Jump to content

Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Puntuar este tema:


alcoiama

Recommended Posts


Pues definitivamente, las masas y yo no congeniamos mucho. Se me resisten. Yo sigo peleando, pero de momento voy perdiendo por muchos puntos.

A lo que vamos. Cuandoi leí por el foro los primeros posts (noradebon, nanfemo, marsupilami, estavezsi, marihellen....), los vídeos, la traducción de la receta, las primeras pruebas y vi las fotos del pan, me quedé alucinada, por lo sencillito que parecía todo. Así que me dispuse a preparar la masa: no recuerdo el día exacto, pero yo diría que el 5, porque andaba yo liada con los últimos roscones. O sea que hace 5 días.

La masa
: tuve un gran cuidado con las medidas: Usé las de las primeras traducciones en gramos:
685 gr. de harina
342 gr. de agua
11gr. de sal
11gr. de levadura en polvo
Pesé en dos básculas distintas, para asegurarme. La harina de fuerza de la panadería. La levadura: 2 sobrecitos de maizena de panadero.

Pues, con todo eso, a mi me quedó la masa superdura. Con la cuchara de madera no podía integrar toda la harina, así que acabé metiendo las manos hasta que se integró todo.

El levado de dos horas a temperatura ambiente: la masa ocupaba dos dedos del cacharro de plástico recién amasada, a las dos horas apenas se había movido.... a las 4 horas tampoco, dejé el cacharro de plástico sobre el radiador y entonces se movió un poco. Como ya era hora de acostarse, lo metí en la nevera.

Al día siguiente estaba exactamente igual, y al otro.... hasta ayer (habían pasado 4 días) que me decidí a hacer pan ( o lo que saliera de aquella masa): la saqué de la nevera, la dejé una hora, y cuando intenté cortarla..... estaba dura, dura, dura. No parecía la textura de una masa.
La foto de ese momento:
ene09_073.jpg
Decidida a sacar arreglarla, la volqué en la cubeta de la panificadora ( la Chefo), le añadí agua tibia ( unos 200 gr) y puse el programa de amasado sin levado. Luego otra vez al tupper y a dejar levar:
ene09_074.jpg
Esta vez me parece que quedó muy líquida (igual me pasé con el agua)
ene09_076.jpg
Otra vez a esperar el proceso de levado, que aceleré poniendo el cacharro sobre el radiador (a temperatura mínima): así estaba 3 horas después y así ha dormido esta noche pasada en la nevera:
ene09_080.jpg
Esta mañana estaba yo ilusionada con conseguir un pan mediodecente, pero.... cuando le he metido el cuchillo para cortar la masa, se chafaba, se desinflaba, estaba muy pegajosa y no me dejaba formarla, Sólo la podía "rozar" con las manos llenas de harina de maiz, y ha sido imposible dar forma. De todos modos os enseño lo que me ha quedado:
ene09_083.jpg:o Como podeis ver, eso ni es pan ni es ná, cuando he visto lo imposible de la tarea, he volcado el resto de masa que me quedaba en un pirex (untado de aceite)
¿Os podéis creer aque a esas alturas todavía tenía yo esperanza de que me saliera algo parecido a pan? Confieso que sí :nodigona: , la prueba es que lo he dejado levar, tapadito, dentro del horno, :nodigona: Despues de 3 horas como no subía, he intentado hacer como en el roscón, enchufar el horno a 50 º apagarlo y dejarlo una hora .... ni con esas. Mi hija a esas alturas ya estaba pidiéndome el pan recien hecho que anoche le prometí para el desayuno.
Mi última decisión: como esto no se va a parecer a pan, haré "cocas" de verdura.
UN chorrito de aceite de oliva por encima, tomate, pimiento, cebolla y calabacín, sal y aceite otra vez sobre la verdura.
ene09_088.jpg
DEcisión acertada. Esto tengo que decir que ha salido riquísimo, hasta a mi hija le ha encantado:
ene09_089.jpg
Nos lo hemos zampado a media mañana.
El pan del Pirex ¿digo "pan" ? jajajjaja... la verdad es que no sé cómo llamarlo. Mirad:
Se ha quedado como una tortilla: no ha subido nada de nada jijijijijiji
ene09_095.jpg
Todavía está en la cocina. a ver si esta noche nos lo podemos comer. Le he hecho un corte para ver la molla, y no se ve apelmazada:
ene09_096.jpgene09_098.jpg

Y hasta aquí mi primera aventura con esta masa. :( Espero que, al menos, les sirvan de consuelo a las foreras a las que tampoco les haya salido :dientes: que creo que hay más de una por aquí.

