Jump to content

Ollas Superrápidas - Uso básico y Recetas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: tapa muy dura

Hola, tengo ls wmf hace un año y me encanta pero ultimamente me cuesta mucho abrirla, no se si es de la goma o de que, te escribia por si tu sabes algo.
gracias por tu ayuda

:beso::beso:


Estoy exactamente igual que tú, y voy acercarme al corte inglés por una goma nueva, creo que hay que cambiarla cada año, ya te contaré cuanto sale porque creo que son carillas, pero no compres de los chinos o de otra marca que mi madre lo hizo y tuvo que tirarla, no cogía presión la olla, asi que al final le ha costado doble
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 302
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • comoju

    39

  • eu

    25

  • duquesita

    21

  • LUNA2

    20

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Solomillo de Cerdo con ciruelas en la olla rápida Hola!! Esta es una receta que solemos hacer en casa, queda muy rica!! INGREDIENTES 6 personas: 2 Solomillos de Cerdo de 500 gr o 3 pequeños de 300

Solomillo con Coca-Cola 2 Solomillos de Cerdo 1 Bote de Coca-Cola 1 Sobre de sopa de cebolla (yo uso la de Knorr) 1 Chorrito de aceite de oliva Sal y Pimienta. Se salpimenta el solomillo, se dora ést

Y una receta muy resultona y tan rápida como buena está Arroz con Leche en Olla Rápida * 1 taza de arroz * 11 tazas de leche * Chorro de Anís * 1 rama de canela * 1 cáscara de limón * 1 taza de az


Hola' date=' acabo de rellenar un trozo de lomo con jamón york, queso y ciruelas. Lo he envuelto en papel film preparado para hacerlo al vapor en la olla rapida, pero no se que puedo poner debajo para que luego me sirva de salsa ni el tiempo que debe estar. Podeis ayudarme?[/quote']

Lo siento no tengo ni idea te voy a dar esta pagina que esta muy bien y lo mismo hay alguna receta similar que te pueda servir como orientacion,
http://www.gebirg.com/Olla%20rapida.html

Por cierto porque no pones la receta detallada, vaya pinta.
:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues lo que hice fue ponerlo en el cestillo y cocerlo al vapor en la olla rapida solo con agua. Estaba muy bueno. Lo corté a lonchas y le puse un poco de aceite de oliva por encima. Tenia intenciones de ponerle un poco de salsa de almendras pero como mi marido está a regimen decidí no salsearlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Una nueva receta de lentejas

Lentejas Estofadas TH - WMF

Ingredientes
200gr. Lentejas (remojadas unas horas)
Una Zanahoria
Una Patata
Media Cebolla
Dos ajos
Medio Pimiento verde
Una hoja de laurel
Un trocito de raiz de jengibre
Dos cucharadas de Tomate triturado
Media cucharadita de Pimentón
Dos clavo de especia
Unas bolitas de Pimienta verde
Aceite de Oliva
Sal

Elaboración
Ponemos las lentejas a remojo unas horas antes.
Tiramos el agua del remojo y ponemos las lentejas escurridas en la base de la olla rápida.
Incorporamos un cuarto de la cebolla, un ajo sin pelar, una hoja de laurel, un trocito de raiz de jengibre, los clavos de especia y las bolitas de pimienta.
Cubrimos de agua y encendemos el fuego a temperatura media.

Encendemos el TH a velocidad 5 y dejamos caer el ajo por el bocal.
bajamos los residuos de las paredes e incorporamosunos unos 50gr. de aceite de oliva. Programamos 3m. T100º V.1
pasados los tres minutos incorporamos el otro cuarto de cebolla a cachos y el pimiento verde igual. Programamos 6s. V4. Bajamos los residuos de las paredes y programamos 3´30m.100ºV1.

Pelamos y lavamos la zanahoria y la patata y las echamos a la olla. La zanahoria en dos o tres trozos y la patata en cubitos cascados.

Pasado el tiempo del TH incorporamos el tomate y programamos 1´30m. 100º V1.
Después añadimos media cucharadita de pimentón y programamos 30sg.100º V1.

Incorporamos todo a la olla, removemos, añadimos la sal y tapamos con la olla de presión.

Cuando coge presión (dos rayitas), bajamos el fuego al mínimo y contamos 4´30m.

Apartamos del fuego y dejamos salir el vapor.


NOTAS:
- Si usamos vitrocerámica bajar el fuego al mínimo en el momento que sale la primera raya completa y asoma la segunda, contar a partir de ver la segunda raya completa.

- Si no vamos a vaciar la presión, contar 4 minutos.

FOTOS
Lentejas_Estofadas_TH-WMF_002_72.jpgLentejas_Estofadas_TH-WMF_001_72.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s :hola:

Soy nueva en el foro y en esto de las ollas super rápidas.

