Jump to content

Recetitas Cheff Pro Princess

Puntuar este tema:


nuria-raul

Recommended Posts


Hola pamplonica2011:

La maquina no es de princess, es de savoid es raro que el corte ingles no tenga repuestos de la olla. En Bilbao no esta descatalogada y venden repuestos de la olla, eso si a 39 euros cosa que me parece carisima. Tienes que buscar en la localidad donde vives el sevicio tecnico de savoid y alli encontraras la olla. Ya me diras a que precio. Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • paula53

    298

  • Carmen2007

    95

  • carmela3

    94

  • Bebeté

    89

Top Foreros En Este Tema


Hola pamplonica2011:

La maquina no es de princess, es de savoid es raro que el corte ingles no tenga repuestos de la olla. En Bilbao no esta descatalogada y venden repuestos de la olla, eso si a 39 euros cosa que me parece carisima. Tienes que buscar en la localidad donde vives el sevicio tecnico de savoid y alli encontraras la olla. Ya me diras a que precio. Espero haberte ayudado.


Hola,
¿descatalogada?!! ¡Espero que no porque quiero comprar una para un familiar! Mirad en este enlace del CI:
http://www.elcorteingles.es/tienda/electrodomesticos/browse/subcategory_horiz_showCase.jsp?categoryId=999.819&navAction=push&navCount=0&addFacet=9004%3A999.819

La marca es Saivod, pero lo cierto es que no encuentro la máquina en su catalogo....:(

Por otro lado, no se si es cierto para los pequeños electrodomésticos, pero para los televisores por ejemplo, la marca debe seguir ofreciendo repuestos hasta durante 5 años después de haber dejado de fabricar. Así que suponiendo que esta de verdad descatalogada, el SAT debería poder ofrecer la pieza.

Yo pagué 39€ en el CI hace año y medio por una cubeta nueva, pero sé de otr@s forer@s que compraron uno en el SAT por 25, creo recordar.
A menudo, en el CI, hay que tener algo de suerte con la persona que te atiende, o insistir, porque mi expereincia es que l@s vendedor@s no conocen mucho este producto, y entonces te cuentan lo que se les pasa en ese momento por la cabeza.
A mi, una me dijo que esta maquina podía amasar pan!!! porque yo estaba buscando una amasadora, y le tuve que convencer de que no era así, enseñarle yo la máquina y explciarle por quñe no amasaba..!!!...
Para la cubeta tuve mas suerte: la vendedora tenía la máquina, estaba igula de encantada que yo, y puso mucho interés en conseguirme una cubeta (eso sí, a un precio muy interesante para ellos!)
Así que.... ¡perseverencia y suerte!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias a tod@s!

Hola de nuevo, muchas gracias por las respuestas!
He buscado en internet el servicio técnico de Saivod, he llamado y me han dicho que ellos no venden repuestos de ningún tipo, que tendría que dirigirme al proveedor del aparato, en este caso el Corte Inglés.
He llamado al Corte Inglés de Bilbao, y me han dicho que tienen cubetas de repuesto de sobra, ya que en su día solicitaron bastantes y aún no han vendido la remesa. Lo que no me ha podido decir es el precio, ya que lo tenía que buscar en catálogo, pero me imagino que será 39€, como me habéis dicho.
También me han comentado que la máquina no está descatalogada, asi que se lo diré a los del Corte Inglés de mi ciudad, que antes de dar ese tipo de respuestas se informen bien. Es una verguenza que al final el cliente tenga que moverse y dar mil vueltas para conseguir algo que debería proporcionártelo el mismo distribuidor!
Como vivo cerquita de Bilbao y suelo ir a menudo, me pasaré por allí a comprar la cubeta, por fin!
Muchas gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Dudas,muchisimas dudas!!!

