Jump to content

Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

Puntuar este tema:


marsupilami

Recommended Posts


Después del descubrimiento del pan que no necesita amasado, aquí llega el brioche sin amasar :fiesta: Riquísimo!! Más fácil imposible y siempre teniendo un poco en la nevera a ver quién tiene excusa para no tener un postre o una merendola deliciosa 8) Aquí os dejo una tarta tatín de granada y peras cuya base es el susodicho brioche.... riquíiiiisima!

t5hv1t.jpg

El corte:

dwswsz.jpg

Ingredientes para el brioche:

- 1 1/2 taza de agua tibia
- 1 1/2 cucharada de levadura
- 1 1/2 cucharada de sal
- 8 huevos ligeramente batidos
- 1/2 taza de miel
- 1 1/2 taza de mantequilla sin sal fundida
- 7 1/2 tazas de harina

Mezclar la levadura, la sal, los huevos, la miel, la mantequilla y el agua en un contenedor con tapa (no tiene que ser hermética). Mezclar con la harina con una cuchara hasta que esté totalmente incorporada. Tapar el recipiente y dejarlo reposar 2 horas a temperatura ambiente. La masa se puede usar desde el momento que esté fría. Después guardar en el frigo.

Es una masa pegajosa, pero se hace más manejable una vez fría de la nevera. Creo recordar que esta masa dura 4 días en el frigo.
Yo he hecho la mitad de los ingredientes y hay brioche para rato :nodigona:

Aquí os dejo el enlace a la receta:
http://www.artisanbreadinfive.com/?p=357#more-357

Para hacer el relleno del tatín he usado:

- mantequilla (a ojo, unas 2-3 cucharadas de café)
- azúcar moreno (3 cucharadas)
- peras en mitades (he usado las que venden en almíbar)
- 1 granada
- 1 palito de canela

En una sartén que pueda ir al horno he puesto la mantequilla y el azúcar, una vez derretida he añadido las peras, la granada y la canela y he dejado que se impregnen del caramelo. Se deja enfriar unos 15 minutos y se cubre con una lámina de masa de brioche de no más de 1 cm. de altura. Se introduce en el horno a 180º unos 30 minutos. Fuente: Zoe Bakes.

Espero que disfrutéis también con esta receta
:fiesta::):beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

jo er, menuda artista estas hecha...!!

una pregunta que ya he hecho en otro post....
a ti te leva esta masa del pan? es que despues de las dos horas de rigor....y antes de meterla al frigo, no he visto q subiera ...quizas un pelin...dime como te queda a ti, plis...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

No me lo puedo de creeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrr!!!!! :o:o Chiquilla, que estás a tope :up::up:
Si al final se deciden a traducir su libro al español esta gente se forraría :lol::lol:
Te ha quedado estupendo, vamos, una pasada de brioche 8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

jo er, menuda artista estas hecha...!!

una pregunta que ya he hecho en otro post....
a ti te leva esta masa del pan? es que despues de las dos horas de rigor....y antes de meterla al frigo, no he visto q subiera ...quizas un pelin...dime como te queda a ti, plis...


Uf Jelen, mi masa parecía un monstruo :nodigona: Se salió del tupper y parecía que tuviera vida propia :lol:

De todas formas, tienes que tener en cuenta la temperatura ambiente. Si hace mucho frío tarda bastante más en subir. Dale un poquito más de tiempo y listo; y si no, en el frío irá haciendo un levado lento
:up::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

No me lo puedo de creeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerrr!!!!! :o:o Chiquilla, que estás a tope :up::up:
Si al final se deciden a traducir su libro al español esta gente se forraría :lol::lol:
Te ha quedado estupendo, vamos, una pasada de brioche 8)8)


Riquísimo marihellen :D Y con algo saladito también queda genial :dientes: Tienes que probarlo!

Mi costi se está poniendo las botas y yo aquí me planto que el michelín se está desbordando en exceso
:lol::lol::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Y DESPUÉS DEL PAN... EL BRIOCHE!!

Increible!!! :plas::plas::plas:

Esta tatín esta para olvidarse del mundo mientras la comes!! que pinta más buena tiene!!!! :D:D:duda: La levadura es la de repostería o la de panadería???


:beso::beso:


Yo he usado levadura seca de panadería y ha quedado estupendo. En la receta hablan de "yeast" (levadura) y normalmente en inglés cuando se necesita levadura de repostería se habla de "bakind powders" :up::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...