Jump to content

Recetitas Cheff Pro Princess

Puntuar este tema:


nuria-raul

Recommended Posts


RECETA PANGA CON PATATAS (merluza con patatas cambiada)

Ingredientes (para 2 personas):

1 patata.
Media cebolla.
2 lomos de panga.
Un chorrito de vino blanco.
Sal

Se trocea la patata y tritura la cebolla en la picadora.
Se rehoga todo junto en la IDEAL CHEF PRO unos minutos en modo "AL GUSTO" y vas abriendo la tapa para remover.
En la receta Pescado con patatas o Merluza (no lo recuerdo) dice que se pone 15 minutos en "ESTOFADO" a presión media con el chorrito de vino blanco (más o menos que cubra), y lo hice así pero quedó tostadito por debajo. Buenísimo :plas:pero recomiento que sean entre 10-15 minutos y 2 rayitas de presión. Lo mínimo que deja en "ESTOFADO" son 20 minutos así tendréis que controlar esos 10-15 minutos con el reloj y canceláis cuando pase.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • paula53

    298

  • Carmen2007

    95

  • carmela3

    94

  • Bebeté

    89

Top Foreros En Este Tema


Ingredientes (para 2 personas):

1 patata.
Media cebolla.
2 lomos de panga.
Un chorrito de vino blanco.
Sal

Se trocea la patata y tritura la cebolla en la picadora.
Se rehoga todo junto en la IDEAL CHEF PRO unos minutos en modo "AL GUSTO" y vas abriendo la tapa para remover.
En la receta Pescado con patatas o Merluza (no lo recuerdo) dice que se pone 15 minutos en "ESTOFADO" a presión media con el chorrito de vino blanco (más o menos que cubra), y lo hice así pero quedó tostadito por debajo. Buenísimo :plas:pero recomiento que sean entre 10-15 minutos y 2 rayitas de presión. Lo mínimo que deja en "ESTOFADO" son 20 minutos así tendréis que controlar esos 10-15 minutos con el reloj y canceláis cuando pase.


¡gracias!
Sugiero usar el menu "pescado" , o "arroz", o cualquier otro que permite poner el tiempo a partir de 10 minutos, ajustando si acaso la presión también, y así no hace falta controlar el tiempo manualmente. Mi experiencia es que los menus difieren entre sí por el tiempo por defecto y el tiempo mínimo posible, asi que no hay que dejarse impresionar por el nombre que llevan, sino usarlos a nuestra mejor conveniencia.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la cosas a la plancha o fritas las hago en otro sitio porque aunque mi ideal chef pro tiene menos de un año según he leido a otras chicas del foro que la tienen al final pierde adherencia y se pegan las cosas. Entonces para esas cosas es mejor utilizar la plancha' date=' sartén etc, que una cubeta de repuesto es muy cara y así postergar la máximo posible que se me estropee.[/quote']

Estoy de acuerdo. Además, tambien hay que reconocer que no se consigue la misma fuerza de calor que con la sartén en el fuego. En mi opinion, la Chef Pro saca todas sus ventajas en otros usos que no sean de "plancha".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola ariolara,

yo también hago una receta muy parecida a la tuya pero lo hago directamente todo a la cubeta, cierro la tapa y menu pescado 10 minutos si no recuerdo mal, presión por defecto y sale muy rico sin sofreir previamente, las patatas quedan muy parecidas a las de la tortilla de patata.

Lo que no he probado es dejarlo preparado por la mañana para cuando llegue a casa esté hecho por las patatas, que igual no quedan buenas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola crisiv y l@s dem@s,
Yo sí he dejado programadas preparaciones con patatas, pero hay que "untarlas" con algo, para que no se pongan negras. Puede ser algo del aceite de la preparacion, con algo de vino blanco, o ambas cosas, y así no cogen un color feo. Simplemente les dais unas vueltas (en crudo) en los liquidos para que estén recubiertas de eso, y ya está.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola a tod@s. Me regalaron por mi cumple una ideal chef pro princess y la verdad es que acabo de empezar a usarla con una receta de lentejas de las que teneis por aqui, usando solo lentejas (mezclé pardinas y de las otras pq era lo q tenía, sin remojar), tomate en rama, cebolla, ajo, pimiento verde, patatitas nde las pequeñas (con piel), sal, pimienta, laurel, pimentón y un toquecito de otras especias (canela, clavo,...). 4 tazas de agua para una taza de lentejas, programado desde anoche para hoy a mediodía....y perfecto, riquísimo, incluso para mí en su punto justo de líquido....me pasé en las cantidades, eso si, y ahora me veo comiendo lentejas una semana, jaja (vivo solo y solo algunos fines de semana hay alguien más en casa).
Ya estoy deseando probar un montón de otras recetitas, pero necesito algo de ayuda (esto de ser principiante....) porque tiendo a ser bastante vegetariano (vegano, más bien) en muchas de mis comidas (procuro no tomar demasiada proteina animal, casi nunca más de 120-150 gr en un día o así, nunca por la noche...y muy pocas veces mezcladas con legumbres, pasta o arroz.....llegué a tener un sobrepeso muy importante y tras haber bajado muchísimo he comprobado que esta forma de comer me permite mantenerme, es variada y sabrosa y además me gusta). Junto a eso me he acostumbrado (y me encanta) a usar productos integrales y ecológicos siempre que puedo, lo cual hace que necesite alguna que otra respuesta que seguro alguien de por aquí tiene ya....

