Jump to content

Queréis un donut? o dos...

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_2441.jpg

Últimamente me ha dado por pensar que mi afición por la comida/cocina viene de lejos... Ya de pequeña juntaba las miguitas de las magdalenas, les ponía leche, y las dejaba al sol a ver si salía un pastel... También hacía sopas coloridas de flores... Mis rodillas siempre las he llamado mis magdalenas, y la zona de la palma de la mano donde se une el pulgar siempre me ha parecido un muslito de pollo... Cuando miro los cuadraditos de azulejo de mi cocina, pienso en tabletas de chocolate... a mi bebé le llamo bollo-pollo o pollo-bollo (es rubito, gordito y con el pelo de punta) y a mi perro perrito-salchicho o salchi-perro...

IMG_2430.jpg

Y todo este rollo para presentaros un bollo (encima con pareados :P). El donut. El auténtico. La receta, la saqué de http://larsvontrier.blogspot.com/'> así que agradecédselo a él...

IMG_2426.jpg
Ingredientes (para unos 12 superdonuts):

300 gr. de harina de fuerza
200 gr de harina normal
80 gr. de azúcar
5 gr. de sal
20 gr. de leche en polvo
20 gr de levadura instantanea de panadería
230 gr. de agua (templadita)
1 huevo de tamaño medio (60 gr.)
40 gr. de manteca Realmente sirve cualquier otro tipo de materia grasa.
Opcional: cardamomo y esencia de naranja (es lo que al parecer le da el toque "donut auténtico")
Cobertura: azúcar glasé, agua y mantequilla.

IMG_2419.jpg

Mezclamos bien los ingredientes secos: harinas, azúcar, sal, leche en polvo y levadura.

IMG_2423.jpg
Añadimos el agua, ni caliente ni demasiado fría, a temperatura ambiente y el huevo batido. Si el agua está caliente “matará la levadura”, si está muy fría tardará más tiempo en fermentar. Amasamos durante unos 8 minutos

IMG_2415.jpg
Añadimos la materia grasa y amasamos hasta que no se nos pegue alas manos. Unos 5 min. A veces parece que necesita más harina pero eso no lo sabremos hasta que haya absorbido perfectamente la manteca. Os recomiendo que no añadáis mucha más harina porque la masa sea pegajosa... con paciencia y sin harina se volverá más manejable. Si añadimos más harina cambiaremos la textura de la masa. Formamos una bola y dejamos reposar unos 45 min. No pasa nada si tenemos que salir y lo dejamos un poco más ...

IMG_2414.jpg

Pasado ese tiempo, amasamos un poco y estiramos del tamaño de 1cm. de espesor. Cortamos con dos corta pastas de diferentes diámetros para forma los donuts, o con un molde de donuts o con un cortapastas y el dedo enharinado para hacer el agujero. Dejamos reposar otros 45 min. en una bandeja sobre papel de hornear

IMG_2413.jpg
Freímos en aceite suave (girasol, por ejemplo) para que no le desabor a temperatura media. Por comodidad los he frito en un cacito con abundante aceite y un poco de tiempo porcada lado. Escurrimos en papel absorbente y todavía caliente, los rebozamosen en la glasa... y a disfrutar!!

Se pueden congelar y calentar 40 seg en microondas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queréis un donut? o dos...

Hombre pues si das a elegir me cojo 2 :lol: Yo creo que esta es la receta que hago yo (la cogí del blog de Auro) y salen buenisimos, en mi casa les gustan mucho y a mis hermano tambien, hace tiempo que no los hago, quizás aproveche la fiesta del 8 de diciembre :coqueta: Te han quedado de lujo :plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queréis un donut? o dos...

LLEGO TARDE O QUEDA ALGUNO :nodigona:
YO ME PIDO DOS PORFA,QUE TIENEN UNA PINTA :wink:
AH¡¡¡SADEEA,QUERIA DECIRTE QUE A MI ME PASA LO QUE A TI ,TODO LO RELACCION CON LOS DULCES :lol:
Y TENGO UNA AMIGA QUE DICE QUE ESO ES "DEFORMACION PROFESIONAL" :nodigona:
BESOS GUAPA :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Queréis un donut? o dos...

Bua!! Que pasada!! Se ven tan donuts!!! Buf, una verdadera tentacion!! :plas::plas:
Por lo visto la receta de Pepinho es la mejor de las mejores!! Es dificil no caer en la tentacion!!
Oye, SandeeA, como conservas tu esto? aunque con esta pintaza dudo q duren mas de un dia...

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...