Jump to content

quiero aprender a hacer tartas fondant

Puntuar este tema:


Ariadna07

Recommended Posts


Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

Hola Soy nueva en Mundo Recetas, pero no soy nueva con esto del fondant. Si alguien tiene alguna duda me ofrezco también para aclararla.
Yo empecé hace 7 años con la tarta del primer cumple de mi niño y con las de mis dos sobrinos.
Pueden ver algunos de mis trabajos más recientes en terpsicatering.blogspot.com
Y lo dicho, aquí estoy pa' lo que quieran!
8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mila1969

    226

  • megasilvita

    137

  • cher

    121

  • mepú

    90

Top Foreros En Este Tema


Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

yo como soy novata hice fondant de nubes para forrar mi piso vaya' date=' asi que en medidas no te puedo ayudar, por cierto que en alcampo , no se si tienes cerca uno o no , las nubes ya bienen separadas en colores rosas por un lado y blancas por otro , y cuestan 0.69 la bolsa de 250 grms, yo compro esas que asi no tengo que andar a cortar que es un rollo, por cierto que tal el fondant extendido ,que receta usaste y que tal te quedo, que curiosa soy , pero es por intentar yo con ese fondant... :lol::lol:[/quote']

Aquí no hay Alcampo, solo un carrefour y pequeño. La proxima vez que baje a Madrid, a ver si me acuerdo y paso por algún Alcampo.

Usé la receta que tenía puesta Mila al principio del post. Que me la pasé a word. Si quieres te la vuelvo a poner.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: os apunto una receta mas elaborada para

las que les interese, os apunto como hacer fondant desde el principio de una forma mucho mas elaborada y profesional.Es verdad que tambien mas compleja.Tambien os queria contar que existen muchas recetas de fondant, algunas se realizan con miel, algunas con leche condensada,algunas con jugo o mermelada de frutas, si alguna tiene interes que me escriba y se lo cuento ( bien si al final estais muy interesadas esribire alguna reseña aunque en mi blog ya hay cosas de estas puestas, pero son un monton os advierto).Bueno aqui va:
COMO HACER FONDANT PASO A PASO

Ingredientes (como los ingredientes estan tomados de las "cups o tazas americanas=228gr.,sale mucho podeis cojer si quereis todo a la mitad)

1/4 taza de agua (60 ml)
1 cucharada grande de gelatina sin sabor (10 gr)
2 cucharadas de glicerina (fluida se vende en botes de Cofares en farmacia)
1/2 taza de glucosa liquida (clubcocina)o sirope de maiz Karo-American Store (120 ml)
1/2 cucharadita de aroma al gusto=esencia,licor o zumo de limon (2 ml)
1kilo de azúcar glass
1 cucharadita de polvo tylose o goma tragacanto (4 gr)=se puede utlizar el Gumntex para hacer pasta de goma (Lo venden en AMerican Store o clubcocina)
1cucharadita de manteca (crisco que es blanca o margarina)

Preparación
Dividir el azúcar en dos, uno os servira para amasar lo que vamos a hacer y hay que mezclarlo con los polvos de tilose o similar.
Masa con la mitad de glas:poner a hidratar la gelatina en forma de lluvia en una taza con el cuarto de agua y mover para que se disuelva.


En un cazo poner esta gelatina hidratada, la glicerina, la glucosa y el extracto a baño de María, moviendo constantemente unos minutos hasta que la mezcla esté bien líquida. Luego añadir esta mezcla a la mitad del azúcar glass que teniamos reservado con el polvo de tilose,MCM o goma tragacanto¨En una superficie para amasar, espolvorenado azúcar glass y una cucharada de maicena.Hacer un volcan con el glas y añadir lo del cazo, amasar, la masa al principio es un poco incolora y poco a poco se irá poniendo blanca.
Debes amasar unos diez minutos para que se quede blanca y no se pegue a las manos ni a la mesa, aunque como os he dicho depende del clima a mas seco,menosazucar, o mas humedo algo mas de azucar.

