Jump to content

OT FIESTA NAVIDEÑA (CON UNA SONRISA)

Puntuar este tema:


anagil49

Recommended Posts


>ESPECIALMENTE PARA LOS QUE TRABAJAN EN EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE
>UNA GRAN EMPRESA...
>(LEER HASTA EL FINAL)
>
>---------------------------------
>
>
>Asunto: Navidad en la empresa
>
>Cuando todo está por si solo bastante liado, un año más, llega la
>navidad....
>
>
>Primer correo
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Fiesta de Navidad anual
>Fecha: 1 de diciembre
>
>Os comunico a todos, con muchísimo gusto y suficiente tiempo para que
>podáis adaptar vuestros compromisos, que la fiesta de Navidad de la
>Empresa tendrá lugar el 23 de diciembre y empezará a las 14:00 horas en
>el restaurante "El Asador de Pedro". El dueño "Pedro"
nos ha prometido
>que la copa final será por cuenta de la casa.
>
>Una pequeña banda amenizará el evento con canciones navideñas
>tradicionales. Se hará también un pequeño concurso de villancicos con
>premio al mejor coro y solista. Por tanto todo aquel que se quiera
>apuntar, será bienvenido. Recordarlo bien, hay dos modalidades: solistas y
coros.
>
>El jefe tiene una importante comunicación que hacernos y aprovechará
>para ello esta grata ocasión.
>
>El intercambio de regalos entre los empleados podrá llevarse a cabo a
>cualquier hora. Sería de desear que el precio de dichos regalos no
>sobrepasase los 6 euros, a fin de que éste gesto no pese en los
>bolsillos de nadie.
>
>!Feliz Navidad a todos y a vuestras respectivas familias¡
>
>
>Atentamente, Puri
>
>-----
>Segundo correo
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Fiesta de Navidad anual. 2ª comunicación
>Fecha: 2 de diciembre
>
>De ninguna manera mi circular de ayer quería excluir a nuestros
>empleados judíos, que, como todos sabemos, no celebran la Navidad
>Cristiana. Es más, reconocemos la importancia del Hanukah, que suele
>coincidir normalmente con la Navidad, aunque no éste año.
>
>Lo mejor será que a partir de ahora, hablemos de la Fiesta de las
>vacaciones de diciembre. Por ello no se cantarán villancicos y se
>dispondrá de otro tipo de música para amenizar la fiesta.
>
>Atentamente, Puri
>
>-----
>Tercer correo
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Fiesta de Navidad anual. 3ª comunicación
>Fecha: 3 de diciembre
>
>Con referencia a la nota del miembro de Alcohólicos Anónimos, recibida
>ayer a última hora en este departamento, en la que se solicita la
>instalación de una mesa donde no se beba, éste departamento tiene la
>obligación de comunicar al remitente de la misma que la Dirección de la
>Empresa está estudiando si debe o no considerarlo, ya que se trata de
>un anónimo, pues el autor ha omitido identificarse.
>
>No obstante la Dirección ha dejado en mis manos éste asunto y, por lo
>Que a mi respecta, no tengo inconveniente, estaré encantada en poder
>satisfacer la mencionada petición.
>
>
>Ahora bien, si reservo una mesa con un cartel tipo "Reserva para
A.A.",
>El anónimo secreto pasará a ser una pregonada revelación pública. Por
>tanto, creo justo determinar la estupidez de tal petición y recomendar
>al implicado o implicados que, simplemente, se abstengan de beber.
>Por otro lado, lamento comunicar a todos los empleados que queda
>abolido y terminantemente prohibido el intercambio de regalos, ya que
>los compañeros del Comité de Empresa han acordado que 6 euros es
>demasiado dinero y, en cambio, los ejecutivos y directivos piensan que
>esa cantidad es miserable (textualmente, "una mierda") para poder
hacer un regalo en condiciones.
>
>Atentamente, Puri.
>
>-----
>Cuarto correo
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Fiesta de Navidad anual. 4ª comunicación
>Fecha: 7 de diciembre
>
>¡Da gusto trabajar en una Empresa tan variopinta! ¡Quién me iba a decir
>a mí, este año, que el Ramadán comienza el 20 de diciembre! No tenía ni

