Jump to content

---VARIAS TARTAS (FOTOS Y RECETAS)---

Puntuar este tema:


Lunarillos

Recommended Posts


Os dejo unas tartas, alguna conocida, otras no. Espero que os gusten.

:beso::beso::beso::beso::beso:Tarta de estrellas

Tarta+de+estrellas.jpg

Es una tarta bastante popular que muchos de vosotros conoceréis, pero no por eso quería dejar de hacerla. Es de CarlosValencia. Si no lo conocéis, os invito a ello: tienes tartas preciosas y, sobre todo, perfectas. No he visto a nadie que logre más brillo en sus coberturas, más perfección en sus bordes, más finura en sus decoraciones, tan minimalistas y a la vez, y quizá por eso, tan bellas.

Aunque mantengo tal cual el diseño externo de la tarta, la receta que yo he hecho es diferente. Así que he aquí una tarta de estrellas con mousse de chocolate y mandarina caramelizada.

Ingredientes (para un molde desmontable de 22 cm):

Para la plancha de bizcocho:

* 3 huevos
* 100 g de azúcar
* 100 g de harina

Para la plancha de bizcocho de chocolate:

* 3 huevos
* 100 g de azúcar
* 80 g de harina
* 20 g de cacao puro en polvo

Para la mousse de chocolate:

* 500 de chocolate negro de primera calidad
* 12 claras de huevo
* 80 g de azúcar
* 600 g de nata para montar

Para la mandarina caramelizada:

* 450 g de gajos de mandarina
* 45 g de mantequilla
* 45 g de azúcar

Elaboración:

Para la plancha de bizcocho:

* Se blanquean los huevos con el azúcar, batiendo con varillas durante 12-15 minutos (En Thermomix, con mariposa, 6 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2, y otros 6 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura).
* Se añade la harina, tamizada, y se mezcla suavemente. (En Thermomix, 6 segundos en velocidad 3).
* Se vierte sobre una bandeja de horno cubierta con un Silpat y se hornea a 180º durante 6 minutos (si vuestro horno es de aire; si no, tendréis que alargar la cocción 2-4 minutos) .

Para la plancha de bizcocho de chocolate:

* Se blanquean los huevos con el azúcar, batiendo con varillas durante 12-15 minutos (En Thermomix, con mariposa, 6 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2, y otros 6 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura).
* Se añade la harina junto con el cacao, tamizados, y se mezcla suavemente. (En Thermomix, 6 segundos en velocidad 3).
* Se vierte sobre una bandeja de horno cubierta con un Silpat y se hornea a 180º durante 6 minutos (si vuestro horno es de aire; si no, tendréis que alargar la cocción 2-4 minutos) .

Para la mousse de chocolate:

* Se monta la nata y se reserva en el frigorífico.
* Se montan las claras con el azúcar.
* Se derrite el chocolate en el microondas en un bol grande
* Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen.
* Finalmente, se integra la nata a la mezcla.

Para la mandarina caramelizada:

* Se calienta la mantequilla hasta que empiece a crepitar y se añaden los gajos de mandarina.
* Se espolvorean con azúcar y se dejan caramelizar, a fuego máximo, removiendo de vez en cuando. (No es lo más ortodoxo, pero sí lo más rápido y da un buen resultado).
* Se añaden los gajos caramelizados a la mousse de chocolate.

Montaje de la tarta:

* De la plancha de bizcocho se recorta un círculo del mismo tamaño que la base del molde.
* De la plancha de bizcocho de chocolate se recortan tiras del mismo ancho que la altura del molde, tantas como hagan falta para cubrir todo el perímetro del molde.
* De la plancha de bizcocho circular, con un cortapastas, se recortan estrellas, y se hace lo mismo con las tiras de bizcocho de chocolate.
* Se pone la parte el bizcocho circular en la base del molde, con la parte más bonita tocando la base, pues luego será la cara de arriba. En los huecos de las estrellas se meten las estrellas de chocolate que recortamos de las tiras.
* Se cubren los bordes del molde con las tiras de chocolate, con la parte más bonita tocando las paredes del molde, y en los huecos de las estrellas se meten las estrellas blancas.
* Se rellena el molde con la mousse, se alisa la superficie y se congela (también se puede refrigerar en lugar de congelar, pero el congelado permite que las tartas se desmolden perfectamente y no se nota en absoluto que han estado congeladas).
* Al cabo de unas horas, se descongela y se desmolda. Y, cuando descongele, ya se puede servir.

Tarta de castañas

Tarta+de+casta%C3%B1as3.jpg

Rara vez me decepciona una receta de Cristina Galiano. Esta vez no ha sido una excepción. Si os gustan las castañas (y el chocolate), no dejéis de hacerla. Es una tarta deliciosa, suave al paladar y muy sencilla de hacer. Y si le hacemos unas estrellas y un rosetón con una manga pastelera tenemos una tarta diferente en apenas un rato.

Para el puré de castañas he usado de la marca Cuevas. Hay que tener cuidado porque venden también crema de castañas, que no es lo mismo que el puré. Lo he conseguido en el supermercado de El Corte Inglés.

