Jump to content

CHEFODIETA BERENJENA CON CHAMPIÑONES TIENE PELIGRO! CHEFO

Puntuar este tema:


NOENTROBCAP

Recommended Posts


Mi receta para la cena de mi tercer día de Chefodieta...uf, se me acaban las "reservas" y ya se me va haciendo difícil!

Esta tarde me he "lanzado" a un café con leche (con mucho café y poca leche) porque ya no podía más...Para cenar he hecho un púding de verduras, jamón y queso. Suena un poco "engordante" pero la versión light no lo es.


Antes de seguir, explico porque he puesto que la receta TIENE PELIGRO...no es porque me haya salido muy rica (que sí que lo era!) sino para advertiros de que SI QUERÉIS HACER ESTA RECETA NO LA HAGÁIS ASÍ CON LOS MOLDES TAN LLENOS!!!! O bien hacedla con la cubeta (y entonces no vais a llegar hasta arriba), o bien si usáis moldecitos usadlos más hondos y llenadlos sólo hasta la mitad. He estado padeciendo todo el rato que se hacían porque como llevan líquido y huevo en el de la derecha, que lo había llenado a tope, veía que de un momento a otro se iba a salir el líquido y yo, hala! a quitar relleno con una cucharita....Porque si se inunda la chefo sin cubeta...

Además otro motivo para hacerlo en cubeta y sólo llena hasta la mitad es que, como lleva salsa de tomate, he notado que chisporroteaba y saltaban gotitas... y le he tenido que poner un papel de aluminio por encima porque no es cuestión de dejar la tapa de la chefo hecha un asco...

Total que la receta muy rica pero hay que tomar estas precauciones.



INGREDIENTES:

200g de berenjena (50 calorías)
150g de champiñones (34 calorías)
100g de zanahoria (40 calorías)

Unos diez taquitos de jamón serrano
Dos cucharaditas de parmesano
Una loncha de queso para fundir

(Vamos a poner para todo esto 150 calorías.... (?))

Medio huevo o menos (40 calorías)
50 ml de leche (31 calorías)
Una cucharada de tomate frito light, 30 calorías

Total 400 calorías!!!! Lo conseguí!!!! Menos de 1500 al día!

(bueno, un poco más porque al final me he bebido un vasito de vino)

ELABORACIÓN:


Primero he rebanado la berenjena (era una de 250g para dos raciones) en sentido longitudinal, por largo, y la he dejado en un colador con sal unos 20 minutos para que echara sus juguillos amargos.

Luego la he hecho al grill o parrilla con mi nueva "bistecchiera", sin nada de aceite y no muy hecha.

P7300143~0.JPG




Mientras he picado en la picadora los champiñones y la zanahoria.



P7300142~0.JPG

Se divide este picado en dos partes iguales y a cada una se le añaden taquitos de jamón. Ésta es la parte light:


P7300145.JPG


He untado con aceite dos moldecitos. El mío, el light, con muy poco.

Después, una vez ya la berenjena está hecha, se empieza a montar el pastel:

Se forra la base con lonchas de berenjena:

P7300144~0.JPG

Y luego queso: loncha de havarti en el "heavy", espolvoreadilla de parmesano en el light

P7300146.JPG



Luego se pone un poco del relleno de la picadora con el jamón

P7300147~0.JPG


Tomate frito light, pero menos en la versión ligera...

P7300148~0.JPG


Queso...havarti a la izquierda, loncha de fundir a la derecha


P7300149~0.JPG


Después he batido dos huevos y los he medido: 125 ml, o sea media taza. He añadido leche hasta llegar a 3/4 de taza



P7300151.JPG

y he puesto en la versión light 1/4 de taza y en la otra lo que quedaba, menos un poco porque me parecía que el molde rebosaría.
De hecho le he quitado líquido al final, o sea que no hagáis caso de la foto. Además le he puesto mozzarella (al no-light) y parmesano y zanahoria rallada (al light).
Ya os digo, no hagáis caso de esta foto porque en el molde de la derecha hay DEMASIADO líquido. A mitad de cocción ha subido y le he tenido que ir quitando relleno con una cucharita para que no rebosara!

P7300153~0.JPG



A continuación "amariposeamos" los moldes para que quepan en la chefo:


P7300155~0.JPG


Y los metemos en la chefo sin cubeta, encima de otro molde más grande boca abajo.


Aquí el molde boca abajo


P7300154~0.JPG


Y aquí los moldecitos ya colocados encima con muuuuucho cuidado!

P7300156~0.JPG


Notad que la versión light lleva encima...toda la berenjena que me había olvidado de poner!!!! No la iba a tirar, con lo rica que está y las pocas calorías que tiene....


P7300157~0.JPG


Aquí están los pudines recién sacados de la chefo:

P7300143~1.JPG


Y aquí desmoldados: el "heavy" ha quedado bastante bien, parece una lasaña vegetal...


P7300144~1.JPG



El "light" no tanto....la verdad es que no sé lo que parece! ¿Huevos revueltos?


P7300145~0.JPG


Pero los dos estaban ricos! Pero yo sólo he probado el light, claro.
Espero que os guste y que alguien la pruebe, sea en "light" o en "heavy". Y ahora hablando de "heavy" me acuerdo de que todavía tengo la bistecchiera sin limpiar! Para la cocina me voy...


:lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

otro post que me había perdido!!!

está muy bien la idea, yo no hago lasaña en la chefo por que no encuentro la medida exacta de esos moldes.... :evil::evil::beso::beso::beso::beso:


Yo los encontré en unos "chinos". Pero creo que para la lasaña, a no ser que quieras hacer dos individuales, lo que te iría bien es usar el que yo he puesto boca abajo, es decir, uno boca abajo y uno igual (boca arriba,claro! :lol::lol: ) con la lasaña.

Como es tan difícil encontrar moldes para la chefo y tampoco es cuestión de pasearnos con ella por los chinos, te pongo las medidas exactas del grande y así sólo tienes que llevarte la cinta métrica o leer las etiquetas.
205x124x45 mm

Lo que también estoy mirando ahora es si encuentro algún molde tipo pyrex rectangular adecuado para la "cocción sin cubeta". Tengo uno redondo pequeño con el que no aprovechas mucho el espacio, pero voy a probar a hacer algo a ver si sale bien, no veo por qué no. Me ha dado la idea el post de cracky sobre el pan pyrex....que por cierto también estoy intentando hacer, pero éste se hace en horno.

Bueno, pues nada, hoy de chefodieta voy a comer de sobras: tenía algo de conejo y estofado de pavo congelado crudo y lo he descongelado; lo voy a meter en la cubeta con cuatro hierbas y ajo, y de acompañamiento arroz blanco, para mí poquito, claro.

Hasta otra en el laberinto del foro!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

otro post que me había perdido!!!

está muy bien la idea, yo no hago lasaña en la chefo por que no encuentro la medida exacta de esos moldes.... :evil::evil::beso::beso::beso::beso:


Yo los encontré en unos "chinos". Pero creo que para la lasaña, a no ser que quieras hacer dos individuales, lo que te iría bien es usar el que yo he puesto boca abajo, es decir, uno boca abajo y uno igual (boca arriba,claro! :lol::lol: ) con la lasaña.

Como es tan difícil encontrar moldes para la chefo y tampoco es cuestión de pasearnos con ella por los chinos, te pongo las medidas exactas del grande y así sólo tienes que llevarte la cinta métrica o leer las etiquetas.
205x124x45 mm

Lo que también estoy mirando ahora es si encuentro algún molde tipo pyrex rectangular adecuado para la "cocción sin cubeta". Tengo uno redondo pequeño con el que no aprovechas mucho el espacio, pero voy a probar a hacer algo a ver si sale bien, no veo por qué no. Me ha dado la idea el post de cracky sobre el pan pyrex....que por cierto también estoy intentando hacer, pero éste se hace en horno.

Bueno, pues nada, hoy de chefodieta voy a comer de sobras: tenía algo de conejo y estofado de pavo congelado crudo y lo he descongelado; lo voy a meter en la cubeta con cuatro hierbas y ajo, y de acompañamiento arroz blanco, para mí poquito, claro.

Hasta otra en el laberinto del foro!
:beso:


En lo chinos venden un pyrex redondo que le va perfecto, mira éste link y verás que hacemos el flan en él. La lástima es queno tiene tapa

gracias por las medidas me las pondré en el monedero y así cundo vaya al chino le pido la cinta métrica y las miro :lol::lol:

el enlace:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... ht=#757412
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carenina: ay Dios mío que no me acuerdo del tiempo exacto! Pero creo que entre una hora y una hora y media.

nanfemo: Pues mira que precisamente hoy me he comprado un molde redondo de pyrex con tapa! Con él he hecho el "pan en pyrex" y después para "chefodietacenar" he hecho en él unas "verduras sin cubeta" que no veas... o sea que al final lo he reunido todo en uno, el pyrex y el molde redondo para cocinar sin cubeta. Las verduras eran congeladas y las he cocinado tapadas; he hecho fotitos, mañana las pongo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carenina: ay Dios mío que no me acuerdo del tiempo exacto! Pero creo que entre una hora y una hora y media.

nanfemo: Pues mira que precisamente hoy me he comprado un molde redondo de pyrex con tapa! Con él he hecho el "pan en pyrex" y después para "chefodietacenar" he hecho en él unas "verduras sin cubeta" que no veas... o sea que al final lo he reunido todo en uno, el pyrex y el molde redondo para cocinar sin cubeta. Las verduras eran congeladas y las he cocinado tapadas; he hecho fotitos, mañana las pongo!


:D Pon fotos que yo no encuentro un pyrex con tapa que quepa en la cubeta, el que tengo es pequeño pero le sobran las asas :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Carenina: ay Dios mío que no me acuerdo del tiempo exacto! Pero creo que entre una hora y una hora y media.

nanfemo: Pues mira que precisamente hoy me he comprado un molde redondo de pyrex con tapa! Con él he hecho el "pan en pyrex" y después para "chefodietacenar" he hecho en él unas "verduras sin cubeta" que no veas... o sea que al final lo he reunido todo en uno, el pyrex y el molde redondo para cocinar sin cubeta. Las verduras eran congeladas y las he cocinado tapadas; he hecho fotitos, mañana las pongo!


:D Pon fotos que yo no encuentro un pyrex con tapa que quepa en la cubeta, el que tengo es pequeño pero le sobran las asas :(


nanfemo, el pyrex no cabe en la cubeta, sino que hay que sacar la cubeta y sustituirla por el pyrex.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...