Jump to content

Envasadoras al vacio / Congelación

Puntuar este tema:


Folixia

Recommended Posts


LO PRIMERISIMO DE TODO ES FELICITAROS EL AÑO 2009 :fiesta::fiesta:

Vereis,me he planteado este año, que como los Reyes este año no van a pasar por mi casa, aprovecharé para comprar entre otras cosas. : UNA ENVASADORA AL VACIO

y mi pregunta es la siguiente: ¿alguien la tiene? ¿marca? ¿precio +-? tamaño? es decir, opinión de la que lo tiene y saber también +- cuanto cuesta luego las bolsas para plastificar :o:)

Es que hace mucho tiempo las vi en el media markt y creo que eran bastante caras,y que las baratas no sellaban bien por lo que leí una vez en la OCU creo, en eso de los analisis que hacen.

Y otra cosa: :dientes:

¿ Sabeis de alguna web para conocer qué alimentos se pueden congelar y cuales no son recomendables? Es que tengo dudas si por ej. el roscon de reyes, pasteles, salchichas rojas de carniceria ¿se pueden congelar?

bueno mañana dia de Reyes para algunos.. veré la respuesta..
Que disfruteis de los regalinos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
marisoltejedor

Re: Envasadoras al vacio / Congelación

Hola,

Que yo sepa se puede congelar cualquier tipo de alimento siempre que este lo mas fresco posible pues la congelación no detiene la posible descomposición del mismo.

Yo uso una envasadora de vacio desde hace mucho tiempo y la gran ventaja de congelar alimentos envasados al vacio es que no se ven afectados por el oxigeno al haberles sacado el aire ni por la sequedad que se produce en el congelador al estar herméticamente cerrados dentro de una bolsa. Esto hace que su vida sea mucho mas larga y que su aspecto no cambie apenas con el tiempo.

En cuanto al precio de una envasadora de vacío puedes comprar cualquiera de precio superior a 100 euros. Las que son mas baratas no sirven para gran cosa pues no sacan bien el aire y el sellado es muy deficiente por lo que el fin para el que deberían estar diseñadas (preservar durante largo tiempo) no se cumple y su utilidad es prácticamente nula.

Yo tengo una de la marga Magic Vac (Italiana) que me costo 180 euros. Pero conozco máquinas de excelente calidad de marcas como Lavezzini, Garhe, Magiv Vac, etc.

Sitios serios donde las vendan hay unos cuantos Te pongo algunos: Pixmania, envasadoravacio.com, lacasadelasofertas,com etc.

Estos sitios tambien venden bolsas que dependiendo de cada uno hay una gran variedad de tamaños y precios. La marca no es importante siempre que sean bolsas para envasaral vacío de tipo gofrado que son las que usan estas máquinas.

Un saludo

Marisol


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Envasadoras al vacio / Congelación

Muy buenos días Marisol: :lol::)

Gracias por tu contestación , ya veo que entiendes de este tipo de producto :o pq jolin con lo de "tipo gofrado" ( que lo he apuntado para buscar la definición en google y no marearte más) tb he alucinado bueno,con todo en general de lo que sabías; lo que te decía anteriormente.

Hoy me he levantado pronto para arreglar la casa y yo misma e irme de rebajas :guapa::sinunduro: pero con una lista hecha de lo que +- quiero( luego haber) asi que ya va siendo hora que desayune y haber si me lleva el noviete a El Corte Inglés a mirar lo de la envasadora pq de Burgos tengo que ir a Valladolid que aquí no trabajan ni muebles, ni linea blanca, ni ná de ná. Esto es una caca de vaca jeje. :dientes::cry::down::bate::grrr::anda-ya:

Espero estar poco aquí. Y encima nevando... :evil::evil:

Besitos y un millón de gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Envasadoras al vacio / Congelación

Yo tengo la "Maxima" de la casa Alfa y mi madre, de la misma casa, tiene el modelo "futura" mas pequeño y sencillo pero ambas van muy bien.
Mi recomendación es que ya que te la compras, mira que tenga para hacer vacío en los botes que no todas lo llevan y es muy práctico.
Las alfas las encuentras por internet y en tiendas de electrodomésticos un poco buenas. No estoy segura si donde venden máquinas de coser de esta marca también las venden. Creo que alguien de este foro comentó que si.
Pero vamos que cualquier marca va bien siempre que sea de las de vacío de verdad.

Claro que te sirve para bollería, roscones, carnes, pescados, salsas, el azucar.. uff es que yo lo uso para todo. Lo congelado y lo que no. Se acabaron los botes de vidrio y los tupers. :wink:

Las bolsas, yo las compré a ningún precio en una fábrica de bolsas. Mira por tu zona si hay alguna (en páginas amarillas) por que vale la pena. Solo tienes que ver que sean gofradas, como dice mi compañera o estriadas. Bueno, si vas a una fábrica o almacén, ellos ya saben cuales son.

Suerte. Es una buena compra. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Envasadoras al vacio / Congelación

Gracias a las dos por la repuesta guapas. :plas:8):lol:

Alfa lo hay en Gijón y sí ahora que lo dices creo que las tienen en el escaparate, nada más que vaya por allí lo miro pq está en el centro y es una marca que me fio de ella. Tal vez pq es de toda la vida,
lo que no sé y si me podeis explicar es eso de envasar los botes me imagino que sean como los que salieron hace +- 2 años con una batidora que eran con una tapa especial que te "subcionaba" el aire. Pero son en botes especiales no?

Y me has dado una idea de donde comprar las bolsas, no se me hubiera ocurrido lo de las bolseras que creo que así se llaman ( son los almacenes de todo tipo de bolsas para las tiendas) que por cierto tembién sé de una allí, cerca de Hipercor.

Gracias de nuevo chicas. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...