Jump to content

Antiguo post de mi árbol de Navidad

Puntuar este tema:


JosefinaGonzález

Recommended Posts

JosefinaGonzález

Buscando un mensaje en el segundo foro encontré este mensaje mio, que os pongo integro, ya que solo he cambiado las eñes, pues estaba escrito desde Frankfurt y mi teclado alemán no lo lleva, por lo que siempre las escribía así ~n, porque aunque vosotros no podeis ver esas fotos, pues en ese foro desaparecieron todas, quiero daros a conocer a las que en su tiempo no lo leyeron, que son casi todas, como y por qué pongo el árbol predominando el rojo con algunas cositas en dorado.

Publicado: Sab Nov 09, 2002 8:32 am Asunto: El árbol de Navidad

No teneis ganas de cambiar este año vuestro árbol?

No se si os dariaís cuenta del árbol de Navidad que había detrás de la foto de mis hijos (ahora todo el mundo se irá a mirarla, ) .

Yo adorno este a la forma campesina austro-alemana, es decir con cosas naturales como estrellas de paja, adornos de cera y de madera, manzanas naturales (mi suegra tiene un árbol que las tiene superpequeñas y rojas rojas, desgraciadamente cuando no las recibo he de ponerlas artificiales), velas de cera, golosinas y galletas y algunas otras cositas mas hechas con pipas.....etc...).

Las galletas ya os las daré al empezar Adviento, que es cuando se empieza aquí a hacer las galletas para esta época y para la Navidad y desempolvaré las recetas, entre ellas las que hago para el árbol.

Pero ahora voy a empezar a preparar algunas estrellas y algunos adornos de cera.

Los adornos de cera son supersencillos, solo cera derretida (en mi caso de color rojo, pero puede ser en el color que querais) echar sobre un marmol y con las formas de cortar galletas (estrellas medias lunas, angeles, reyes.....etc...) cortais la cera como si fuera una masa (tened un recipiente con agua caliente al lado para poder calentar el molde de vez en cuando para que corte la cera)

Para las estrellas de paja se necesitan las tipicas cañitas de paja que antiguamente se utilizaban para beber y que hoy han sido sustituidas, casi en la totalidad, por las de plástico. Aquí se venden en las casas de manualidades.

Se ponen en remojo las pajas, cuando están blandas (domables) se planchan para aplastarlas (algunas estrellas van sin planchar, pero a mí particularmente me gustan mas y son mas vistosas las planchadas) y luego se trabajan. Como todavía no he empezado este año y tengo un librito con fotos, donde viene muy bién explicado en lugar de esperar a mis fotos os pondré scaneadas las del libro si alguien está interesado.

Con estas pajas tambien se pueden hacer figuras (angeles, campanas, etc...) pero es más trabajoso.


Por cierto las galletas para los árboles las venden en Austria y algunas son verdaderas obras de arte, pueden costar hasta 50 € o más una. Recuerdo que yo compré una para regalas que me costó esto, era un corazón con una cinta azúl para colgar y la galleta llevaba con azúcar glas el paisaje de la ciudad de Salzburgo pintado, Era una preciosidad. Estas galletas normalmente no se comen (aunque puede hacerse) y se conservan bien de un año para otro (claro bien guardadas en latas) aunque al año siguiente no hay quien le inque el diente.


Las golosinas de colgar son aritos de gominola (gelatina con azúcar) figuritas de chocolate, ....etc...)


Las cintas para colgar las cosas son rojas (cada uno del color que quiera) de raso


Aunque se pueden cambiar los colores a usar, los colores típicos usados son: oro, verde y rojo

El rojo significa en la liturgía fuego y sangre y es el color del martirio de los santos, Apostoles y Jesús Pero en este caso se usa como amor, ya que Jesús murió por AMOR a nosotros.

El verde significa vida esperanza (a otra vida y a una vida después de la muerte junto con el rojo por el martirio de Jesús .

El oro es por la fiesta, alegría y tambien porque es el color de los reyes y al que se espera es el Rey de Reyes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Antiguo post de mi árbol de Navidad

Gracias por recuperar este texto que pusite: es muy interesante. No lo había leído ( yo estaba aquí por esas fechas...)

Dices que no se pueden ver las fotos: ¿ hay que ir a otro link... o ya es imposible??? Me gustaría verlas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Antiguo post de mi árbol de Navidad

Josefina tuviste una idea fenomenal, recuperando ese texto, la pena que no esten las fotos, las cosas que se utilizan en Alemania y Suiza para adornar los arboles de Navidad, me parecen mucho mas bonitas que las que ponemos aqui.
Y ahora contaros que cada año me parece mas feo el mercadillo de Navidad que se pone en la plaza Mayor de Madrid, hace años lo que se vendia, eran abetos, acebos, muerdago y adornos para el arbol y el Belen, en estos ultimos años las cosas que se venden son una pena, todo de un mal gusto increible.
Me gustaria que hiciesen mercadillos como los que veo en la tv. que ponen en Alemania, Francia, Suiza, con productos naturales, comidas tipicas de esta epoco, etc etc, no todas esas cosas tan faltas de mal gusto que solo gustan a los chiquillos. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Antiguo post de mi árbol de Navidad

Gracias por recuperar este texto que pusite: es muy interesante. No lo había leído ( yo estaba aquí por esas fechas...)

Dices que no se pueden ver las fotos: ¿ hay que ir a otro link... o ya es imposible??? Me gustaría verlas.


No, ese foro que era el segundo que se abría, se cerró en enero del 2004 y durante algún tiempo se podían ver las fotos, pero después desaparecieron todas ecepto las que quedaron en el recetario.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Antiguo post de mi árbol de Navidad

A mí al igual que a tí me encanta decorar el árbol con cosas hechas por mis niñas y por mí y también pongo galletas decoradas, normalmente cojo cualquier receta y le añado más canela de lo normal y más miel, dejo más tiempo en el horno para que endurezcan y pintamos con glasa coloreada, y a la vez que queda un árbol bonito perfuma todo el salón.
¿Qué receta de galletas pones tú? :wink: :wink: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Antiguo post de mi árbol de Navidad

A mí al igual que a tí me encanta decorar el árbol con cosas hechas por mis niñas y por mí y también pongo galletas decoradas, normalmente cojo cualquier receta y le añado más canela de lo normal y más miel, dejo más tiempo en el horno para que endurezcan y pintamos con glasa coloreada, y a la vez que queda un árbol bonito perfuma todo el salón.
¿Qué receta de galletas pones tú? :wink: :wink: :beso:


Yo siempre Lebkuchen y solo adornadas con glasa blanca
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...