Hola a tod@s!!!Soy nueva en esto de los foros y me ha dado mucha alegría el encontraros!!!Espero q me podais responder a todas las dudas q tengo xq estoy un pelin desorientada con la olla. Os explico:mi marido me ha regalado esta olla,el jueves ya la tenía en mis manos,pero las 2 veces que la he utilizado ha sido un verdadero caos.El primer día la utilicé para hacer la receta de arroz con leche que venía en el recetario y el resultado fue malisimo: seguí las instrucciones del recetario al pie de la letra y la receta fue un horror xq resulta que una vez había terminado de cocinarse el arroz y la olla empezó a liberar el vapor de presión resulta que x la valvula empezó a salir toda la leche y no había forma de parar aquello,así q una vez q conseguí abrir la olla estaba todo el arroz seco.Pero este no fue el unico problema de la receta de arroz con leche,xq resulta que lo puse a cocinar en el modelo arroz tal y como decía la receta y lo deje a presion 3,pero resulta q lo de la presion funciona como le da la gana xq una vez que el arroz estaba cocinandose en vez de cocinarse a presion 3 resulta que ella solita se puso a presion 4.y luego vino el ultimo problema,resulta q no habia manera de abrir la olla,en la pantalla salía la letra F mientras soltaba la presion y una vez lo solto se puso la letra B,como se supone q la B es mantenimiento en caliente pues como yo lo que queria era sacar ya el arroz le di a cancelar y gire mi ruletita de arriba con la q se abre olla,xo resulta q la olla tenia la ruleta en el candadito abierto pero por mucho que le daba al boton no habia manera de que aquello abriera,asi q recurri al modo de apertura de "emergencia" q se encuentra junto a la bola de acero dandole con un palillito tal y como me indicaban las instrucciones y tras muchos intentos(xq aquello tampoco habia manera de q funcionara) consegui que aquello abriera.Como podeis comprobar mi primer contacto con la olla fue muy mal y me quede algo desilusionada.
Hoy con mas animo me he decidido a utilizarla de nuevo y otra vez han vuelto los problemas.Esta mañana me propuse hacer un pucherito y al principo todo iba de mas o menos bien,excepto q me volvio a suceder el problema de la presion q al igual q la receta anterior lo puse en presion 3 y la olla cuando empezo a cocinar se puso en presion 4 xq a ella le dio la real gana.el problema vino despues xq una vez q el pucherito habia terminado de cocinarse empezo a liberar al vapor poco a poco xo como a ella solita le dio la gana de ponerse en presion 4 pues se llevo la ollita como q 20 minutos para soltar todo el vapor,y yo ya estaba extrañadisima de q tardara tanto en salir el vapor.lo bueno vino despues q una vez q expulso todo el vapor y yo ya me dispuse a abrir la olla,no habia manera de abrirla tampoco,pero esta vez fue mucho peor q en el caso anterior xq en esta ocasion ya no habia manera de q la ruleta se pusiera en el dibujito del candaddo abierto,asi q tampoco podia abrirla con el palillito como la vez anterior xq aqui no habia manera de mover la ruleta del dibujito del candado cerrado.pues me he llevado 2 horas sin poder abrir la olla desde q se termino de eliminar el vapor de la coccion .asi q imaginaros como me encuentro,totalmente descolocada y algo agobiada.
Queria saber si a alguien le ha pasado lo mismo,no creo q todo lo q me ha pasado sea normal y creo que me han vendido una olla estropeada.no entiendo xq la olla si yo le pongo una presion x si sola se pone en una superior a la q yo le he puesto.y lo que tambien queria q me explicarias las mas expertas es q cuanto tarda en poder abrirse la olla una vez ya esta todo finalizado xq no es normal q no haya podido conseguirlo hasta 2 horas despues,cuando lo logico es abrirla una vez ha finalizado,a ver si va a resultar q si quiero comer a las 2 voy a tener q empezar a cocinar a las 11 de la mañana xq entre el tiempo de coccion el de expulsion del vapor y las 2 horas de apertura voy a necesitar un monton de horas para cocinar cuando se supone q estas ollas se han inventado para facilitarte las cosas no para complicarla aun mas.y lo de q se lleve la olla 20 minutos soltando el vapor queria saber si es algo normal, xq va a resultar q tarda mas en expulsar el vapor q si lo hago en una olla expres normal y corriente.
Perdonadme x este comentario tan largo pero estoy tan desconcertada que no se q hacer con la olla,espero q si alguien ha tenido algunos d estos problemas sepa sacarme de dudas.muchisimas gracias de antemano!!!:sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no te preocupes, cuando somos novatas yo creo que prácticamente todas tenemos las mismas dudas.
1º La receta del arroz con leche del recetario siempre da el mismo resultado que te dio a ti, asi que no la vuelvas a hacer. Tu lo hiciste bien, pero es que no sale.

2º Cuando te sale la F la maquina va soltando el vapor poco a poco, si tu quieres acelerar el proceso lo tienes que hacer manualmente, es decir, pulsar el boton liberar hasta que salga todo el vapor y se ponga la letra B.

3º En cuando a lo de la presión yo también pregunté eso en su dia y me dijeron que aunque tu le pongas presión 3 y tu cuando cocinas se te pone a presión5 es porque ha llegado al máximo de la presión que tu le has puesto (hasta que no salga el 5 es que no ha alcanzado la presión que tu le has puesto).

