Jump to content

Mis truchas navideñas de batata

Puntuar este tema:


brujitacanaria

Recommended Posts


Hola a tod@s!!, hoy me he entretenido haciendo estas truchas de batata que son tan típicas en navidad por aqui. La verdad es que nunca las había hecho y eso que me encantan!!, pero es que siempre había quien las hiciera por mi. Pues bien, este año he decidido probar y.....¡me han gustado mucho como han quedado!. No es porque las haya hecho yo, pero están buenísimas tanto de sabor como de textura.
Pues no me enrrollo más, que les dejo por aqui la receta y un par de fotos (a ver si logro ponerlas).
Espero que les gusten.
Besos :beso::beso:PC200835.JPGPC200841.JPGPC200839.JPGPC200842.JPG

RECETA:


INGREDIENTES
PARA EL RELLENO
1 Kg de batata amarilla que es más dulce
150 ó 200 gramos (al gusto) de almendras peladas
Pasas de corinto (yo puse unos 130 gramos porque me encantan, pero eso va en el gusto)
1 vaso de anís (del mono que es dulce)
Matalahúva (anís en grano, una cucharada)
Canela en rama
Canela molida, al gusto
260 grs. de azúcar
Ralladura de 1 limón

PARA LA MASA:

Yo las compré; las obleas de la cocinera. Compré dos paquetes de 16 obleas y me sobró un poquitín de relleno.
Otra opción es hacer la masa y para ello necesitamos:
500gr. de harina
30 gr. de mantequilla
50 gr. de aceite
1 huevo
150 gr. de agua


ELABORACIÓN:

Para el relleno:
Ponemos en remojo las pasas con el anís un par de horas antes de empezar.
Ponemos las almendras en el vaso de la thermomix 15 segundos, vel 4 (de esta forma quedan troceadas no muy, muy pequeñas; a mi me gustan asi, pero si no les gusta encontrarse los trozos muy grandes, basta con aumentar el tiempo un poco). Reservamos.
Rallamos la piel de un limón en la thermomix a vel 10. Reservamos.
Pelamos las batatas y las partimos en cuadraditos. Ponemos en un caldero y cubrimos de agua (sólo cubierto). Ponemos a hervir y cuando lo haya hecho, bajamos un poco el fuego y dejamos que se sancoche (entre 15 y 20 minutos). Más o menos a mitad de la cocción, añadimos la ralladura de limón y la rama de canela.
Una vez esté cocinada (que esté blandita); escurrimos el exceso de agua y pasamos todo a la thermomix.
Añadimos en el vaso el azucar, el anís en el que teníamos las pasas en remojo y la canela molida al gusto y programamos 1 minuto vel progresiva 5-10. Debe quedar como un puré de color amarillo anaranjado (ver la foto).
Pasamos a un bol y añadimos las almendras, las pasas y el anís en grano y removemos bien hasta que esté bien mezclado.
Dejamos templar la mezcla un poco.

Mientras, haremos la masa (si hemos decidido hacerla nosotr@s):
Poner el aceite y programar 2 min. a veloc. 2 y 100º
añadir el resto de los ingredientes y programar 20 seg. vel. 6.
estirar la masa finita con el rodillo y cortar en círculos con un tazón de cocina como molde de diámetro.
Y rellenamos.
Si hemos comprado las obleas, procedemos a rellenarlas poniendo una cucharada de mezcla en el centro y cerramos apretando con un tenedor. Freímos en aceite bien caliente (preferible de girasol para que no sepa mucho a aceite) y ponemos a escurrir sobre papel de cocina el exceso de grasa. Cuando estén frías espolvoreaños con azúcar glass y listo para comer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

:) Hola.

Yo hago unas que vi hace tiempo en una página web (thermomixcanarias.net), que incluso creo que es de alguna forera, pero no sé de quien.

La receta es:

Masa de empanadilla del libro base ( que viene con la máquina).



