Jump to content

O.T Sobre dermatitis atópica

Puntuar este tema:


albahaca

Recommended Posts


Re: O.T Sobre dermatitis atópica

hola, mi hija tiene dermatitis plantar juvenil, no se si la habeis oido,a ella se le ha levantado la piel de manos y pies, esto mas o menos lo tiene controlado con aderma, pero ahora el problema es que se le estan deformando las uñas, las tiene amarillas, a ver si alguien la conoce y me puede dar algun remedio
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • albahaca

    4

  • Brujiii7

    3

  • LLUNA

    2

  • adadios

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Hola: yo tengo psoriasis desde hace varios años y aparte de las cremas y consejos que te han dado las demas compañeras a todas las que tengais niños ,porque no probais a buscar un buen homeopata los niños reaccionan muy bien y mas rápido que los adultos incluso, yo solo llevo unos meses en tratamiento y bueno mentiria si os dijera que se me ha quitado totalmente pero los brotes son mas ligeros y duran menos tiempo ya que noi solo trata el problema de fuera el que se ve, trata por dentro y poco a poco se van viendo resultados y a largo tiempo es una inversión en nuestro cuerpo mucha suerte con vuestros niños


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

hola, mi hija tiene dermatitis plantar juvenil, no se si la habeis oido,a ella se le ha levantado la piel de manos y pies, esto mas o menos lo tiene controlado con aderma, pero ahora el problema es que se le estan deformando las uñas, las tiene amarillas, a ver si alguien la conoce y me puede dar algun remedio
:beso::beso::beso::beso:


utiliza las cremas de AHAVA estas cremas tiene varias lineas yo elegiria la linea AHAVA DERMUD.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

yo tambien creo que sería interesante la homeopatía para estos casos aunque a veces ni aún con eso se mejora. Las perlas de aceite de onagra hacen que a largo plazo (6 mese mínimo) la piel mejore y tambien me han hablado del aceite de ajenuz pero personalmente no lo he probado, no es muy facil conseguirlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Mira , llevo 7 años luchando por lo mismo y ha sido un error , he probado todas las cremas de farmacia que pueden existir y ademas lo mio se agrava porque mi niña va a la piscina y con el cloro note cuento

Bueno pues llevo como un año que esta de4 maravillas , desde quela compre la crema de mercadona para pieles atopica , mira una maravilla , para mi mano de santo porque ya te digo he usasdo todas las cremas de la farmacia y na de na :beso::beso::beso::beso:




:plas::plas::plas:

es la mejor

:plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Druxila hablaba de que no hay que preocuparse por "cositas tan pequeñas".
No suelo escribir en estos foros, pero en esta ocasión sólo quiero decirle que, a veces, esas "cositas" no son tan pequeñas. Mi bebé, que ahora tiene 14 meses, se pasó casi un mes ingresado en el hospital, con todo el cuerpo en carne viva, (excepto la barriga y la zona del pañal), con impetiginización y sobreinfección en todas las llagas, desde la cabeza hasta la planta de los pies, sin conseguir dormir más de una hora seguida ni de noche ni de día, con un nivel de ansiedad brutal que ni se le controlaba con la dosis más alta permitida de hidorixina... Antes de su ingreso estuvo cuatro meses así, de médico en médico (dermatólogos, pediatras, alérgologos, homeópatas...). Nadie supo ya no digo controlar sus brotes (que ni se curaban ni con corticoides ni con inmunomoduladores -que se los recetaron con 6 meses, a pesar de no estar indicados hasta los dos años-), pero ni siquiera pudieron suavizárselos y conseguir reducir las llagas a ronchas. Nada de nada. Ni remedios naturales, ni cremas caras, ni cremas del mercadona, ni baños espaciados, ni baños frecuentes con emolientes. Y el bebé como si se le hubiesen caído encima 20 litros de agua hirviendo. Vamos, una tortura. :cry:
Al final, tras el ingreso y múltiples pruebas médicas, le diagnosticaron una enorme cantidad de alergias alimentarias (proteína de vaca, huevo, pescado y gluten), así como a la TSST (un estafilococo). Le sometieron a terapia de corticoides, antibióticos, antihistamínicos y sedantes orales durante 20 días, además, obviamente, de imponerle una dieta en la que no entren ninguno de los alérgenos.
Desde ese momento lo tenemos bastante controlado, pero eso no quita que tengamos que ponerle corticoides al menos 10 días cada mes y que no pueda vivir sin la hidroxicina y , pese a todo, no consigue dormir más de 2 horas seguidas.
Nos estamos acostumbrando y aprendemos a llevarlo, pero creo que se puede decir que, al menos en este caso, esas "cositas" no se pueden calificar de "tan pequeñas", máxime si tenemos en cuenta que se le han complicado con bronquitis recurrentes.

Es desesperante y doloroso. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 años después...

Quiero aportar mi granito de arena.
Os he leido muchas veces, he buscado información como loca, desesperada, seguramente como tod@s vosotr@s, impotentes por no encontrar una solución para nuestro hijo, al menos ayudarle, por eso ahora que estamos mejorando hemos pensado en contaros nuestra experiencia y ojala con ella podamos ayudar a mejorar a alguno de vuestros hijos.

Nuestro peque mayor tiene piel atópica desde que nació, lo normal, piel muy seca, al añito comenzaron a salirle un poco de erupción en los pliegues de la piel...comenzamos con peitel, cada vez los brotes eran más frecuentes, nos decian que no pararamos de hidratar, pero tuvimos un fallo, cortamos la hidratación porque mi hijo cada vez que le cambiamos la hidratante se brota completamente, de pies a cabeza, ahora lo sabemos, entonces pensamos que eran reacciones alérgicas.

