Jump to content

MI PRIMER ROSCON DE REYES (receta de alcoiama)

Puntuar este tema:


paulota32

Recommended Posts

  • Respuestas 62
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • KRISMAR

    12

  • s-o-n-i-a

    8

  • alcoiama

    8

  • kiraymaggie

    5

Top Foreros En Este Tema


Me encantaría saber una cosa' date='Cómo ´debo hacer el roscón esponjoso,?tengo la thermomix 31 y no lo consigo,será del horno?Darme consejos por fa.Haré uno el sábado,ya os diré[/quote']

El roscón requiere mucha tranquilidad y paciencia para los levados. No se pueden dar tiempos. Tienes que aprender a apreciar cuándo ha levado lo suficiente, y el tiempo que tarda depende de la levadura y de la temperatura ambiente. También es conveniente que repose en un lugar sin corrientes de aire. Si se pasa de tiempo de levado, tampoco sube.

Mi consejo: los ingredientes no son caros: empieza con las pruebas, aunque no lo decores, sólol para apreciar adecuadamente qué textura le conviene a la masa y cuándo está listo para hornear.


Esto es como todo... lo mejor es la propia experiencia, e ir adaptando a tus gustos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mil gracias.Me habían comentado de dejarlo toda la noche en la thermomix,es conveniente,Miguel?Pareces que entiendes en la materia.La semana pasada lo dejé 6 horas y me subió bastante,pero no conseguí que me saliera esponjoso.Cuanto tpo lo debería dejar en la segunda levada?te recuerdo que lo hago en la thermomix 31,desp de ponerle el huevo y las frutas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que el dejar la masa toda la noche es demasiado,no crees?El fin de semana pasado lo hice con 6 horas en la thermomix31 y no salió mal,pero la esponjoseidad,no lo conseguí.También es verdad que a la hora de pintarlo con el huevo y adornarlo no lo dejé levar,será eso el fallo?me gustaría que me dieras algun truco,sr chef,mil gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jejejejej no me llamo Migiuel.... la firma es del poeta MIGUEL HERNÁNDEZ, que este año se celebra el centenario de su nacimiento.

respecto a si soy experta en roscones, te diré que no, yo empecé a hacer roscones hace tres o cuatro años, a partir de las recetas que iba viendo por el foro. Los primeros me salieron fatal, poco a poco he ido aprendiendo que las masas que tienen que subir: panes, monas, brioches... roscón, tienen su propio ritmo y aunque hay algún truco para acelerar el levado si tenemos prisa (calientes un minuto el horno a 50 º, lo apagas, y dejas el roscón dentro para que suba más rápido con el calorcito), lo mejor es dejarlo a su aire. El año pasado, los últimos que hice, los preparé por la tarde y los dejé formados para que hicieran el último levado, toda la noche en la galería, bién cubiertos con un papel film untado de aceite; con el frío de enero el levado fue lento durante toda la noche, y por la mañana lo horneé, apenas levantada, mientras preparaba el chocolate a la taza, de forma que cuando despertaron los míos un delicioso olorcillo llenaba la casa.

El último lo hice la semana pasada: esta vez "sin azúcar". la receta está en mi blog. Clica aquí: ROSCóN DE REYES SIN AZÚCAR

También hay otro paso a paso de otra versión amasado en la amsadora Chefo

A ver si te sirven de ayuda


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...