Jump to content

CACEROLINNG, el arte de la chapuza en la cocina.

Puntuar este tema:


diablillo

Recommended Posts


Como parece ser que hay interés en el foro por hacer cacharritos diversos que aumenten las prestaciones de nuestras respectivas panis/ollas y como lo prometido es deuda, abro este hilo para ir poniendo aqui los diversos artilugios que iré sacando y los de las respectivas foreras que les guste trapichear en sus maquinitas. :lol:

Dejaré este primer post para ir poniendo aqui los respectivos links a los post donde se explique como hacer cada cacharrito.

Ante todo una recomendación, tanto los alambres como telas metalicas que compreis que sean siempre GALVANIZADOS. Como pone en esta etiqueta que pongo a continuación.

1608081022me5.jpg

Nunca empleeis telas o alambres de hierro solo, recubiertos de plástico, ni muchísimo menos lacados y/o de colores.

El motivo es obvio, lo que hagamos dentro de estos cacharritos, luego lo comeremos..... y no es muy sano comer óxido, plastico o lacas y productos diversos. :duda: Yo al menos, paso de comer cochinadas :lol:

La idea es que sean BARATOS Y FÁCILES DE HACER, por lo tanto me olvidaré de mis queridas herramientas y maquinas del garaje :cry: y usaré solo cosas " normales " en una casa, como tenazas, alicates y tijera de jardineria.

:lol:

Y sin mas, paso ha inagurar el hilo en otro post para hacer un cestillo de freir/hervir. :wink:

Aqui están los enlaces a las distintas chapuzas :

COMO HACER UN CESTILLO DE FREIR/HERVIR RECTANGULAR
COMO HACER UN CESTILLO DE FREIR/HERVIR REDONDO
COMO HACER VARIAS PIZZAS A LA VEZ
COMO HACER UN CESTILLO DE COCINAR AL VAPOR
COMO HACER UN VIRA-TORTILLAS PARA LA GM
COMO HACER QUE LA OLLA GM COCINE AL VAPOR PASO A PASO
PROGRAMA RECETARIO DE COCINA GRATUITO
COMO HACER UNA OLLA DE BARRO PROGRAMABLE RECICLANDO
COMO HACER UNA TORTILLA DE PATATAS SIN NINGUN PROBLEMA
COMO PODER VARIAR A VOLUNTAD LA TEMPERATURA DE NUESTRA OLLA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

COMO HACER UN CESTILLO DE FREIR/HERVIR

En primer lugar deberemos comprar tela metalica y alambre fino y grueso galvanizados en cualquier ferreteria. 1 metro de tela y un rollo de cada tipo de alambre pueden costar unos 5€.

Necesitaremos tambien :

- Tijeras de jardineria.
- Tenazas.
- Alicates.
- Metro ( opcional )
- Lapiz y papel.

Una vez tenemos todo, lo primero es recortar en papel el fondo de la cubeta, que nos servirá de guia para hacer el cestillo. En la foto ( malamente ) se puede ver el papel ya recortado.

Siento en el alma la pésima calidad de las fotos, pero no encuentro la camara y son hechas con el móvil.

1508081058jz4.jpg

Una vez tenemos el recorte de papel del fondo, recortamos todo el borde del papel como medio centrimetro, para que el cestillo quepa bien en la cubeta y no roce. Medimos el alto de la cubeta o ponemos junto a la cubeta la tela y contamos los cuadraditos que son una muy buena guia.
Ahora ya que sabemos las medidas, ponemos el papel sobre la tela y cortamos la que vamos a necesitar ( si por ejemplo la altura de es 10 cm o 10 cuadraditos, pues eso hemos de añadir a cada uno de los 4 lados del papel )

En esta foto se ve el ultimo lado que recorto.
1508081123hy6.jpg

Una vez recortada la tela que necesitamos, procedemos a marcar las 4 esquinas que habrá que quitar, como se ve en esta foto.

1508081132rc1.jpg

Y aqui ya recortadas las 4 esquinas.

1508081137pc4.jpg

Ahora doblamos los 4 lados como se ve en esta foto.