Una vez realizado, dejarla descansar un dia, cubierta con film y en la nevera.Al dia siguiente podeis utilizarla ya.Lo que no vayais a utilizar se conserva sin colorear cubierta de film y bien guardada en un tupper en la nevera por unos tres meses.A la hora de volver a utilizar se mete en el micro unos segundos hasta que adquiera flexibilidad.Eso lo vais viendo, no lo metais mas de un minuto porque se quema (esto de los tiempos va enproporcion al tamaño de la masa, menor trozo de masa que meteis al micro menos tiempo)
Cuando vayais a utlizarlo mejor sobre una superficie ligeramente espolvoreada de glas y maicena y ir girando la masa cuando la paseis el rodillo para que no se peque.Lo ideal como truco es tener un silpat o lamina de silicona para ponerlo debajo de la masa.Si no teneis un buen truco es aplanar la masa entre dos hojas de papel de horno y como si estuvieses despegando una pegatina depositar encima del bizcocho a cubrir.

NOTA CHOCOLATE:
Si quereis hacer el fondan de chocolate sustituir un cuarto de taza del medio kg.reservado para amasar por un cuarto de cacao sin azucar (por ejemplo Valor)
Espero que os sirvan estos dos ejemplos mas profesionales y mas complejos.Ahora podeis elegir entre el MMf o fondan de nubes y la receta del fondant de PASTA LAMINADA que se utiliza en casi toda America.
Lo prometido es deuda.


Te lo subo para que lo leas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

:up: Un millon de gracias, tengo que provar a hacerlo aunque el de nubes va muy bien no me termina de gustar la textura no se,pero de momento como me sobro del de la tarta de mi peque pues ire usandolo
Muchas gracias monipenix.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

Hola Mila.

Necesitaría hacer una tarta para la graduación de los niños del cole donde trabajo.

Son niños y niñas de 2-3 añitos y me gustaría, si me sale bien, regalársela para la fiesta de graduación, que es el jueves.

Nunca he hecho ninguna.. asi que...necesito muucha yuda.

Gracias guapa.

Besinos

Eva


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

Pues no se como quedará luego. Ya he mezclado con colores y tengo todo listo. Mañana intento modelar y entre el miercoles y jueves montar la tarta.
Pero me ha parecido mucho mas facil de hacer y de manejar la de fondat que la de nubes. Y a mi si me gusta el sabor.
Y luego un fondant que compré ya hecho de wilton, que estaba malísmo, le he mezclado chocolate blanco y sabe muchisimo mejor.
Así que la intención es...
bizcocho relleno de nutella o algo así.
fondant de chocolate
y figuritas de pastifondant de que tiene megasilvita en su pagina

Que saldra???? jajajaja

Otra cosa no, pero espero que luego a los niños por lo menos les guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

peli que idea tienes? SABES MODELAR? jo es que se me ocurren mogolon de preguntas...la verdad se me ocurren dos cosas...o bien haces una minitarta para la seño y la pones en medio y una madalena (de las planas o sea tipo cupcake) al rededor, en la del medio algo alusivo a la seño si modelas una seño, o en plan fondant sobre fondant una cara o una pizarra algo que ellossepan que es de su seño..y en los cupcakes las cars de los niños y su nombre....no hace falta que se parezcan con que los hagas morenos, rubios, pelirrojos, con pecas, con coletas....da igual ellos mismos a esta edad se buscan las aproximaciones voy a ver si te encuentro algo parecido....3054005248_7cb6319f4e_m.jpg
o hacerlo todo en un pastel y poner lo alusivo de la seño en medio y el resto alrededores
3494659397_62cb36725a_m.jpg
beno esta es la idea principal no encuentro ahora ninguna pero supongo que te lo imaginas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

Gracias mila,si que sé modelar, soy profe de educación infantil, utilizo mucho la plastilina.

Una de las seños de los niños y la directora de la escuela actualmente, soy yo, y quería hacerles el regalito, ya que las familias aportarán también cosinas para picar, me gustaría que mi aportación fuera algo especial.

De momento haré el bizcocho y lo rellenaré de Nutella..

Nunca he hecho fondant, pero creo que con las nubes se puede hacer bien, ¿no? He comprado tinte alimentario de 3 colores ..

A ver qué sale..

Besinos

Eva


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: quiero aprender a hacer tartas fondant

Hola Peli sabiendo modelar con plastilina tienes un montón de ventaja,yo ni idea ,me quedo en las xoaniñas o mariquitas no se como las llamais ,pero te pongo los cupcakes que baje a san juan a un picoteo que hacemos los vecinos,y como este año estoy yo muy interesada en el fondant pues pase de bajar aceitunas y patatillas y baje los cups,se quedaron sorprendidos la verdad, bueno pues espero que os gusten
:meapunto: por cierto , la primera vez en mi vida que hago cupcakes o magdalenas o como los querais llamar
dscf6546.jpgdscf6530x.jpgdscf6547.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...