Jump to content

Envases al vacío, moldes, tarros....

Puntuar este tema:


Wachi

Recommended Posts


Pues eso, compis! ¿dónde comprais todas estas cosas? ¿hay algún sitio mejor que otro? Ya que me he lanzado a hacer cosas con la Mycook, que la verdad, estoy supercontenta, pero....oh! cuando me dispongo a guardar las cositas.... tachán! los tuppercutres reciclaos de toda la familia... pues como que no! :herida:
Y por ejemplo, otra duda que me asalta.... quería hacer yogures pero cuando tenga donde echarlo.... ¿cuanto tiempo duran en el frigo? :nodigona:
Muchas gracias de antemano :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

reciclaos

pues si no quieres los supercutretuppers, te interesan los tupperware de verdad? los hay requetechulos y algunas del foro ya me han comprado... si haces un buen pedido no te cobramos los gastos y encima te mandamos un regalito, los vende mi hija :)
Puedes ver el catalogo aqui
http://www.tupperware.es/today/1544.html

:beso::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los productos tupperware son de los mejorcito, merece la pena gastar un poco más...

En cuanto a los frascos, yo los compro en un sitio de menaje de los de toda la vida. La última vez que hice bonito en aceite o mermelada me salieron por 35 céntimos, aunque tb los tengo comprado en la tienda CASA, que son más monos, sobre todo para regalar, (me costaron cerca de 2€, ya ves la diferencia...) y además tienen las tapas aparte, a ver si de esta vez mis colegas me devuelven alguno, jeje...


En cuanto a las envasadoras al vacío... pues una decente, que funcione, cuesta una pasta, pero si tienes mucho que envasar, huerta, haces matanza o cosas así, pues me imagino que te será rentable... Yo tengo un aparetito que compré en en C.I. por casi 20€, que es como una grapadora, con una chapita que se calienta, lo arrastras por la bolsa y queda herméticamente cerrado, eso sí, al vacío.... pues no.


En internet hay muchas páginas, a ver si alguna forera te recomienda alguna, si no siempre nos quedará google... y si no, tb puedes preguntar a alguna forera de tu ciudad, a mi eso me suele dar buen resultado.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los cacharillos para el vacío, los compramos en envasadorasalvacio.com.
Tambien tienes las máquinas.
Precisamente anoche estuve mirandome la web para botes, pero al final siempre veo que me apaño con lo que ya tengo. :lol:
Eso de poner envasar con los botes de conserva usados es una maravilla, ji ji.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Envases al vacío, moldes, tarros....

Pues eso, compis! ¿dónde comprais todas estas cosas? ¿hay algún sitio mejor que otro? Ya que me he lanzado a hacer cosas con la Mycook, que la verdad, estoy supercontenta, pero....oh! cuando me dispongo a guardar las cositas.... tachán! los tuppercutres reciclaos de toda la familia... pues como que no! :herida:
Y por ejemplo, otra duda que me asalta.... quería hacer yogures pero cuando tenga donde echarlo.... ¿cuanto tiempo duran en el frigo? :nodigona:
Muchas gracias de antemano :up::beso:


YO TE ACONSEJO QUE SI TE COMPRAS UNA ENVASADORA, NO COMPRES UNA BARATA PUES TE ARREPENTIRAS.

YO COMO TODAS LAS QUE NO HEMOS COMPRADO LA ENVASARORA, LA UTILIZAMOS MUCHO, COMPRO UN QUESO, CHORIZO,LOMO ETC., LO CORTO EN TROZOS Y LO ENVASO AL VACIO Y A LA NEVERA, Y SIEMPRE TENGO EMBUTIDO Y COMO ESO TE PUEDO DECIR INFINIDAD DE COSAS COMO POR EJEMPLO COMIDA QUE ME SOBRA, O QUE SIMPLEMENTE QUIERO QUE ME DURE MUCHOS MAS DIAS.

TE BUSCARE UNOS POST DONDE SE HABLA DEL ENVASADO.

YO USO TARROS QUE RECICLO POR EJEMPLO DE LAS ACEITUNAS.

ANIMATE NO TE ARREPENTIRAS.

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS FRESCOS

- LEGUMBRES, ARROZ, CAFE, SAL, PIMIENTA, VAINILLA, MOSTAZA, PASTAS SECAS, AZUCAR GLASS
2 AÑOS

- AZÚCAR GRANULADO O MORENA 10 AÑOS

- LEVADURA EN POLVO, CACAO, HARINA, LECHE EN POLVO, QUESO RAYADO
1 AÑO

- CONDIMENTOS COMO: ORÉGANO, LAUREL, AJOS, CURRI EN POLVO, CANELAS, NUEZ MOSCADA.
1 AÑO Y MEDIO

- GALLETAS Y FRUTOS SECOS 4 A 6 MESES

- TE, MANZANILLAS, TILA, POLEO 1 AÑO Y MEDIO

¡¡SIN FRIGORÍFICO!!

CONGELAR PLATOS PREPARADOS


Si se cocina especialmente para congelar, acortar el tiempo de cocción, ya que se terminara de hacerse cuando lo recalentemos.
Congelar los guisos por raciones
Sazonar menos, ya que los sabores se acentúan
Los platos de carne y pescado duran 6 meses. Los de verduras y caldos año y medio.
CONGELAR REPOSTERÍA
Colocar sobre una bandeja para meterlo en el congelador, y cuando este congelado, se saca y se le hace el vacio en bolsa, se le pone fecha y se mete nuevamente en el congelador.
CONGELAR VERDURAS
Limpiar, lavar, secar bien y trocear, meter en bolsa y hacer el vacio y poner fecha. Duraran 2 años.
Los tomates no deben congelarse enteros, pero si en salsa o puré.

CONGELAR CARNE
Carne de vaca para asar, o entera dura 2 años.
Troceada o en filetes, 1 año y medio; picada 6 meses.
Cordero en piezas grandes, piernas, chuletas duran 1 año y medio
Cerdo, en piezas grandes, chuletas, lomo dura 1 año y medio.
Ternera, piezas grandes, un año. Chuletas, filetes, picada, para guisar, 6 meses
Pollo 2 años
Caza de plumas, 1 año y medio.
Liebre, conejo, 1 año

CONGELAR PESCADOS
Limpiar, destripar y escamar el pescado recién comprado, envasar al vacio y etiquetarlo con fecha.
El pescado blanco dura un mínimo de 9 meses
El pescado azul dura 6 meses en frigoríficos de 3 y 4 estrellas (-18°,-25°)
Los platos de pescado ya cocinados duran un mínimo de 6 meses
El marisco envasado en vivo dura 3 meses y cocido 9 meses
CONGELAR FRUTAS
Limpiar, lavar y secar bien. Poner en la bolsa y hacer el vacio, etiquetar y congelar.
Las frutas blandas, como fresas, frambuesas, moras, etc. extender previamente en bandejas y congelarlas antes, para evitar el aplastamiento.
Las únicas frutas que no se deben congelar son los plátanos y las granadas.


:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...