>pajolera idea; y esto, la verdad, anímicamente, me afecta muchísimo,
>porque hasta he llegado a pensar qué pinto yo en el Departamento de
>Recursos Humanos si no sé cuando empieza cada año el Ramadán, que es el
>mes del calendario musulmán en el que está prohibido comer o beber
>mientras haya luz del día.
>
>Este hecho complica mucho la fiesta, porque somos conscientes de cuánto
>una comida de empresa puede herir la sensibilidad de nuestros empleados
>musulmanes. Quizá el "Asador de Pedro" pueda esperar a servir
los
>platos al final de la fiesta; total, en ésta época del año, los días
>son muy cortos y no creo yo que les cause excesivo trastorno esperar a
>servir la comida a la hora de la cena..
>
>En tanto estudiamos las posibles alternativas, se informa a todos los
>compañeros trabajadores de que, sin intención discriminatoria, los
>obesos se colocarán en los sitios más alejados de donde estén los
>dulces, las embarazadas cerca de los lavados, los homosexuales podrán
>estar juntos en la misma mesa o compartir mesa con compañeros
>heterosexuales si así lo desean, las lesbianas no estarán obligadas a
>sentarse con los gays, ya que dispondrán de mesas suficientes para ellas
solas.
>
>Los 5 trabajadores que han comunicado al departamento que son
>travestidos podrán acudir a la fiesta con la ropa que estimen más
>oportuna siempre que no lo hagan de drag-queens, en aras a cuidar la
>imagen de ésta Empresa centenaria.
>
>Los que estén a dieta deberán entregar al Departamento de RRHH, al
>menos con 6 días de antelación, una lista de los alimentos prohibidos
>
>Atentamente, Puri.
>
>-----
>Quinto correo
>
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Fiesta de Navidad anual. 5ª comunicación
>Fecha: 9 de diciembre
>
>Os ruego tener un poquito más de espíritu festivo, por favor.
>Aprovecho ésta oportunidad para notificaros que la Empresa a la vista
>de ciertas actitudes, ha cambiado de idea, y ya no hará ninguna
>comunicación importante durante la fiesta. La misma será notificada por
>correo certificado, a los respectivos domicilios de los empleados.
>
>Atentamente, Puri
>
>-----
>Sexto correo
>
>DE: Puri Castejón (Departamento de Recursos Humanos)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: La Puta Fiesta de Navidad anual. 6ª comunicación
>Fecha: 11 de diciembre
>
>PUES NO, NO TENGO NI PUTA IDEA DE LO QUE OS VAN A COMUNICAR POR CORREO
>CERTIFICADO, Y ME IMPORTA TRES COJONES LO QUE OS DIGAN.
>
>ADEMÁS, QUEDA CLARO QUE, AL QUE SE LE OCURRA CAMBIAR DE DIRECCIÓN EN
>ESTOS DÍAS, LO RAJO PERSONALMENTE.
>
>!EFECTIVAMENTE, HE PENSADO EN LOS VEGETARIANOS! ¡COMO NO IBA A PENSAR
>EN ELLOS! Y, ENTRE UN BUEN NABO O UN PEPINO ENORME, QUE VAYAN ELIGIENDO
>LO QUE SE VAN A METER ESE DÍA POR EL CULO.
>
>¡YA OS HE DICHO MIL VECES QUE LA FIESTA SE HARÁ EN EL "ASADOR DE
>PEDRO"!, POR TANTO, HABRÁ CARNE... MUCHA CARNE; Y AL QUE NO LE GUSTE
QUE SE JODA.
>
>ESPERANDO QUE TENGÁIS LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO MÁS
>DESAGRADABLES DE VUESTRAS PUTAS VIDAS, OS ODIA A MUERTE.
>
>PURI
>
>-----
>
>
>Último correo
>
>DE: Anselmo Donosorro (Director de RRHH)
>A: Todos los empleados
>OBJETO: Puri Castejón y Fiesta de Navidad anual. Comunicación Final
>Fecha: 18 de diciembre
>
>Como todos ustedes saben, el estrés ha minado la lúcida salud de Puri,
>hecho que anteayer motivó su ingreso urgente en el sanatorio para
>enfermos mentales "Virgen de la cabeza".
>
>Por tal motivo y dadas las circunstancias, imagino que entenderán que
>es obligación de este Departamento suspender la fiesta que ella
>organizaba, año tras año, con autentica entrega, maestría y exquisito
esmero.
>
>Un saludo
>


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT FIESTA NAVIDEÑA (CON UNA SONRISA)

:fiesta::fiesta: No sé cuántas veces me han enviado este mensaje, pero siempre me río muchísimo porque, un poco exagerado, pero cuenta verdades como puños. Empiezas a organizar una inocente cena y terminas diciendo eso de ¿por qué me metí en esto? Gracias por alegrarnos la mañana.
Besos,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...