Jump to content

O.T Sobre dermatitis atópica

Puntuar este tema:


albahaca

Recommended Posts


Mi hija desde que nació tiene dermatitis atópica. Hubo un tiempo que a raiz de ir a la playa estaba muy bien, pero desde el año pasado no nos la quitamos de encima ni con el agua del mar. Me gustaría que me contarais vuestras experiencias con vuestros hijos y qué cremas os han dado resultados porque yo ya estoy aburridita.
:bes :beso::beso: o:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • albahaca

    4

  • Brujiii7

    3

  • LLUNA

    2

  • adadios

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: O.T Sobre dermatitis atópica

yo te cuento mi experiencia, tengo la piel "rarita" es decir todo me pica y todo me da alergia, las medias, las cosas de licra...es ponermelas y no parar de rascar.
Hace mas o menos un año me empezó a picar todo el cuerpo, y cada vez que me rascaba me salian como bultitos en la piel, como granitos y se me ponia la piel roja, daba igual que fuese un brazo, una pierna, un pie, incluso a veces de tanto rascar me hacia herida (en la cara nunca me pasó).
Fui a mi medica y me dijo que tenía la piel atópica, super sensible y me recetó una pomada creo que de corticoides para cuando me diera un ataque de picor.
Luego me recomendó una crema super hidratante de la farmacia de la marca Eucerim, la usé y me fue bien; pero un dia en el mercadona vi la crema corporal para pieles atópicas y decidí probarla, desde entonces es la que uso todas laas mañanas despues de la ducha y me va genial.
Normalmente esta "enfermedad" suele ser de niños pequeños, pero ya ves a mi con 28 años y con la piel sensible somo el culo de un bebé.
Las cosas que tambien me dan picor, zonas muy cargadas de humo, calefaccion muy alta, la licra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Si no es totalmente imprescindible no le pongas cremas con corticoides.

Lo más importante es la hidratación, en mi casa, tanto mi hija como yo tenemos la piel atópica, y mis sobrinos también. A mi hija me recomendaron la nivea de toda la vida, la de la lata azul, y poner en el agua del baño vaselina líquida.

Mi hermana para mis sobrinos usa aloe vera para curar los granitos y aceite de almendras dulces para hidratar.

Supongo que la pediatra te habrá dado unas pautas, pero por si acaso

Baños sólo 2 veces a la semana, con geles suaves hipoalergénicos, yo he usado los de avena y van bastante bien. Se puede dar un baño rápido sólo con agua y un chorrito de aceite de almendras o vaselina líquida.

No poner perfumes

No llevar ropas sintéticas ni ajustadas.

De todas formas también influye el calor, el frio y el estado nervioso de la persona. La infusión de manzanilla aplicada en la piel, también calma mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Mis tres hijos la tienen desde que nacieron. Tenían la piel áspera y les picaba y en invierno coloretes como Heidi :lol::lol:

Al principio seguía las instrucciones de su pediatra a rajatabla: baños de 5 minutos máximo, crema de avena 2-3 veces al día y sólo se vestían con tejidos naturales. Total que sólo mejoraban en verano cuando íbamos a la playa.

Después hablé con un dermatólogo que me dijo que tanta crema no era buena porque la piel "se acostumbraba" y luego no se podía dejar de echar. Desde entonces les baño un día sí y otro no (el rato que quieren) y solo les doy jabón 1 vez a la semana, sólo les echo crema cuando tienen la piel reseca. La ropa sigue siendo de algodón, no les pongo fibra que les toque la piel y les pinto la cara sólo en ocasiones especiales.

Total, que salvo al pequeño (que en invierno sigue pareciendo Heidi) a los dos mayores practicamente les ha desaparecido, salvo ciertos episodios puntuales. Pero bien es cierto que no tenían una dermatitis muy virulenta y que me avisaron que a lo mejor con la edad disminuia o incluso desaparecía.

A mí el pediatra me recomendó la crema Nivea de toda la vida, la de la caja azul o, si no, las cremas hidratantes normal o de avena de Mercadona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Te cuento mi experiencia mi hija tiene dermatitis atopica desde que nacio y ahora tiene 21 años.
Los primeros años fueron muy duros porque tenia muchisimos brotes!!! le trataron con cortisona el eucerin me duraba la caja una semana,toda la ropa de algodon,unos polvos para bañarla que no recuerdo como el nombre que ponia el agua morada!!Le llegaron a quitar de la dieta todas las proteinas vacunas el huevo, el pescado .Un calvario ,y hasta los 4 o 5 años a dormido con unas manoplas de algodon. Luego a esa edan tienen una mejora y despues con el desarrollo a los 12 o 13 años a mi hija casi la desaparecio,quitando algunos brotes en primavera todo iba fenomenal.
Pero el año pasado con 20 años le ha vuelto aparecer brotes bastante fuertes creemos que es porque tienes clases en las que pasa mucho tiempo en la piscina y eso le reseca la piel.
El tratamiento que tiene es cuando le pica mucho un antiestaminico ,la cortisona lo menos posible!!!como hidratante una crema que se llama Dersura y como crema para despues del baño la dermatologa me aconsejo la de pieles atopicas del mercadona ya que me dijo que la marca deliplus tenia muy buenas cremas.
Espero que esto te sirva de ayudad,se que es facil decir que no te agobies despues de haberlo pasado pero como me dijeron todos los dermatologos y no son pocos los que hemos visitado, que esto mejora segun el niño va creciendo.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Si no es totalmente imprescindible no le pongas cremas con corticoides.

