Jump to content

¿Se puede (Ayuda para una aspirante)

Puntuar este tema:


Afrodita A

Recommended Posts


Hola a todos. Me llamo Cristina y estoy pensando en aliarme con vosotras contra unos kilos de más que parecen quererme mucho y hacen que mi cuerpo no quepa en mi ropa… el problema es que soy muy desorganizada, nunca sé qué hacer para comer, soy mala cocinera, tengo mala boca (vamos, que hay un montón de cosas que no me gustan) y para rematarlo tengo dos niños con una boca parecida a la mía que condicionan aún más mis “menús” (por llamarlos de alguna forma).
Ahora mismo peso unos 65 kilos y creo que debería pesar unos 58 (soy bajita pero en los 58 me siento más o menos bien con mi cuerpo).
Tengo una Thermomix que sólo utilizo para hacer masas de pizza y a la que me gustaría dar uso…
El caso es que ahora mismo estamos trasladados por razones laborales pero en septiembre, cuando vuelva a casa, me gustaría ponerme manos a la obra y quisiera aclarar un montón de cosas para ver si realmente me puedo comprometer conmigo misma a realizar el esfuerzo o no.
No sé, no quiero ser pesada ni abusar de vosotras pero es que no me entero de casi nada (llevo tres noches seguidas leyendo y leyendo vuestro foro y flipo)
¿Qué opinais?, ¿se puede?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buf, supongo que anda todo el mundo o de vacaciones o de puente... no sé, voy a probar a preguntaros algo, a ver si poco a poco puedo componer en mi cabeza un menú para el próximo mes...
Primera pregunta: a mí me gusta comer, a veces para desayunar, a veces para cenar unas rebanadas de pan integral centeno con linaza (que además ayudan a mi tránsito intestinal :) ). (Suelo comprar el pan alemán de Bimbo "Kloster Leinsamen"). Lo como con un par de lonchas finas de jamón serrano y una de queso curado, caliento el pan a la plancha y... pues eso.
¿Eso encajaría en algún momento en algún lugar de esta dieta?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Crisis, bienvenida y disculpa porque se me había pasado tu post.

Aquí vas a encontrarte genial, y por el peso que quieres bajar, pues mira, más o menos estás como yo (mira mi barra del peso), así que te digo que se puede :up:

Te recomiendo que te leas el post de arriba del todo, te servirá para entender mejor el Método Montignac y tener pautas para los menús y las mezclas convenientes de los alimentos. Respecto a este tema, la mezcla que dices no es posible puesto que, si no me equivoco, el pan de centeno sería IG Medio y no puedes mezclarlo con grasas. El jamón serrano y el queso curado los podrías tomar con pan wasa fibre, de venta en Mercadona, Corte Inglés y supongo que otros supermercados.

Pásate por el post que te digo y echa un vistacillo. Cuando hayas leído el método con detenimiento, te invito a que pongas tus menús diarios en el post que tenemos para ello. Te sirve para coger ideas del resto de compañer@s, así como para que te corrigan los posibles fallos y así te vas perfeccionando mientras bajas de peso y ganas en salud.

Mucho ánimo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias guapa. :beso:
Ya me parecía a mí que iba a ser que no... :(
Ya me he leído el resumen (el otro día estuve buscando el libro pero no lo encontré)... en principio lo que quería es un poco de preparación psicológica, como he dicho soy una cocinera bastante precaria y en principio me gustaría saber si las cosas que hago podrían valer de alguna forma o en algún momento antes de arriesgarme a preparar cosas nuevas (veo vuestros menús y todo me parece estupendo pero no sé cómo encajarían en mi casa)...
A ver... va una pregunta de garbanzos...
En mi casa los garbanzos son un plato bien aceptado, los preparo en la olla con chorizo, panceta, puerro, cebolla y zanahoria. Con el caldo preparo sopa de fideos para los demás (a mí no me gusta la sopa) que comen además los garbanzos con el chorizo (el puerro, zanahoria, cebolla y la panceta van directamente a la basura :nodigona: )
A mí los garbanzos me gustan de todas formas pero últimamente le cogí el gusto a comerlos con espinacas... rehogo las espinacas crudas (no sé si debería cocerlas por alguna razón) en un chorrito de aceite con láminas de ajo, anado una pizca de sal y los garbanzos, un poquito de pimentón picante y algo más de dulce, remuevo bien, le dejo que coja bien el sabor... y mmmmm.
Pregunta... sé que la zanahoria cocida no se puede comer pero ¿podría utilizar los garbanzos preparados así?... ¿la panceta y el chorizo...?
¿La forma de prepararlos con espinacas sería correcta?

No quiero molestar, pero me vendría muy bien una ayuda... cuando sea, no tengo prisa en la respuesta...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Crisis. Antes de nada darte la bienvenida a este forito, ya verás lo bien que te sentirás aquí y lo fñacil que se te hará deshacerte de esos aliens que se nos enquistan en las caderas :up: .
Cuestión garbanzos:
en la fase I no podrás ponerle la zanahoria al caldito de cocer los garbanzos, aunque luego no la ingieras, ya ha soltado todo su almidón en ese caldo de cocción. Queda genial de todas formas sin zanahoria. Pruébalo y verás. Por lo demás sí puedes comerte esos garbanzos con chorizo, panceta, etc....yo te animo a que le añadas tambièn un poco de col o de judías verdes. ya verás qué rico!!! Y con las espinacas también es apto, además de rico, rico. A mí es que me flipan los garbanzos!!
Hablando de garbanzos.....me han dado ganas de prepararlos para mañana..... :duda:

De nuevo, bienvenida!
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Biennn, uno a uno por ahora... :D un plato importante en mi casa que puedo incluir (de la zanahoria puedo prescindir tranquilamente)
Muchísimas gracias de verdad.
Voy con la tercera... estos pimientos verdes de la huerta de mi suegra... ¿puedo comerlos fritos acompañando a la carne o al pollo?
Y la cuarta también, ya que son pequeñas... ¿y los champiñones o setas puedo comerlos al ajillo con la receta de la TH? (ahora mismo no sé cómo es)
Esto empieza a emocionarme... gracias por responderme tan pronto y tan bien :plas::plas:
Por cierto, ¿dónde tengo alguna referencia a eso de las fases? :pensando:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los pimientos puedes comerlos como quieras, crisis, fritos, asados...acompañando a lo que más te apetezca, libertad total! En cuanto a los champis, no conozco la recteta, pero a no ser que lleve harina o pan rallado, o alguna de esas cosas, igual que los pimientos, como quieras! Ya verás que en que empieces a entender los principios de la dieta, te va a resultar súper-sencillo, y súper-rico, elaborar tus menús. Como te ha recomendado Pik, léete el post fijo de arriba del todo, que ahí se explica todo muy bien, y luego no dudes en preguntar, y preguntar, y preguntar...

Se recomienda estar en la fase uno al menos tres meses, para que el páncreas aprenda acontrolarse y a no andar soltando insulina así como así...

Ánimo que tú puedes! 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...