Lo primero felicitaros por el foro, me ha gustado mucho. :plas:

Me han regalado una olla a presión super rápida Magefesa ideal. Llevo 4 días con ella, y por fin hoy me he aventurado, he hecho una receta que viene en el librito de la olla. Para ser mi primera receta, no me ha salido nada mal.

Conejo con patatas al ajo

Ingredientes:

750 grs. de conejo
100 c.c. de aceite
250 grs. de patatas peladas
100 grs. de cebolla
2 pimientos rojos
100 grs. de puré de tomate espeso
laurel, azafrán y cominos a discrección
2 dientes de ajo, sal
1 vaso de agua o caldo de carne

Se rohoga muy bien en la olla el conejo troceado en el aceite con los ajos.

Cuando lo consideremos a punto, se le añade la cebolla y el pimiento troceado. A continuación las patatas.
Se sofrie un poco y se añade el tomate y las especias.

Se pone un vaso de agua o de caldo en la olla, se cierra ésta y se pone en la posición 2, cuando salga el pitorro se cuentan 12 minutos.


Esta por lo menos me salió bien, pero tengo muchisimas dudas con los tiempos. En el conejo me pone 12 minutos, para las lentejas 12, los garbanzos 20 y el mayor problema lo tengo para el arroz, en el libro me pone 7 minutos.

Tengo bastante miedo a hacerlo, porque las recetas que poneis de arroz son con menos tiempo. ¿Que me aconsejais?

Y con la vitroceramica me pasa lo mismo, la mia tiene hasta el 6. Al principio lo pongo al 6 y luego lo bajé al 2, pero no se si es mucho o poco.

Espero que me podais ayudar, me gustaría sacarle mucho partido a este regalo.

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

no te apures que los tiempos cambían de una olla a otra

si la tuya es la magefesa guiate por los tiempos de las recetas que vienen con ella, la mia es la WMF y son tres minutos para arroz y seis para legumbres, pero la magefesa sé que es doble de tiempo, si te pone siete minutos prueba hacerlo así, con siete minutos y ves que tal queda, siempre es mejor quedarse corta, pero eso lo vas cogiendo en cuanto la uses tres veces

sobre el tiempo de la vitro la mia es igual con seis números, y nada más ponerla le pongo al seis, pero luego cuando sale la valvula al 1, yo lo bajo al uno antes de que termine de salir porque la vitro aguanta el calor y si no me coje presión de más, pero eso igual que el tiempo, depende de la vitro

Prueba hacer algún arroz y una legumbres y ya con eso coges el tiempo a todo lo demás, yo la uso muchísimo la verdad

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

:o
Que no sabia nada de este foro soy algo mas asidua por el de bebes y embarazo y como no copiando ideas en el de manualidades.
Voy dando vueltas y copiando recetas por el del microondas, pero cual ha sido mi sorpresa encontrarme con un foro para recetas con olla superrapida, que junto con mi "micro" son mi cocina diaria practicamente, mi olla es una WMF tamaño cuartel, somos cuatro pero uno come que ni os lo podeis imaginar, es el costillo, asi está, ahora que no me oye :nodigona: y la tengo hara 6 años, he leido en algún post que hay que camabiarle la goma una vez al año, yo solo lo hice una vez, hara un año mas o menos.
:up: Muchas gracias por estar ahi, yo no tenia recetas para mi olla salvo la del librito de instrucciones y un libro que me regalo mi madre y que tiene más de 40 años pero es para olla tradicional, aunque alguna receta la voy adaptando a la mia. No tengo "vitro", de momento a ver si convenzo al costillo, pero nos manejamos bien con el gas, eso si la pongo al fuego pequeño, porque si la pongo en el grande, aunque baje el fuego al mínimo nos da unos pitidos de impresión.
Bueno os visitare todo lo amenudo que mi tropa me permita y les dare alguna sorpresa que otra gracias a vosotras.
Muchas gracias por dejarme participar y un beso muy fuerte. Rosi
Enlace al post
Compartir en otros sitios

el gas ¡¡¡¡ lo que daría yo por tener gas en casa, a mi me parece mil veces mejor que la vitro, ni inducción ni nada, donde esté el gas .... que nevidia me das ponderosa yo no lo cambiaba

Por cierto, lo que decíamos de la goma la compre el otro día y me ha costado 12€ en el corte inglés

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D Muchas gracias eu, la verdad es que el gas esta bien, pero mi cuñada tiene vitro y dice que ensucia menos, ya veremos.
Aqui al lado de casa hay una tienda con repuestos oficiales, voy a preguntar y mañana os cuento, que la otra la compro mi madre y no me la quiso cobrar, ¡estas mamis........!
Otra vez gracias por este foro, y pensar que yo sólo hacia el cocido, no tengo perdón verdad???
Besotes :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...