Relleno:

200g. de almendras,
ralladura de limón.
2 cucharaditas de canela.
½ cubilete de anís.
1kg de batata.
Pasas (opcional )
200g.de azúcar.Glass



Preparación:


Pon el azúcar en el vaso y tritúrala 1 mto, velocidad 10, saca y reserva.(guarda un poco para el final cubrirlas).
Pon las almendras en el vaso y tritúralas unos segundos a velocidad 10.saca y reserva.
Pela y pica la batata,( en el vaso) 4 –5 segundos a velocidad 5.
Ponlas en el vaso cubiertas de agua y programa 25 mtos temperatura varoma , velocidad cuchara.
Cuélalas ( utilizando el vaso escurridor) ,ponlas dentro de nuevo , añade las almendras, y todo los demás ingredientes. Programa unos 10 sg. a velocidad 8.
Rellena las empanadillas con ésta masa, y fríe en aceite bien caliente y espolvorea con azúcar glass por encima de las empanadillas.

Espero que la autora aparezca porque de verdad que están muy buenas. :up::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

Mmmmmmm, que ricas. Yo este año aún no he comido ninguna, ni siquiera de las compradas. Mañana mismo pensaba ponerme a hacerlas, de batata y de cabello de angel ( estas ultimas a mi no me hacen feliz ) , me gustan más las de dulce de calabaza o de dulce de guayaba.
Estas tuyas te han quedado de vicio. :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

:) Hola.

Yo hago unas que vi hace tiempo en una página web (thermomixcanarias.net), que incluso creo que es de alguna forera, pero no sé de quien.

La receta es:

Masa de empanadilla del libro base ( que viene con la máquina).



Relleno:

200g. de almendras,
ralladura de limón.
2 cucharaditas de canela.
½ cubilete de anís.
1kg de batata.
Pasas (opcional )
200g.de azúcar.Glass



Preparación:


Pon el azúcar en el vaso y tritúrala 1 mto, velocidad 10, saca y reserva.(guarda un poco para el final cubrirlas).
Pon las almendras en el vaso y tritúralas unos segundos a velocidad 10.saca y reserva.
Pela y pica la batata,( en el vaso) 4 –5 segundos a velocidad 5.
Ponlas en el vaso cubiertas de agua y programa 25 mtos temperatura varoma , velocidad cuchara.
Cuélalas ( utilizando el vaso escurridor) ,ponlas dentro de nuevo , añade las almendras, y todo los demás ingredientes. Programa unos 10 sg. a velocidad 8.
Rellena las empanadillas con ésta masa, y fríe en aceite bien caliente y espolvorea con azúcar glass por encima de las empanadillas.

Espero que la autora aparezca porque de verdad que están muy buenas. :up::beso::beso:




Hola!!, pues tendré que probar esta recetita también. Lo que me gusta de esta es que sancochan la batata en la thermo. El tema es que quiero intentar encontrar el punto justo de agua que lleva para no tener ni que colarlas. Lo único que no me gusta mucho, es añadirle las almendras antes de tritutar la batata....no se "desaparecen" mucho las almendras?.
Ay!!, qué ricas son las truchas de batata...
:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

Mmmmmmm, que ricas. Yo este año aún no he comido ninguna, ni siquiera de las compradas. Mañana mismo pensaba ponerme a hacerlas, de batata y de cabello de angel ( estas ultimas a mi no me hacen feliz ) , me gustan más las de dulce de calabaza o de dulce de guayaba.
Estas tuyas te han quedado de vicio. :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Pues a ver si hoy te animas y las haces y nos pones fotitos por aqui y a ver si te duran tan poco como a mi....jejeje.
:up::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

¡¡que ricas!!, ayer probé yo las primeras de este año, las hizo mi tia, mañana las hace mi madre. Yo nunca las he hecho porque mi madre hace muchísimas de las de batata, para dar y regalar. Ella las hace igual pero con más almendras, con manteca y sin pasas, la masa se queda más sequita. Nunca las ha hecho en el horno, solo fritas y con azúcar normal por encima. También las hace con las obleas de "La cocinera", antiguamente hacía la masa a mano pero da mucho trabajo.
A mi me gustan más que los turrones y demás dulces navideños.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mis truchas navideñas de batata

Hola!!, pues tendré que probar esta recetita también. Lo que me gusta de esta es que sancochan la batata en la thermo. El tema es que quiero intentar encontrar el punto justo de agua que lleva para no tener ni que colarlas. Lo único que no me gusta mucho, es añadirle las almendras antes de tritutar la batata....no se "desaparecen" mucho las almendras?.
Ay!!, qué ricas son las truchas de batata



Para mi gusto no. Se quedan bastante bien, con sus "trocitos" y todo.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...