Jump to content

Duda trascendental con Supergourmet

Puntuar este tema:


Jurelillo

Recommended Posts


Antes de nada un saludo a tod@s en mi primer mensaje. Necesitaba que alguien me aclarase, en la medida de lo posible, tres pequeñas dudas:
1ª y más importante ¿puedo usar directamente las recetas de la chef 2000 en la supergourmet? es que como son tan parecidas... Es que no tengo ni papa sobre estos aparatos y me facilitaría muchísimo la vida que la respuesta fuera afirmativa (además de que me decantaría definitivamente por la supergm) :up:

2ª después de la polémica que he visto en algún foro con la pila de la chef 2000, que al parecer va soldada y te cobran unos 50-60 euros por el cambio, ¿la supergm tiene el mismo problema?

3ª Y las ollas GM, ¿también llevan pila? ¿la cocimix es la misma que el modelo C?
Un saludo y gracias por todo :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol::lol::lol: y con tantas marcas de maquinas quien lexes te responde a todo......... :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

pues mira, no se si valen las recetas, pues creo que supergourmet trae algun menu distinto.....mejor que te diga vanadis que las tiene, si no todas, casi todas..........

sobre la pila, me supongo que la super tambien sera igual, bueno no se si viene soldada o no.......pero pila lleva, te puedo decir que a mi hasta los dos años y tres meses no se me fue, aparte si dejas la maquina enchufada siempre la pila no se te gasta, se de gente que llevan bastante mas tiempo que yo y aun tienen la pila, yo no la suelo tener enchufada por que la tengo guardada pero si la dejas siempre no se te ira.

la GM no lleva pila, la cocimix :nodigona::nodigona: no se.....

bueno no se si te ha servido de mucho esto, espero que alguien mas experta te solucione tus dudas......... :up::up::up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por tu respuesta megancita :D Yo casi tenía todo claro, convencido con la chef 2000, pero después de leer tantos posts, que si una máquina tal, que si la otra cual... que si los libros de recetas mal... que si el servicio técnico de aquella forma... que si sus recetas (en otro foro) aportadas libremente por los usuarios se encuentran "bajo llave" para todos aquellos que pasen por el aro de enseñar la factura :o al final me fué convenciendo con la supergm, sobre todo por sus, al menos en teoría, mejores características, por su servicio técnico, alabado por algunos usuarios, etc etc
Sin embargo, en mi caso las circunstancias me dicen que he de tomar una decisión práctica, y dejando de lado lo que me gusta, he de comprar lo que mejor servicio me vaya a dar a muy corto plazo. Quizá a la larga, cuando le vaya cogiendo en tranquillo a cocinar con estos aparatos me arrepienta de haber comprado una u otra, pero por lo de pronto prefiero comerrrrrrrrrrrrrrr :lol::lol::lol::lol: de ahí que me haya tomado como factor determinante el tema de las recetas (y porque si no lo hago de esa forma no me decidiré nunca, porque en el fondo me gustan las dos: la supergm y la chef 2000)
Saludos!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Gracias por tu respuesta megancita :D Yo casi tenía todo claro, convencido con la chef 2000, pero después de leer tantos posts, que si una máquina tal, que si la otra cual... que si los libros de recetas mal... que si el servicio técnico de aquella forma... que si sus recetas (en otro foro) aportadas libremente por los usuarios se encuentran "bajo llave" para todos aquellos que pasen por el aro de enseñar la factura :o al final me fué convenciendo con la supergm, sobre todo por sus, al menos en teoría, mejores características, por su servicio técnico, alabado por algunos usuarios, etc etc
Sin embargo, en mi caso las circunstancias me dicen que he de tomar una decisión práctica, y dejando de lado lo que me gusta, he de comprar lo que mejor servicio me vaya a dar a muy corto plazo. Quizá a la larga, cuando le vaya cogiendo en tranquillo a cocinar con estos aparatos me arrepienta de haber comprado una u otra, pero por lo de pronto prefiero comerrrrrrrrrrrrrrr :lol::lol::lol::lol: de ahí que me haya tomado como factor determinante el tema de las recetas (y porque si no lo hago de esa forma no me decidiré nunca, porque en el fondo me gustan las dos: la supergm y la chef 2000)
Saludos!!!!!


