Jump to content

Duda pan 5 minutos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tengo la amasa ya en marcha, el horno para hacerlo en pirex, frio o caliente??, teneis dos horas para contestar :lol::lol::lol: que acabo de hacer la masa y es el tiempo de reposo.

Y en la nevera, el bol cerrado hermetico o tapado solo vale.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

Hola oliter yo he hecho uno hoy que realize la masa anoche. He precalentado el horno 8 minutos a maxima potencia y luego 40 a unos 230 y me ha quedado muy bueno. En la nevera lo tengo en un taper con su tapadera cerrado. Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

Yo precisamente iba a abrir un post porque tengo muchas dudas :duda:
Es la misma receta "el pan 5 m que el pan pirex?
Alguien me puede poner la receta o en enlace??? :porfavor:
Una vez levado las 2 horas, caundo se le hace la forma ya no vuelve a reposar ni levar??? :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

Mira como dice aqui : horno precalentado a 200 grados . Esto es lo que yo copie , espero os sirva . Yo lo he hecho el sabado pasado y el domingo y no lo volvi a amasar ni lo deje levar y lo encontre bueno , mi marido le encontro demasiada crosta y a mi por eso me gusto , ya se sabe sobre gustos no hay nada escrito

Pan americano o pan de 5 minutos

Menudo descubrimiento.
Es un video donde dos autores afirman que puedes tener pan casero cada día en cinco minutos.
Yo los cinco minutos no los veo por ninguna parte. Pero en fin...os cuento porque el invento merece la pena.
Primero agradecer a todas las chicas del foro que han traducido, estudiado, hasta que han encontrado la fórmula. Ay muy agradecidas chicas...
Aquí el blog traducido de los autores y el video.
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.artisanbreadinfive.com/&sa=X&oi=translate&resnum=2&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dartisan%2Bbread%2Bfive%2Bday%26hl%3Des

http://es.youtube.com/watch?v=Ce3k5uRkEPI

Se trata de hacer una masa con los ingredientes abajo indicados.
Se hace de forma sencilla. Primero echan en un bol de plástico, la levadura, luego la sal, luego la harina y por última el agua, que por cierto no necesita ni ser de fueraza ni na de na, me refiero a la harina. Una alegría vamos.
Se mueve todo con una cuchara de madera y se deja reposar la mezcla 2 horas fuera de la nevera.
Luego puedes meter la masa en la nevera y puedes tener pan recien hecho durante 15 días solo hay que ir sacando y horneando.

Eso sí tienes que dejar reposar fuera de la nevera 20 minutos.
Luego recomiendan hacer una cruz encima al pan, para que se expanda bien.

Y meter en el horno con un cacharo con agua. Al tener húmedad sale el pan crujiente.


Resumiendo:
1. Hacer la mezcla poniendo levadura, sal, harina y agua. Remover con cuchara de palo.
2. Esperar dos horas en un bol de plástico ( sin tapar)
3. Meter en la nevera ( dura 15 días)( tapado)
4. Sacar hacer los bollos ( nunca amasando para no sacar el aire, se remete el bollo pa dentro sin amasar)
5. Hornear a 200 grados 45 minutos con un cacharrito con agua ( el cacharro de plástico no que se quemaaa, os vale cualquiera de esos de flanes o de silicona pequeñito o de barro también ( En mi horno 30 y ya están quemaos)
6. Si echamos un poco de la masa anterior a la masa nueva esta mejora en sabor.



Las medidas son las siguientes:

6.5 cups AP flour = 906 grams HARINA YO HE PUESTO 6 TAZAS Y MEDIA. CADA TAZA MIA 126 GRAMOS MAS O MENOS.
3 cups water = 725 grams AGUA 3 TAZAS
1.5 tablespoons yeast = 14 grams LEVADURA UNA CUCHARADA Y MEDIA
1.5 tablespoons salt = 25 grams SAL UNA CUCHARADA Y MEDIA

Dice que si se nota demasiado húmedo, a la próxima vez se ponga 1/3 cup menos de agua, o sea, unos 80g menos, lo que lo dejaría en unos 650.

Muchas gracias a las chicas que han hecho posible esta investigación.
Es el pan más crujiente que he probado nunca. Ni en panaderias ni na de na.


http://pandulcesyotraspalabras.blogspot.com/



nanfemo


22 gr. de sal
22 gr. de levadura seca
685 gr. de agua templada
1370 gr. de harina normal (no de fuerza)
Remover con una cuchara de madera hasta que no quede ningún trocito de harina seca y tapar.
Dejar el recipiente a temperatura ambiente durante 2 horas. En éste momento ya se puede coger un trozo de masa para preparar para hornear, lo que comentan es que mejora cada dia que pasa, y que puede durar hasta 15 dias en la nevera sin estropearse. Si no se va a utilizar ponerlo en la nevera hasta que no necesitemos.
En el momento que lo queramos utilizar se tiene que sacar poniendo un poco de harina encima y cortandola con un cuchillo. Darle forma y si se nos pega ir poniendo harina. Recomiendan bolearla pero no amasarla para que no pierda aire. Hacer cortes con cuchillo para que pueda expandirse y dejar reposar 40 minutos antes de hornear. Poner en el horno, yo lo he puesto unos 40 minutos a 200º poniendo agua para que haga vapor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

Pedazo de explicación Xesca!! :plas::plas::plas::plas:

Yo voy a hornear ahora mismo un panecito, que ya tengo precalentando el horno
8) Y como muy tarde mañana ya estoy haciendo otra tanda de masa porque en cas nos dura unos 4 días... mi costi se lo come doblao :dientes::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

:wink:
Interesante esta forma de hacer pan, habra que probar, :duda: ¿es imprescindible poner la masa en un bol de plastico? ¿o se puede usar de otro material? :beso::beso::beso:


Euguski, yo lo hago en un bol de cristal grande, grande, grande que tengo y :up::up: De hecho, dicen que se puede hacer en tupper o bol (aunque no especifican material, así que....)

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda pan 5 minutos

Bueeenoooo.... :o
Me acabo de leer todo el tratado sobre el pan 5 minutos. Ahora a estudiar la teoría y mañana a realizar las prácticas. Ya os contaré.
Mil gracias a todas :beso::beso:Nenfemo, genia, otro besín pa ti sola, :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...