En este foro hay un recetario que está bastante bien, te lo puedes descargar y le echas un vistazo, lo puedes conseguir en la firma de la usuaria paula 53 y si tienes alguna duda más pregunta por aquí que alguien te la podrá resolver seguro, aunque ahora me imagino que con las vacaciones tardará algo más. Yo la tengo desde hace8 meses y estoy muy contenta con ella.
Un saludo y bienvenida al foro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias crisiv por responderme.hoy mi marido y yo hemos estado leyendo el foro y nos han encantado las recetitas q poneis y asi de paso ibamos viendo tambien los truquitos q todas teneis con la ollita para aprender nosotros con ella un poquito mas. como tu dices, nos hemos encontrado muchos comentarios en el foro recomendando que no hagamos la receta del arroz con leche,asi q nosotros no lo intentaremos mas ya q la primera experiencia con esta receta ha sido bastante mala y el estreno q le dimos fue horrible,casi 3 horas limpiando la dichosa ollita!!!
con respecto a lo q se cambie el nivel de presion entiendo lo que me has explicado,pero el caso es q a mi nunca me alcanza el nivel 5,las 2 veces q he utilizado la olla la he puesto en presion 3 y ella sola ha subido al 4,en ninguna de las 2 ocasiones q la he utilizado se ha alcanzado el 5 tal como tu me lo explicas.
y con respecto a lo q pregunte sobre q tiempo tarda en abrirse la olla una vez ha expulsado todo el vapor espero podais sacarme de dudas,xq lo q no es normal q cuando hice la receta del arroz con leche tuviera q recurrir a la apertura de emergencia y cuando hice el puchero es q ni podia girarse la ruleta de apertura,solo conseguimos abrirlo 2 horas despues,asi q imaginaros q situacion,nos quedamos sin almuerzo xq estuvimos 2 horas intentando abrirla,y es este problema el q mas nos preocupa xq no vemos normal q tarde tanto en abrirse.
gracias x todo!!!:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues con lo de la apertura no sé que decirte porque a mi me suele tardar unos minutos, no más, no creo que llegue a 5 minutos liberando presión. Míralo bien, no vaya a ser que algo esté dañado.

En cuanto a lo de la presión es lo que me contaron, aunque no sé si será cierto, yo tampoco me he fijado mucho porque como me va bien pues lo he dejado estar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias crisiv por responderme.hoy mi marido y yo hemos estado leyendo el foro y nos han encantado las recetitas q poneis y asi de paso ibamos viendo tambien los truquitos q todas teneis con la ollita para aprender nosotros con ella un poquito mas. como tu dices, nos hemos encontrado muchos comentarios en el foro recomendando que no hagamos la receta del arroz con leche,asi q nosotros no lo intentaremos mas ya q la primera experiencia con esta receta ha sido bastante mala y el estreno q le dimos fue horrible,casi 3 horas limpiando la dichosa ollita!!!
con respecto a lo q se cambie el nivel de presion entiendo lo que me has explicado,pero el caso es q a mi nunca me alcanza el nivel 5,las 2 veces q he utilizado la olla la he puesto en presion 3 y ella sola ha subido al 4,en ninguna de las 2 ocasiones q la he utilizado se ha alcanzado el 5 tal como tu me lo explicas.
y con respecto a lo q pregunte sobre q tiempo tarda en abrirse la olla una vez ha expulsado todo el vapor espero podais sacarme de dudas,xq lo q no es normal q cuando hice la receta del arroz con leche tuviera q recurrir a la apertura de emergencia y cuando hice el puchero es q ni podia girarse la ruleta de apertura,solo conseguimos abrirlo 2 horas despues,asi q imaginaros q situacion,nos quedamos sin almuerzo xq estuvimos 2 horas intentando abrirla,y es este problema el q mas nos preocupa xq no vemos normal q tarde tanto en abrirse.
gracias x todo!!!:up:


Hola Chacanike,
yo tengo la maquina desde hace casi 3 años, y en primer lugar debo decirte que estoy encantada con ella, en segundo lguar que el libro de recetas no vale para nada, en paticular la receta de arroz con leche como has comprobado (¡igual que yo!) y en tercer lugar que nunca me ha tardado 2 horas en poder abrirse. Me pregunto si no es porque a lo mejor alguna salida de vapor se ha quedado bloqueada con el desastre del arroz con leche. Se me ocurre que desmontes de nuevo por completo la tapa, incluido la bola de metal y el aro de silicona alrededor del cilindro metálico que sube y baja, y la limpias super a fondo, mirando bien que todos los agujeritos estén bien limpios. A ver si ayuda... y si no ayuda y te vuelve a tardar tanto tiempo, pues, me temo que al SAT...:(
En cuanto a la presion que sube hasta 4 o 5, yo no le haría mucho caso: yo nunca me preocupo de ello, pero me parece ver que si seleccionas presion 3, cuando llega a 4 pues suelta presion (hace de repente, pff, pfff, pff) y si seleccionas presión 5, pues soltará presión en algún momento pero mas tarde, porque debe alcanzar mas presion máxima, y ya está. Al final, cuando ha terminado el tiempo de cocción, y aparece la F, debe soltar la presion sin parar de manera continuada (con muhcos pffff, pfff, pfff, pffff seguiditos....) hasta que aparezca la letra b, que es cuando deberias poder abrir; si no abre todavia, es porque le queda un poco de presión (lo ves porque queda una rallita pequeñita en la pantalla de indicador de presión) y si tienes prisa en abrir, dandole al boton incio/liberar de manera continuada, soltará lo que le queda hasta que oigas un "clic" que indica que ya se puede mover el candado hacia la posicion de apertura. Si alguna vez quieres acelerar todo el proceso final de perder la presion, le das a ese boton "iniciar/liberar" de manera continudad, y soltará la presion mientras lo tengas apretado con un pffffffffff continuo; puede durar cierto tiempo ( osea que tendrás que dejar descansar el dedo unos segundos durante el proceso ;) )

En cuanto a recetas y trucos, en mi firma hay enlaces a dos posts que son ya algo antiguos pero creo que mantienen su utilidad. Por otro lado, en septiembre 2010, un tal Rubbens recopiló las recetas en un fichero word que se puede descargar. No lo tengo ahora mismo conmigo, porque es agosto, pero en cuanto tenga acceso al fichero intentaré ponerlo a disposicion del foro de nuevo.

Bueno, no te desanimes , ¡que esta maquina va de maravilla! (quiero comprar la tercera ya, para otra hija más, pero estoy esperando a ver si sale una oferta ! :sinunduro:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola paula53,gracias x responderme. Con respecto a la limpieza de la olla x lo del arroz con leche estoy tranquila xq mi marido y yo nos llevamos 3 horas limpiandola,todas las valvulas,gomas,la bola de acero y demas cosillas,vamos q esta la olla como los chorros del oro!!!
hoy he cocido macarrones (los he cubierto de agua un dedo x encima,12 minutos presion 3 programa al gusto),los ha cocido muy bien y en esta ocasion la presion ha subido del 3 al 5,pero como me explicais q eso es normal pues no me he preocupado,luego si q me ha costado algo abrir la tapa pero en esta ocasion si q he logrado abrirla. mas tarde he cocido pasta fresca de las q vienen rellenas,las he cocido igual q los macarrones anteriores pero 10 minutos aunque en esta ocasion le ha costado alcanzar la presion,la puse al 3 y la ha alcanzado cuando ha salido la letra F,incluso minutos despues de salir la F se ha subido al 4,supongo q quizas x la concentracion de calor q habia dentro de la olla,y ya cuando he conseguido girar la ruleta estaba la pasta deshecha,la proxima vez habra q ponerla menos tiempo para q no se deshaga.
de todas formas me puse en contacto con atencion al cliente y les he explicado lo q me pasa con la olla,sobre todo lo del problema d q no se puede abrir,y me han comentado que como estoy dentro del periodo de prueba me van a descambiar la olla y me mandaran a casa una totalmente nueva a traves de ua empresa de mensajería,asi q cuando me llegue la nueva debo entregarle al mensajero la olla q tengo ahora,q ya esta totalmente limpita y embalada para q se la lleven.
le he pegado un vistazo al recopilatorio de recetas q tienes y me ha gustado muchisimo,me encantaria q en cuanto pudiera subiera el recopilatorio en doc para poder descargarmelo,y asi poder poner a prueba todas las recetitas en cuanto me llegue mi olla nueva.
ah, se me olvidaba deciros q aunque me costo 2 horas poder abrir la olla cuando hice el puchero,deciros q salio buenisimo,no todo iban a ser disgustos con la olla jejeje.
gracias x todo,y en cuanto pueda os ire comentando q tal me van saliendo las recetitas q teneis x aqui.saludos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...