Si tu misma te respondes, no entiendo tus dudas, la verdad... :duda::duda::duda::duda:

1º Si te gustan solo esas 2 y ya conoces los problemas de una ( servicio tecnico, recetas bajo llave...... ect ) y las ventajas de la otra ( muy buen servicio tecnico, recetas libres.... ect ) ¿ cual es la duda ? yo lo tendría muy claro. Compraría la supergourmet sin dudarlo :lol:

2º Si llegas a conocer tu maquina, ( como, porqué y de que manera hace cada cosa ) podrás adaptar cualquier receta a ella. siempre que no pidas peras al olmo, como presión a una chefo. :wink:

3º Gm NO lleva pila, garantizado. La cocimix, aunque no te tenido la ocasión de comprobarlo, apostaría la mitad de lo que me queda de vida a que tampoco lleva, porque son idénticas tanto en forma como prestaciones. Solo que la GM 2008 lleva " disfrazadas " las funciones " extra " de la cocimix. ( 2 presiones, horno y plancha )

Resumiendo, si lo que buscas es confirmación entre las que te gustan ( supergourmet y chef 2000 ) Sin dudarlo te recomiendo la supergourmet porque la chef 2000 tiene problemas añadidos como que se avería con mucha facilidad, las pastas de fuera son tan de mala calidad que a mucha gente se le raja. No tienes mas que googlear un poco y lo veras.

Pero si lo que buscas es una muy buena máquina, muy superior en prestaciones a las anunciadas, BARATA y dura como una piedra como demuestran sus muchos años en el mercado, la GM 2008 es la mejor elección de todas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Jurelillo

Intento responder a tus preguntas.

Las recetas de la 2000 te sirven para la supergourmet, esas y todas las recetas que veas, sepas o inventes, porque no necesita recetas especiales.

Lo único que esta máquina necesita es conocerla un poco para saber en cada momento el tipo de cocción que quieres hacer (super, presión, guiso...etc.)esto lo coges rapido. Viene u¡con un libro con muchas recetas que te sirven para empezar y para orientarte al inicio de que menús elegir.

Sino, tienes en el indice de recetas unas 80 mias que en su dia hice con la 2000 y que puedes usar libremente. Te sevirán para orientarte en tiempos y tipos de coccion.


Hay un menú distinto en la supergourmet y es el de "a fuego lento" que puedes poner hasta 330 minutos de cocción.

Como dice Diablillo la GM 2008 (es la que el conoce) es un maquinón, como también lo es el modelo B, anterior a ese y cualquiera de las maquinas GM.

Pero la forma de cocinar de la supergourmet difiere en la forma de cocinar de esos modelos y eso en el resultado final se nota.

Sobre la pila, bueno, lo que tiene la supergourmet es una bateria recargable que se recarga cada vez que se enchufa. No se su tiempo de duracción y si no me engañaron en fábrica, no viene soldada.

De todas formas, la pila no afecta al funcionamiento de la maquina cuando está enchufada. Lo único que si se va la luz, no guardaría en la memoria el punto donde estaba.

Si quieres mas información, me lo dices y te mando un privado.

:wink:


Pregunta para diablillo¿Como guarda la GM en la memoria el punto donde estaba si no lleva ningún tipo de bateria?


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Pregunta para diablillo¿Como guarda la GM en la memoria el punto donde estaba si no lleva ningún tipo de bateria?


Es muy sencillo Vanadis, la gm, gm c y cocimix NO guardan la memoria tal y como nosotros creemos o pensamos si nos viene a la mente el clásico relog.
El relog, a ver si me sé explicar...... Cuando se va la luz, al relog le da igual, no sale nada en la pantalla pero internamente sigue funcionando igual y sigue contando el tiempo transcurrido por lo que si el apagón dura 10 minutos, al volver la luz el relog marcará 10 minutos mas que antes de irse la luz.

Estas ollas funcionan como las memorias del ordenador, es decir graba los datos en una minúscula memoria y al volver la luz recupera los datos, solo que si el apagón dura 10 minutos o media hora, la olla ni se entera y te hará la comida algo mas tarde de lo que la programaste.

Como dice Diablillo la GM 2008 (es la que el conoce) es un maquinón, como también lo es el modelo B, anterior a ese y cualquiera de las maquinas GM.


No te confundas Vanadis, el hecho de que yo personalmente no haya comprado mas ollas no significa que no las conozca.