:) Pero que sepais, que sigo peleando con ella :porfavor: jejejejeje ya tengo la segunda tanda en la nevera. :porfavor: La hice esta mañana. Esta vez no he pesado los ingredientes. He medido el volumen con una flanera: ha subido bien ( la masa se salía del cacharro después de 4 horas de levado a temperatura ambiente). Amenazo con volver a contar el resultado.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Hola!

Yo no suelo escribir mucho pero os leo, y en este momento estaba sentandome en el ordenador medio deprimida por una experiencia como la tuya con la masa de los 5 minutos preguntandome que habré hecho mal jajajaja. EL resultado ha sido más o menos el mismo que el tuyo, un poco más consistente a fuerza de poner harina mientras la "boleaba", no se si esta bien dicho jajajjaja. El pan se me ha cuarteado igual que a ti. Visto lo visto voy a usar una taza y una cuchara como medida que tu dices que te está funcionando. Mañana pruebo!!. Gracias has sido mi halo de luz!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Vamos a ver si abrimos un poco más el haz de luz....

Pusiste el agua templada no?
Y por qué has usado harina de fuerza?? con la normal ya te vale... a ver si va a ser ésto??

Por otro lado, si la masa estaba líquida no había problema en incorporarle harina, te ha de quedar como una masa de pan de las de siempre. Tu la vas boleando y añadiendo harina según te pida.

Si te fijas, la parte que has hecho en el pyrex no ha quedado apelmazado, yo creo que si le hubieras puesto la harina y le hubieras dado forma de bola te hubiera quedado un pan redondito bien rico.

Sobre todo hacedle cortes para que no se os raje el pan, así podrà expandirse bien.

A ver si éste segundo intento que promete te deja bien satisfecha :wink:

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Vamos a ver si abrimos un poco más el haz de luz....

Pusiste el agua templada no?
Y por qué has usado harina de fuerza?? con la normal ya te vale... a ver si va a ser ésto??

Por otro lado, si la masa estaba líquida no había problema en incorporarle harina, te ha de quedar como una masa de pan de las de siempre. Tu la vas boleando y añadiendo harina según te pida.

Si te fijas, la parte que has hecho en el pyrex no ha quedado apelmazado, yo creo que si le hubieras puesto la harina y le hubieras dado forma de bola te hubiera quedado un pan redondito bien rico.

Sobre todo hacedle cortes para que no se os raje el pan, así podrà expandirse bien.

A ver si éste segundo intento que promete te deja bien satisfecha :wink:

:beso::beso::beso::beso:


Hola Nanfemo: agua templada. La harina se decía que cualquier harina vale, y yo pensé que para pan sería mejor la de fuerza. :nodigona: En la masa que he preparado hoy he usado Gallo roja.

¿Cortes? jajajajja si se los hice: si te fijas en mi pan/tortilla, todavía se adivinan jajajajajaj
:beso:

Muchas gracias por tus indicaciones. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Hola!

Yo no suelo escribir mucho pero os leo, y en este momento estaba sentandome en el ordenador medio deprimida por una experiencia como la tuya con la masa de los 5 minutos preguntandome que habré hecho mal jajajaja. EL resultado ha sido más o menos el mismo que el tuyo, un poco más consistente a fuerza de poner harina mientras la "boleaba", no se si esta bien dicho jajajjaja. El pan se me ha cuarteado igual que a ti. Visto lo visto voy a usar una taza y una cuchara como medida que tu dices que te está funcionando. Mañana pruebo!!. Gracias has sido mi halo de luz!!


Vamos a ver si lo conseguimos jejejejejej :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Mi azarosa relación con la masa del "pan 5 minutos". ufffff

Asi me quedó a mi la primera vez, igualito, igualito, pero el mio era integral y necesitaba más agua, no subió nada. Hoy la he vuelto a hacer, que a cabezona no me gana un pan, y estupendo, ha subido genial y rapido, pero poniendo 500 gr. de agua, mañana haré el pan a ver como sale, porque el anterior, aún sin subir estaba rico porque es como dices, la miga estaba blanda, poca, pero blanda.

Venga, alcoiama, que no se diga que nos puede un pan.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...