¿Cómo adapto tiempo, presión y cantidad de agua en el caso del arroz integral? Por lo que he leido, está claro que para arroz tipo paella lo mejor es una medida de agua por medida de arroz y ponerlo en el menú arroz tal cual, con tiempo y presión por defecto, y que además se puede dejar programado desde la noche antes sin problema. ¿Qué recomendais hacer diferente si el arroz es integral? No os imaginais las ganas que tengo de comerme un buen arroz con garbanzos (seco, sin apenas nada más que el arroz, garbanzos, ajo, pimentón, azafrán y sal....mmmmmm) o con verduras variadas (vivo en Navarra y aquí eso de las verduras es un placer)

Gracias de antemano, y espero tener ocasión de compartir con vosotros muchas y muy buenas experiencias culinarias a partir de ahora.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola! ¡Bienvenido al foro!

Nosotros enc asa no seremos tan vegetarianos como tu, pero casi...ahora bien, el arroz integral no es lo que más comemos... Sólo lo hice una vez y hace tiempo, pero creo recordar que le metí 5 a 8 minutos más, o así. En cualquier caso, haz pruebas: pones 5 minutos mas, si no está hecho, vuelves a ponerle otros 5 mintuos mas pero ahora en "al gusto"; si está hecho así, la vez siguiente le pones 8 o 10 minutos más que el menu por defecto, desde el principio. Y si te atreves a ponerlo la primera vez 8-10 minutos más, pues también (si cuentas que el arroz normal tarda 20 minutos en hacerse en coccion tradicional y el integral 45 minutos, pues no deberia pasar nada por ponerle 20 minutos en el menu arroz en lugar de los 12 por defecto, pero por si las moscas, yo suelo preferir ir poco a poco controlandolo.).
Lo que sí haría tambien es añadir algo mas de caldo que para el arroz no integral, como 1 medida y cuarto o casi y media.

Cuando lo consigas, cuentanoslo. Y cuelganos tambien recetas veg', ¡que estaré pendiente!
Bueno espero haber ayudado algo. A lo mejor , otr@ ya lo tiene má controlado que yo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

berenjenas rellenas vegetarianas

Hace tiempo que no puse ninguna receta, así que ya tocaba... Para la cena de hoy "me he inventado" esto:

ingredientes: (para 2 o 3):
2 berenjenas grandes
1 cebolla
2 manzanas
1 buen puñado (o 2!!) de piñones
1 bola de mozzarella fresca (yo, light)
2 cucharadas de aceite de oliva
especias: orégano, tomillo, comino en polvo, pimienta


preparacion:
a) lavar sin pelar y cortar en dos a lo largo las berenjenas
B) en la cubeta, con el menú "al gusto", calentar el aceite, y mientras, cortar la cebolla y las manzanas cortadas a daditos e ir metiendo en la cubeta, añadir las especias y sal, y remover.
c) colocar la bandeja de cocción al vapor "encima" de la mezcla de manzanas y cebolla, y poner encima las cuatro trozos de berenjena, piel hacia abajo
d) cerrar la maquina y poner al gusto 8 minutos, presión máxima
e) sacar las berenjenas de la cubeta, vaciarlas, casi del todo, de la carne ya cocida (procurando no estropear el fondo de la berenjena que luego iremos rellenando) y añadirla a la mezcla cebolla-manzana; remover la mezcla deshaciendo los trozos mas grandes de la carne de berenjena, y poner "al gusto" tapa abierta, presión máxima, para que se evaporen los líquidos
f) mientras tanto, pasar los piñones por la sarten para dorarlos un poquitin y luego añadirlos a la mezcla (comprobar que la mezcal esta bien de sal, pimienta y de especias)
g) colocar en un plato que vaya al horno los "barquitos" de berenjena, rellenarlos con la mezcla, recubrir de rodajas de mozzarrella fresca, un poco de orégano y pasar al grill del horno 3 minutos para que se dore la mozzarrella.

Veredicto de mi "cobaya" preferido : "¡muy bueno, de verdad!"
(luego pongo las fotos)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...