Jump to content

Recetitas Cheff Pro Princess

Puntuar este tema:


nuria-raul

Recommended Posts


Sin novedad

No os he dicho nada pq no he hecho nada todavia....eso de ser uno solo y pasar algunos fines de semana fuera de casa deja poco margen para experimentar, asi que sigo comiendome las riquisimas lentejas del otro dia.
Lo unico q desde entonces he probado es con una tortilla de patatas....se me fue un poco la mano para mi gusto con la cebolla y el aceite (segui la receta pero creo q la prefiero con menos cebolla y el aceite era uno demasiado sabroso asi q probablemente con menos habria sido suficiente de sobra). De todas formas estaba mas q comible, y fue facilisimo hacerla (sobre todo si teneis en cuenta que no habia hecho una tortilla de patatas en mi vida, jajaja).
Para el arroz a lo mejor pruebo primero con el normal (bomba de calasparra,q mi abuela murciana siempre decia q era su preferido), y si sale razonablememte bien, la siguiente prueba con el integral a ver....os mantendre informad@s de mis progresos. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • paula53

    298

  • Carmen2007

    95

  • carmela3

    94

  • Bebeté

    89

Top Foreros En Este Tema


Hola a todos! os pongo una receta súper fàcil:
ENSALADILLA RUSA (para 2 personas)
2 patatas
2 zanahorias
2 latas de atún
1 pimiento italiano verde
1 paquete de palitos de cangrejo

Pelar y cortar por la mitad las patatas. Pelar las zanahorias y cortar en dos o tres trozos (para que no se caiga debajo del soporte).
Introducir el soporte del vapor dentro de la olla y llenar de agua pero sin cubrir el soporte.
Colocar las patatas y zanahoria (si programáis, untar las patatas y zanahoria con aceite y un pincel para que no se pongan negros).
Seleccionar en menú "VAPOR" y por defecto los 15 minutos y presión 3.

Yo lo hago la noche antes para que se enfríe en la nevera.
Al día siguiente (o si queréis la noche antes), cortar los palitos de cangrejo y el pimiento verde y poner las dos latas de atún y así cogerá todo gustito.

Servir con mayonesa si queréis.

Lo que no he probado es hervir unos huevos. ¿COMO LO HACÉIS? ¿CUANTO TIEMPO? GRACIAS!!!^_^


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No os he dicho nada pq no he hecho nada todavia....eso de ser uno solo y pasar algunos fines de semana fuera de casa deja poco margen para experimentar, asi que sigo comiendome las riquisimas lentejas del otro dia.
Lo unico q desde entonces he probado es con una tortilla de patatas....se me fue un poco la mano para mi gusto con la cebolla y el aceite (segui la receta pero creo q la prefiero con menos cebolla y el aceite era uno demasiado sabroso asi q probablemente con menos habria sido suficiente de sobra). De todas formas estaba mas q comible, y fue facilisimo hacerla (sobre todo si teneis en cuenta que no habia hecho una tortilla de patatas en mi vida, jajaja).
Para el arroz a lo mejor pruebo primero con el normal (bomba de calasparra,q mi abuela murciana siempre decia q era su preferido), y si sale razonablememte bien, la siguiente prueba con el integral a ver....os mantendre informad@s de mis progresos. Gracias.


Bueeeno, estas perdonado....:burla:
Este finde, no tuve mas remedio que usar arroz integral, porque empecé a preparara arroz con verduras como hacen por estas tierras, y en el momento de poner el arroz, no me quedaba arroz "normal" . Lei en el paquete que hacia falta 35 minutos de coccion, en lugar de las 20 del arroz normal o de los 45 que yo tenia pensado, Total que lo hice así:

menu arroz, 15 minutos en lugar de 12 NO FUE SUFICIENTE
agua o caldo: 1,25 medida por medida de arroz, en lugar de 1 medida NO FUE SUFICIENTE
Tuve que añadir 5 "minutos al gusto" y seguía duro, pero nos lo comimos.

Lo que quedó, lo terminé de cocer con un fondo de agua en un cazo con fuego lento y medio tapado durante 10 minutos, y así ya estaba en su punto y caramelizado ("socorrat").

Conclusión: la próxima vez, probaré poniendo 1,5 medida por medida de arroz integral y 20 minutos en el menú "arroz"
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la conclusión de tus experimentos Paula. Yo tengo arroz integral en casa pero por ahora no lo he cocido en la chef pro, a ver si me animo y contrastamos resultados, aunque yo creo que le echaré algo más de agua.

