Jump to content

ot: PARTO NATURAL

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola wapetonas!!

Me está interesando el tema de los embarazos y demás (jejejejeje) y me estoy poniendo al día en cosas de partos, las cosas que practican en los hospitales, las recomendaciones de la OMS... A parte de quedarme :o con algunas cosas, y salir de dudas en otras cosas, quería saber las experiencias de partos de las mamis que hay por aqui.

Ays... a ver qué me contais

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no, y es algo que ni siquiera tengo en mente.
La sociedad me presiona (tengo 30 años y vivo con mi novio) pero paso. No es que mi situación haga imposible tener hijos pero sí lo hace muuuuuuy dificil, asi que nada. Tengo una hipoteca brutal, vivo en una ciudad donde no hay nadie de mi familia... los mas cercanos están a 400 kms asi que sería bastante dificil lo de tener hijos.
No se si algún día podré tenerlos, pero mientras me conformo con ver los niños de las demás. Me encanta que seais otras las uqe os pongais en faena!!!! :plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo dos, un niño de 7 y una niña que cumple 5 el domingo... En su día, me interesé e informé mucho sobre el tema.

El parto, cuanto más natural, mejor para la madre y para el hijo. En muchos hospitales, hacen prácticas anticuadas y en contra de la OMS (enemas, episiotomía por sistema, goteros, oxitocina, imposibilidad de moverte durante el período de dilatación...)

Yo en el primer parto no sabía nada de eso. Lo tuve en una clínica muy importante de Barcelona (yo entonces vivía allí), y fue un parto médico en toda regla: epidural a los 3 cm de dilatación (dicho sea de paso, tenía yo unos dolores de riñones muy fuertes), oxitocina creo que me pusieron, no estoy segura. Posición "boca arriba" durante más de 7 horas... No me dejaban moverme, beber... Como era un hospital universitario, vinieron a reconocerme (o sea, a meterme la mano :evil: más de 3 personas)... El niño estaba con la carita hacia la espalda, y me dijeron que si no se giraba, me harían cesárea... Por suerte, se giró, y nació de parto vaginal, ayudado por unas espátulas. Entonces, yo estaba encantada... desde la epidural no me había dolido nada, había podido empujar (aunque me hicieron tb la maniobra esa en que el ginecólogo empuja), el niño estaba genial, los puntos no me dolieron y podía andar estupendamente.... La matrona me dijo que había estado de suerte, porque cualquier otro médico habría hecho una cesárea por no esperar tanto.

Al nacer él, me apunté a un grupo de apoyo a la lactancia... conocí a pediatras, matronas, enfermeras y madres respetuosos con el proceso del embarazo, el parto y la lactancia. Tanto con la madre, como con el bebé. Fui conociendo las recomendaciones de la OMS, y fue cuando me di cuenta de que ese parto de 7 horas, que a mí me pareció maravilloso, había sido en realidad un parto medicalizado a tope, que incluso podía haber durado tanto por la epidural.

Cuando me quedé embarazada de Mireia, tuve claro que las cosas serían de otra manera en su parto. Que buscaría tener un parto mucho más natural y respetuoso conmigo y con mi hija, y donde los protagonistas del parto fuésemos nosotras, y no los médicos ni las matronas.

Pero este, te lo contaré en otro momento, que ahora esa niña quiere desayunar :):beso::beso::beso::beso:

PD: te adelanto, que fue en un hospital, eh... Y de la Seguridad Social.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he dado a luz 2 veces, hace mucho tiempo (18 y 12 años repectivamente), pero me acuerdo como si fuese ayer. Yo siempre digo que el momento de mayor felicidad (indescriptible) fue el momento en que mi hija mayor salió de mi. Como sería, que mi marido me lo había visto pasar tan mal que cuando salimos del paritorio me dijo: cuando me digas me hago la vasectomía. Y yo le conteste: de eso nada, por aquí tengo que pasar yo otra vez.

El de la mayor fue lento, tranquilo al final muy duro, por que me pasé 3 horas vomitando en cada contracción, pero todo eso se me olvidó en el momento en que sentí como salía y le vi la cara, empecé a llorar y a decir ¡que bonita es! y fue precioso.

El de la pequeña, fue como en las comedias románticas con parto surealista.

a las 8 de la tarde tuve la 1ª contracción, vi que se mantenían y le dije a mi marido: vete y compra jamón serrano y queso fresco y nos llevamos unos bocatas (pensando que la mayor tardó 2 días en nacer...). cuando volvió le dije hazlos para llevar que nos vamos!!!!.
Viviamos en un 3º sin ascensor, tuve una contracción en cada planta. El coche volaba hacía el hospital.
Cuando llegamos empecé a tocar al timbre de urgencias de maternidad y nadie me abría, así que decicimos entrar por la puerta de urgencias normales. Me vieron tan mal que me hicieron pasar y dejaron a mi marido fuera. Con la cámara de vídeo y la de fotos al cuello, y los bocatas en una bolsa.

Me dejaron en dilatación sóla (éramos 9 de parto esa noche), con el enema puesto. Cuando terminé en el baño y como me dolía mucho, me puse a cuatro patas encima de la cama para aliviar la presión. Entonces empecé a tener ganas de empujar, y a la señora de la limpieza que estaba al lado le dije: Por favor, ¿puedes llamar a la matrona que tengo ganas de empujar?. A todo esto yo a 4 patas encima de la cama, resoplando.

Cuando llegó la matrona y me vió así, casi se mea de la risa, ¿pero chica, que haces así?, Es que así me dule menos :cry: le dije.

Me acostaron, me pusieron el monitor y mientras yo le pedía que llamasen a mi marido: en cuanto estés preparada lo llamamos.

Me miró y me dijo: no empujes que todavía no has dilatado del todo. ¡Ala a resoplar otra vez?. Me extendío el brazo para ponerme el gotero y de repente grité !que se sale¡ y la matrona dijo !que se va a salir! y de repente allí estaba mi niña encima de la cama.

Se la llevaron para comprobar que todo estaba bien, la matrona me dió un punto por si acaso y cuando me la trajeron nos llevaron a las 2 a recuperación.

Entonces, al marido de otra chica que había allí, le dije: Por favor puedes salir fuera y a un chico que hay con las cármaras colgadas al cuello y unos bocatas, le dices que su hija ya ha nacido.

otro detalle, como nació al borde de las 12 de la noche y en dilatación no había reloj, no sabemos si nació el 3 o el 4 de agosto, aunque oficialmente pone el 3. :beso:

Ánimo y no te lo pienses mucho, :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estavezsi, ahora estoy yo mirando muchas cosillas también, y por eso me da miedo lo de la monitorización, la oxitocina, el enema... tantas cosas. Me muero de ganas de leer tu parto natural en un hospital de la SS...
La epidural... la recomendarías, pues? Es verdad que no duele nada cuando te la ponen? Que de dudas... :wink:
Así que fue a partir del grupo de lactancia cuando te diste cuenta de que querrías un parto natural... Ays, tienes que decirme con cual de los dos te quedas, eh?? :lol:

Ay Lluna, eso de vomitar en cada contracción, lo había leído en experiencias de algunas madres... Qué cosas... Y por qué será? Entonces el segundo parto, fue llegar y dar a luz, no?? Aguantaste mucho las contracciones en tu casa? Lo de 9 pariendo... VAYA TELA!! :evil: Eso es lo que yo no quiero... Y todo dios por ahí pasando y mirando y... pfffff...

Tienes que poner fotos de tu marido con los bacatas y la cámara de video al cuello :lol::lol::lol::lol: me parto...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...