A los 2 años y medio tuvo un brote a lo bestia, brote agresivo nos decian, desde entonces comenzamos un cami de calvario, probamos todas las cremas habidas y por haber, hidratantes, con corticoides, nos las cambiaban cada dos por tres....
Le hicimos pruebas de alergia y de celiaquia porque su IgE era de casi 500, pero todas nuestras esperanzas de que fuese alergico se desmoronaban, si esperanzas, porque pensamos almenos si es alergico con quitarle eso de la alimentación el niño mejorará, pero mi niño no tiene ninguna alergia.
Le hemos llevado a un montón de medicos de la seguridad social y privados, dermatologos, alergologos...nada todos nos decian: paciencia señores esto no tiene cura, mi hijo cada vez peor, heridas cada vez más y más grandes, se rascaba sin parar, se les subinfectaban y cada 2x3 estabamos con antibioticos para que no fuese a peor...por las noches de madrugada ni dormiamos, la cama llena de sangre, todo manchado, bueno un calvario, seguramente much@s estareis leyendo y diciendo lo mismo que yo....

Nos hablaron de un homeopata en Badajoz, yo vivo ahora en un pueblo de Badajoz, llevamos 2 meses con el tratamiento que nos ha puesto el Dr. Ortiz y esta mejorando muchiiiisimo, no se si puedo poner los datos de la clínica, si no se puede que me lo digan porfavor y los quito sin problema, pero creo que si lo pongo puedo ayudar a mucha gente, mi hijo estaba muy grave, en estos 2 meses he ido 3 veces a consulta y esta a la mitad o menos de como estaba y por fin comezamos a sentirnos aliviados, estabamos desesperados.

Esta tomando un jarabe Zastén, crema hidratante a por la mañana y un corticoide en crema por la noche Fucibet al principio y ahora hemos cambiado a suniderma, cada caso puede ser diferente, yo creo que lo mejor es que lo vea el médico y algo que si podeis hacer, estamos bañandole (nos lo dijo el dr ortiz) con jabón verde, yo lo compro en Mercadona en pastillas van 3 (750gr) se llama capricho y vale poco más de un euro le esta iendo genial y después de secarle aceite de almendras dulces.

Esperamos aportar nuestro granito de arena y ojala todos vuestros peques mejoren.

Un beso de corazón, ánimo!! nosotros también sabemos lo duro que es, pero estamos viendo un poquito de luz.

Ui!! se me olvidaban los datos: si no se pueden poner me lo decis porfavor y los quito
Dr. Ortiz, 924 26 27 33
Instituto Médico Ortiz.
Luís Movilla, 8
06011 Badajoz


Os pongo fotos del jabón por si os puede ayudar, espero que nuestros peques mejoren, ánimo Gijonesa y a tod@s!!!
Yo lo he comprado en Mercadona. En casa lo usamos todos para el cuerpo y para las manos, incluso a los peques el pelo, vamos todo y genial!

nnl6kz.jpg2agte6u.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno e leido un poco de lo que han dicho sobre este tema y la verdad una a dicho que ha visto la mejoria con el homeopata y eso le curo a mi hija que ahora esta fenomenal de la piel se la sigo cuidando mucho, la ducho un dia si un dia no y le lavo con gel sin jabon el DERMOPAN que es muy bueno y le hidrato con crema para pieles atopicas de farmacia, otro dia le echo la crema de nivea lata y la que si vi que la de mercadona no le hidrataba para nada como dicen muchas que les ha hecho bien a mi niña nada que ver.
Tambien me dijo la homeopata que no la acostumbre a una sola crema y lo que hago es cuando se me termina la crema de farmacia compro otra de otra marca, asi no se hace a ella.
Espero que soluciones a tiempo este `problema que es muy molestoso para los niños.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dmora2 me alegro que tu peque este bien, la verdad y con la experiencia que estamos teniendo yo aconsejo de corazón que busqueis un homeopata, yo también hasta hace poco usaba la nivea de la lata azul y mira que he probado cremas hidratantes, pero sin duda la nivea de lata azul la mejor, yo también le lavaba con Dermopan y le fue muy bien, pero ya os he dicho que mi peque estaba muy grave (ahora un poco mejor) y necesita por el momento otras cosas hasta que almenos quiremos las eczemas tan grandes que tiene de los pies a la cabeza...
Pero desde luego os aconsejo la homeopatía y la nivea si no estan graves es lo mejor y encima la más baratilla, que por desgracia casi nada entra por la seguridad social y es un dineral todos los meses, y ahora que mejora lo doy por bien invertido, hasta ahora era una impotencia absoluta, cremas, médicos de pago, etc y no mejoraba para nada...

Ánimo!! besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dmora2 me alegro que tu peque este bien, la verdad y con la experiencia que estamos teniendo yo aconsejo de corazón que busqueis un homeopata, yo también hasta hace poco usaba la nivea de la lata azul y mira que he probado cremas hidratantes, pero sin duda la nivea de lata azul la mejor, yo también le lavaba con Dermopan y le fue muy bien, pero ya os he dicho que mi peque estaba muy grave (ahora un poco mejor) y necesita por el momento otras cosas hasta que almenos quiremos las eczemas tan grandes que tiene de los pies a la cabeza...
Pero desde luego os aconsejo la homeopatía y la nivea si no estan graves es lo mejor y encima la más baratilla, que por desgracia casi nada entra por la seguridad social y es un dineral todos los meses, y ahora que mejora lo doy por bien invertido, hasta ahora era una impotencia absoluta, cremas, médicos de pago, etc y no mejoraba para nada...

Ánimo!! besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...