1508081140sx0.jpg

Con lo que nuestra tela empezará a parecer un cestillo, pero rectangular y con picos de esquinas, Vamos a redondear las esquinas cortando los cuadritos necesarios como muestra esta foto y doblamos los laterales.

1608081034qp9.jpg

Las esquinas deben de quedar asi.

1608081058vs4.jpg

Y asi visto entero una vez recortadas las 4 esquinas.

1608081110rt0.jpg

Ahora metemos el cestillo dentro de la cubeta ( se ve la separacion con la cubeta ) y vemos donde hacer los agujeros al fondo del cestillo para que baje hasta el fondo.

1608081118iz4.jpg

Ya tenemos los agujeros del fondo del cestillo, ahora se corta un trozo de alambre del grueso y se le va dando forma hasta que entre mas o menos bien por el cestillo. no es preciso hacerlo exacto porque una vez cosido el alambre al borde del cestillo tambien le podemos dar los ultimos retoques.

En esta foto ya se ve el alambre puesto y cosido.

1608081236mt4.jpg

Para la terminación del cosido no hacen falta nudos ni nada, solo dar 3 o 4 vueltas del alambre en el mismo sitio.

Ahora ya es el momento de dar los ultimos retoques al cestillo, en la foto se ve como aplasto con el martillo los rebordes que quedaran en las esquinas y tambien se puede terminar de formar el alambre grueso del borde.

1608081243za2.jpg

Y ya tenemos el cestillo listo, solo falta el ultimo detalle, el asa. En esta foto se puede ver el trozo de alambre que corto a la medida y doblo hacia fuera. Esos doblados serán los que entren y sujeten el cestillo.

He optado por este tipo de asa porque es muy comoda y se puede poner y quitar a voluntad.

1608081253kn1.jpg

y en esta foto ya terminado el cestillo.

1608081314nn3.jpg

Espero haberme sabido explicar y si alguien tiene alguna duda ya sabe, a preguntar que es gratis !! :lol::lol:

Que os aproveche lo que hagais en el cestillo. :wink:

P.D. hacer cestillos redondos todavía es mas fácil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o gracias diablillo,ya me lo guardé en word :nodigona: con tu permiso claro :lol: ,ya nos dirás como se hace el redondo :wink: y una duda: lo de que entre más o menos por el cestillo para hacer el remate final del borde,que te refieres,a que hay que ir entrelazándolo por los cuadraditos??? perdón por mi ignorancia,pero como no sé pregunto :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o gracias diablillo' date='ya me lo guardé en word :nodigona: con tu permiso claro :lol: ,ya nos dirás como se hace el redondo :wink: y una duda: lo de que entre más o menos por el cestillo para hacer el remate final del borde,que te refieres,a que hay que ir entrelazándolo por los cuadraditos??? perdón por mi ignorancia,pero como no sé pregunto :nodigona:[/quote']

jajajjajajajjjajaj por supuesto que puedes hacer lo que quieras con esa info y fotos !! ¡¡ faltaría mas !! :lol::lol::lol:

A tu pregunta, no, no se entrelaza el alambre grueso con los cuadraditos. El que se entrelaza es el alambre fino para atar y dar firmeza al cestillo, el alambre grueso se mete por dentro.

Mira estas fotos que aunque no son del cestillo si no de otra cosa que me ronda la cabeza, creo que te resolveran la duda. :wink:

Se le va dando la forma aproximada fuera del cestillo.

1708080808hu9.jpg

luego se mete dentro, se le atan 2 o 3 puntos para que se sostenga y ya se cose con el alambre fino.

1708080816bm5.jpg

Mañana digo como hacer el redondo. :up:

por cierto....... ¿ es fácil de entender ? es por explicarlo con mas detalle o no. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas: gracias por las explicaciones tan claras en cuanto pueda me estoy haciendo mi cestillo, ya se me habia pasado por la cabeza lo de freir en la maquinita pero no me habia atrevido ahora ya no tenemos dudas con tu informacion muchas gracias maestro :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...