Lo más importante es la hidratación, en mi casa, tanto mi hija como yo tenemos la piel atópica, y mis sobrinos también. A mi hija me recomendaron la nivea de toda la vida, la de la lata azul, y poner en el agua del baño vaselina líquida.

Mi hermana para mis sobrinos usa aloe vera para curar los granitos y aceite de almendras dulces para hidratar.

Supongo que la pediatra te habrá dado unas pautas, pero por si acaso

Baños sólo 2 veces a la semana, con geles suaves hipoalergénicos, yo he usado los de avena y van bastante bien. Se puede dar un baño rápido sólo con agua y un chorrito de aceite de almendras o vaselina líquida.

No poner perfumes

No llevar ropas sintéticas ni ajustadas.

De todas formas también influye el calor, el frio y el estado nervioso de la persona. La infusión de manzanilla aplicada en la piel, también calma mucho.


Igual!!! Nos recomendaron baños cada dos días, con agua templada (ya que aguantan poco el agua caliente), crema nivea de tarro azul, excepto en la cara, que le poníamos vaselina de tarro que venden en farmacias (muy baratita). El aloe vera es genial.
El gel nos recomendaron el de nivea o el DOVE.
Si es cierto, que con el paso de los años, las crisis van siendo menos, por no decir que han desaparecido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Hola!!, soy novata por estos lares ,pero te contaré mi experiencia.
Al poco de nacer mostraba una dermatitis atópica brutal, las cejas se unían en una sola costra y el niño no podía dormir. El pediatra como te han dicho me recomendó nivea, y el niño chillaba en cuanto se la daba. las dermatitis pueden ser causadas por falta de hidratación pero la mayoría de los casos es falta de capa lipídica en la piel, vamos ,grasa, asi que necesitarías una solución grasa y capaz de mantener la hidratación de la piel. después de atacar el brote con cortisona y muy bien llevado por la dermatóloga, fuimos dando tumbos con diferentes marcas de cremas. Dimos con la casa LOU cosméticos de ZAragoza. Se conoce como PS, fue como un milagro. Es una pasta, huele a limón, buscalo en internet y verás que ha habido problemas con ella acusando el uso de corticoides. te puedo asegurar que no es así pues tengo contacto directo con la gerencia...si quieres información te la aporto gustosa. Y ahora solo se puede conseguir en Andorra a un precio desorbitado pero yo lo pagé con gusto.
Ahora que tiene 3 años los brotes no son tan brutales y utilizo de la casa Aderma la crema EXomega crema emoliente para pieles atópicas, y cuando tiene algún brote la otra.
El jabón es Dermopan de la misma casa. Son jabones grasos.
Como te han dicho, nada de perfumes, siempre algodón si suda una ducha rápida porque se irritan con facilidad. Y los cambios de clima y estado de ánimo o emociones también pueden afectarles. Ojo con la avena, manzanilla etc, porque puede ser alérgico y hacer mas mal que bien (en mi caso lo bañaba con manzanilla y lavanda, y resulto que el jabón de avena no lo admitía), eso lo tienes que ver tu.
Si tienes alguna duda estaré encantada de ayudarte, en casa es el pan de cada día.
Espero haber aportado algo de luz.
Besos grandes :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

Muchísimas gracias por los consejos. Mi hija el problema que tiene ahora es que le encanta la natación y pertenece a un club y claro el agua de la piscina le viene fatal. Estoy pensando en comprarle un neopreno para que por lo menos hasta las rodillas no le dé el agua. Por cierto, el aloe ¿lo comprais en la farmacia?.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

hola, mi niño tiene la piel atopica tambien, tiene 21 meses y despues de muchas cremas ahora le lavo con el jabon de Leti-at4 y la crema que uso normalmente tambien la de leti- at4, para los plieges de la piel cuando se le hacen llagas le pongo una que se llama lexema que me receto el medico, y cuando tiene brotes por todo el cuerpo, de esto ya hace bastante, una especie de espuma que tambien me receta el medico, no recuerdo el nombre, solo dura habierta un mes, lo mejor es ir probando pues cada niño es un mundo :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T Sobre dermatitis atópica

la crema del mercadona,para pieles atopicas es lo mejor q e utilizado,y eso q compramos hasta la de lamer(cuando yo la compre,hace 4 años ya me costo 145€)
la del mercadona es genial,hay un post puesto sobre esto,todo es buscarlo con el buscador


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...