, esto del foro y de copiar tanta receta es malo para mi salud!

Aqui recien sacado del horno
3492moo.jpg

Aqui ya relleno de nata
x1n3fo.jpg

Y aqui un detallito de cerca
omnax.jpg

Ingredientes para dos roscones:

(Todo a temperatura ambiente)

* 500gr de harina de fuerza Harimsa (yo tube que usar el paquete entero)
* 40 gr. de levadura de panadería
* 100 gr. de azúcar
* Leche tibia Aprox. unos 150 ml. de leche
* 1 copita de ron añejo
* 3 huevos + 1 para decorar
* 1 copita de agua de azahar
* 60 gr. de mantequilla
* 60 gr. manteca cerdo
* Ralladuras de naranja y limón
* 10 gr. de sal
* 1 Sorpresa
* Fruta escarchada
* Almendra laminada
* Azucar humedecido
* 500ml de Nata Montada.

En Faena:

Lo primero decir que la elaboración, excepto en los primeros pasos, es la misma que la del Roscon de Mafalda, que ya todas las foreras de MR conocemos. Y yo creo que gracias a ella es por lo que salió tan increiblemente bueno (mis respetos para mafalda porque su receta es increible pero como yo no tengo termomix he usado sus explicaciones pero cambiando lo referente al uso del cacharrito para amasar)

ARRANQUE:

Amasar la mitad de la harina con la levadura y la leche tibia, hacer una bola, hacer unos cortes en la parte superior, tapar con un paño, dejar reposar 90 minutos en un lugar cálido y sin corrientes para que no críe corteza. Esta masa de arranque puede reposar cuanto tiempo se quiera, incluso toda la noche pero si hay prisa cuando veamos que haya doblado estará lista (una media hora a temperatura ambiente).

MASA (he usado mi batidora amasadora del Bifinett y ha ido genial!):

Amasar la mantequilla y manteca de cerdo. Incorporar poco a poco la sal, el azúcar, el ron, los huevos, el agua de azahar las ralladuras de limón y naranja, añadir la harina restante y poner la primera masa que hemos amasado. Amasar durante un buen rato hasta obtener una masa fina y muy elástica que al coger un trozo con ambas manos se estire y no se rompa. Probablemente nos haga falta añadir mas harina, pero debe ser muy poco a poco, porque se trata de hacer una masa un poco humeda y blanda. Una vez amasada hacer una bola poner con las manos sobre toda ella un poco de aceite de oliva.



* Primer levado de la masa: En este momento dejar la masa en un bol tapado y abrigado y dejar levar una hora. En ese tiempo habrá doblado el volumen y la masa casi se habra desbordado, si no es así dejar mas tiempo. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo.


Cuando ya ha levado por primera vez, sacar la masa del bol sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar bien para desgasificar, golpear la masa y bolearla. En este punto, si la masa está bien hecha será una masa blanda pero no pegajosa, si estuviera pegajosa ayudarse en el amasado con harina pero muy poca la imprescindible para que no se pegue a la mesa o a las manos. En este amasado es muy útil tener un rascador o una pala de acero que permite despegar la masa de la mesada sin necesidad de poner más harina ya que con el amasado la masa se liga mas y se hace mas manejable. Hacer una bola remetiendo la masa hacia el centro y así ya le vamos diciendo a la masa que queremos que siempre suba para arriba. Poner la bola de masa en un bol grande tapar con plástico y dejar levar a temperatura ambiente, de nuevo.

* Segundo levado: Dejar levar la masa hasta que doble el volumen, tarda aproximadamente una hora. Los tiempos son tiempos mínimos no pasa nada si está mas tiempo. Después de este levado es momento de congelar. Yo hice las cantiades de la receta y he guardado la mitad de la masa que me dará para otro roscon enorme como el primero!!


Una vez terminado el segundo levado, preparar la bandeja del horno con papel de horno. Sacar la masa del bol, amasarla un poco y volver a formar una bola remetiendo para arriba. Poner la bola en la bandeja del horno y dejar reposar 10 minutos para que la masa se relaje.

Con la bola de masa ya relajada en la bandeja del horno metemos las manos en el centro de la bola y vamos estirando desde el centro hacia los lados para formar el roscón del tamaño de la bandeja del horno, tenemos que ir “diciendo a la masa que queremos que suba hacia arriba y no se extienda hacia los lados así que iremos remetiendo la masa desde el centro y desde el exterior hacia dentro del roscón. Con la mano izquierda en el hueco del roscón y la derecha en la parte de fuera, vamos remetiendo hacía dentro y dando forma a la vez. Es un poco difícil de explicar. Si la masa tiende a “cerrarse” hacía el centro o a encogerse, es que no está bien relajada, dejarla reposar otros diez minutos y se manejará mejor.

Una vez formado el roscón, pintamos con huevo batido, y ponemos la fruta escarchada para que la masa leve con ella y se pegue bien, y tapamos con un film o plástico engrasado para que leve por tercera vez.

* Tercer levado: Tardará en doblar una hora mas o menos.


Antes de que termine el tercer levado, precalentar el horno a 200º (arriba y abajo) y poner en la base del horno un recipiente pequeño apto para horno lleno de agua .

Una vez terminado el tercer levado, volver a pintar con huevo batido (delicadamente para que no se baje) y adornar al gusto con almendras y azúcar remojado en agua.

Poner en el horno, a media altura-baja e inmediatamente bajar la temperatura a 180º. En 30 minutos estará hecho. Vigilad porque los hornos son diferentes y si veis que se tuesta demasiado tapar con papel de aluminio o bajad un poco el horno.

El relleno ya es cosa de cada uno. Yo esperé a que enfriara y lo corté con sumo cuidado y le puse nata montada un poco a lo bestia (sin mangas pasteleras ni leches porque estaba ya harta de fregar cacharros). Pero lo hice por que a mi gurita le gusta mas con nata, por mi no le hubiese puesto nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Goonie

    15

  • casmani

    6

  • loe

    5

  • iker17

    3

Top Foreros En Este Tema

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...