De hecho, mediante amigos, conocidos y familiares, he tenido contacto y trasteado ya mas maquinitas de las que te puedas imaginar. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si tu misma te respondes' date=' no entiendo tus dudas, la verdad...[/quote']
Comorl!! ¿por qué presupones que soy mujer? de ser así me habría puesto Jurelilla ¿no crees? :wink: ¿o es que los hombres no tenemos derecho a estar indecisos? :lol: :lol:

1º Si te gustan solo esas 2 y ya conoces los problemas de una ( servicio tecnico' date=' recetas bajo llave...... ect ) y las ventajas de la otra ( muy buen servicio tecnico, recetas libres.... ect ) ¿ cual es la duda ? yo lo tendría muy claro. Compraría la supergourmet sin dudarlo [/quote']
No, si yo también lo tenía casi claro. La duda, en el fondo, no es más que saber si es una buena decisión gastar 600 € en un aparato que, en el fondo, sólo "conozco" por sus buenas prestaciones sobre el papel y por las opiniones de sus (muy escasos) usuarios; sobre todo ahora, cuando después de visitar estos foros compruebo que existen otras máquinas similares, y más baratas, como por ejemplo la superchef (de la cual sí he encontrado bastante más información que de la supergm) o la actifry (aquí vendría bien un emoticon babeando), si bien ésta última no es una alternativa comparable a las otras máquinas sino más bien un complemento.
Total que habrá que seguir leyendo y ya veremos qué decido.
Mientras tanto gracias a todos por responder.
Saludos!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si tu misma te respondes' date=' no entiendo tus dudas, la verdad...[/quote']
Comorl!! ¿por qué presupones que soy mujer? de ser así me habría puesto Jurelilla ¿no crees? :wink: ¿o es que los hombres no tenemos derecho a estar indecisos? :lol: :lol:


:o:o ¡¡ arrea !! :o:o

Mil perdones Jurelillo !! Es que en este foro, como somos tan pocos tios, acaba uno liándose :lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Y encantado de saludarte.

por tu post, imagino que andas como yo de perdido cuando descubrí por casualidad que había una maquina que hacia pan, de ahí a ver que esa misma panificadora hacia comidas y buscar recetas fue un paso, encontrar este foro otro paso y descubrir el tremendo lio que se llevan las chicas con esto de las ollas el ultimo paso.

Desde entonces ( 1 mes o 2 ) he aprendido bastante de este mundillo y a ver si te puedo ayudar. :wink:

Mira, de entrada no te dejes " deslumbrar " que todo, por más que diga su publicidad tiene sus ventajas y defectos. Por ejemplo para mí, donde esté la comida hecha lentamente al estilo de antes que se quiten las prisas de la presión. Que aunque tambien sale muy buena, pero no hay color entre una paella hecha en su paellera y una olla a presión.

Por lo tanto, tu plantéate que te gusta mas, si la presión o la cocción lenta. Piensa que la opción de dejar la olla programada la tienen tanto ollas lentas sin presión ( chef o matic 99 € ) como las ollas a presión ( gm, gmp, cocimax, cocimix..... ect a partir de 100€ ) y las 2 caras que tu decias.

Tambien hay que decir que las de cocción lenta tienen el inconveniente de que si quieres hacer algo rapido no vas a poder, si tarda hora y media en hacer xx receta, tardará lo mismo estés tu o no estés delante, tengas prisa o no tengas prisa.

Si con lo que te he dicho, tienes ya un poco claro porqué te decantas ( si rápida o lenta ). Solo te daría un consejo. Haz como el padre prudente que compra a su hijo con el carnet recien sacado un coche de 2º mano para que aprenda y se lleve los roces. Una vez que sepa conducir pues ya a por el cochazo nuevo. :lol:

Y con las ollas lo mismo. La comida te la va a hacer muy buena tanto la barata como la cara, pero tú no sabes si te gustará o no y no seria la 1º maquinita arrumbada en algun rincón. Asi que no seria mala idea no gastar mucho en hacer hacerte el " rodaje " y saber si te gusta o no.

En principio y por mucho menos de lo que te cuestan esas 2 te puedes comprar 2, una lenta y otra rapida por unos 200 € y una vez estés seguro del tema o cuando casquen pues ya vas a por las caras si te apetece pero ya basándote en tus propias experiencias, gustos y conocimientos adquiridos

En fin jurelillo.... por mucho que te digamos aqui, eres tu quien ha de tomar tus decisiones y no te debes guiar por nadie. Pero lo que sí podemos hacer y lo haremos encantados, es responderte todas las dudas que tengas. :wink:

Saludos y bienvenido amigo !! :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...