Yo las patatas de la tortilla las hago también en la chef pro pero la cuajo en la sartén porque me parece mucho más cómodo.

La receta de las berenjenas la voy a hacer esta semana, que mis padres me han traido unas pocas de su huerto y tiene una pinta estupenda. Yo he asado berenjenas en la chef, pero poniendolas en el fondo de la cubeta, no en el accesorio de vapor, asi se tarda mucho menos claro, porque las asas y haces el relleno a la vez.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo desde que tengo la chef pro hago la ensaladilla mucho más a menudo. Pongo las cosas en la olla y me olvido, no como antes que tenía que ir mirando si ya estaban cocidas (o es que yo era muy torpe, que también puede ser), aunque los huevos los sigo cociendo en un cazo porque como se hacen tan rápido creo que no merece la pena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no se ve tan fácil eso del arroz integral....con lo torpón que soy mejor me espero un poco, jaja
Me apetece probar alguna sopa o algo no tan vegetariano (pastel de atún, o algo sencillo con poca carne). Con la receta del pastel de atún la duda q tengo es q no se bien si hay que echar sólo los copos para el puré y la leche (o similar, yo uso bebida de avena o crema de soja) que indica la receta (50 gr de copos, 100 ml de leche), o a eso hay q añadir agua, o si se refiere a 50 gr de puré ya reconstituido....francamente, lo de la receta no parece mucha cantidad, no? (a ver si luego me pasa como con las lentejas, q ya llevo casi una semana comiendolas, jajaja)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Crisiv. Prueba la receta de las berenjenas, sale muy rico (bueno, a nosotros nos encantó!). A ver si pongo las fotos, pero me falta el cable de conexión al ordenador para poder subir las fotos desde la máquina de foto.

Segismundo, ¿a qué receta de pastel de atún te refieres?
Y para el arroz integral, anda ya, no te acobardes! Seguro que en tu vida haces cosas mucho más difíciles que una arroz integral!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

más sobre arroz integral

he seguido buscando informacion sobre la coccion de arroz integral y no he encontrado nada más preciso. Pero parece que es bastante normal. mirad lo que he leído (de www.bedoce.com), y el texto se refiere a una olla a presión no electrica:

Es bueno lavarlo antes de usar y si es posible además ponerlo unas horas a remojo. Lo ideal es cocinarlo en olla a presión entre 30-40’ (10 minutos a fuego alto y el resto de la cocción a fuego mínimo), dependiendo siempre del tipo de cocina que usemos y del tipo de olla (si es rápida unos 20’ aproximadamente, 6 a fuego alto y el resto al mínimo) con una medida y media ó dos de agua por cada medida de arroz y con una pizca de sal marina. Si lo cocinamos en cazuela estará hecho cuando veamos que el grano se ha abierto pero sin que se deshaga. Nunca debe de quedar duro porque su digestión sería muy pesada. Es cuestión, al inicio, de prueba y ensayo. Además comprobaréis que cuando ya le habéis pillado el truco y el tiempo exacto de cocción en vuestra cocina y con vuestra olla, es más que probable que en cualquier otra cocina o con cualquier otra olla –por muy semejantes que sean- las medidas no se ajustan exactamente igual

esto me confirma que en mi próximo intento pondré 1,5 medida de caldo por medida de arroz (nos gusta el arroz no caldoso) y 20 minutos en menú arroz, y a ver qué tal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La receta de Pastel de Atún a la que me refiero es esta:

PASTEL DE ATUN
Ingredientes:
- 1 lata de atún en escabeche
- 1 huevo
- 50gr de puré de patatas preparado (Copos)
- 1/2 latita de anchoas
- 100ml de leche
- 1 lata de pimiento rojo
- pimienta y nuez moscada (yo no pongo sal por las anchoas y el atun)
Se baten todos los ingredientes con la batidora excepto alguna tira de pimiento que reservaremos para
decorar.Vuelcas la mezcla en la cubeta (yo he puesto unas gotitas de aceite de oliva para que al desmoldar salga
fácil) 15 minitos al gusto.Si veis que no ha cuajado poner 3 o 4 minutillos más.
Y cenilla rápida.

Para mí no está claro si se refiere a echar solo los copos para hacer puré o al puré ya hecho....

Lo del arroz integral lo probaré, por supuesto....pero tiene que ser un día en que tenga tiempo de prepararme otra cosilla si falla, jaja (o tener algo de lo que poder tirar sin cocinar, pero es que estos días no me queda casi ni tiempo para ir a la compra...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...