Ingredientes (para un molde desmontable de 20-22 cm):

Para la mousse:

* 1 kilo de puré de castañas
* 200 g de mantequilla a temperatura ambiente
* 180 g de chocolate puro
* 50 g de Amaretto

Para la cubierta:

* 150 g de chocolate
* 1 cucharada de mantequilla

Para decorar:

* Virutas de chocolate
* 350 g de azúcar glass
* 1 clara de huevo
* 1 cucharadita de zumo de limón
* Colorantes alimentarios

Elaboración:

Para la mousse:

* Se funde el chocolate, bien al baño maría, bien al microondas o en la Thermomix (triturándolo a velocidad máxima y fundiéndolo a 70º en velocidad 4).
* Se agrega al chocolate derretido el puré de castañas, la mantequilla y el licor, y se bate todo muy bien (en Thermomix, a velocidad máxima durante varios minutos, ayudando de vez en cuando con la espátula).
* Se vierte la crema que hemos obtenido en un molde desmontable bien engrasado (o forrado con papel film), aplanando un poco la superficie de la crema.
* Se lleva a la nevera 15-20 minutos y, como ya habrá cogido más consistencia, se aplana bien la superficie con ayuda de una cuchara o con las manos.
* Se lleva nuevamente a la nevera durante al menos una hora.
* Se desmolda.

Para la cobertura:

* Cuando se haya desmoldado, se prepara la cobertura, fundiendo el chocolate con la mantequilla, con cuidado de que no se caliente mucho. (En Thermomix, a 50º en velocidad 4).
* Se vierte la cobertura sobre la tarta, colocada sobre una rejilla, y se extiende bien por la superficie y por los lados con ayuda de una espátula o similar.

Para decorar:

* Antes de que cuaje el chocolate de la cobertura, se coloca un aro de emplatar (o similar) en el centro de la tarta y se cubre el resto con virutas de chocolate (pueden hacerse rallando el chocolate con una mandolina).
* Se retira el aro de emplatar (o lo que hayamos usado para evitar que caigan virutas por el centro).
* Se prepara una glasa real de punto fuerte, mezclando el azúcar glass tamizada con la clara y el limón (En Thermomix, en velocidad 6). Tiene que quedar una pasta relativamente dura, de manera que cuando hagamos estrellas con la manga pastelera se queden tal cual, y no vayan perdiendo la forma, lo que ocurre cuando el punto no es fuerte, sino ligero. Para espesarla, se añade más azúcar glass. Para aligerarla, se añade más limón. Sabremos que está cuando al hacer una estrella ésta conserva su forma.
* Se colorea la glasa con colorante rosa, y una parte de ésta con colorante marrón (sobre el rosa, lo que dará el tono "castaña" de la foto).
* Se llena una manga pastalera con la glasa rosa y con una boquilla de estrella (yo he usado la número 17) se van haciendo estrellitas rosas en el hueco que nos ha quedado sin virutas, comenzando por el borde exterior y en filas hacia el centro.
* Se llena otra manga pastelera con la glasa ocre y con una boquilla rizada (yo he usado la 2D) se hace un roseton en el centro.

Fuente: Recetas fáciles para un día especial, de Cristina Galiano, con modificaciones.

Tarta charlotte de tiramisú

Tarta+charlotte+de+tiramis%C3%BA1.jpg

Ingredientes (para un molde desmontable de 22 cm):

Para el bizcocho genovés al agua (2 planchas):

* 4 yemas
* 170 g de azúcar
* 60 ml de agua
* 4 claras
* 165 g de harina

Para la mousse de tiramisú:

* 130 g de azúcar
* 50 ml de agua
* 6 yemas
* 6 hojas de gelatina
* 500 de mascarpone
* 350 ml de nata líquida para montar

Además:

* 1 gran vaso de café solo frío
* Cacao en polvo
* Crocante de almendra
* Chocolate blanco
* Bizcochos de soletilla o similares

Elaboración:

Para el bizcocho genovés al agua (2 planchas):

* Se montan las yemas con la mitad del azúcar. Cuando estén semimontadas se añade el agua poco a poco.
* Se montan las claras con la otra mitad del azúcar.
* Se mezcla la base de las yemas con la base de las claras con delicadeza y movimientos envolventes, para que no se bajen.
* Se incorpora la harina y se mezcla con cuicado.
* Se divide la masa en dos, y se hornea cada plancha por separado dentro del molde desmontable de 22 cm.
* Se dejan enfríar sobre una rejilla y se reservan.

Para la mousse de tiramisú:

* Se hace un almíb ar con el agua y el azúcar, que se deja hervir durante un minuto y medio.
* Se hidratan las hojas de gelatina durante 10 minutos en agua fría. Se escurren y se funden en el microondas.
* Se montan las yemas y, cuando estén blanqueadas, se agrega el almíbar poco a poco, seguido de las hojas de gelatina fundidas.
* Se mezcla el mascarpone con la nata líquida y se monta.
* Cuando esté semimontada, se añaden las yemas y se mezcla bien.

Montaje:

* En el molde desmontable engrasado, se pone una de las planchas de bizcocho y se empapa con la mitad del café.
* Se cubre con la mitad de la mousse de tiramisú.
* Se pone la otra plancha de bizcocho y se empapa con la otra mitad del café.
* Se cubre con el resto de la mousse.
* Se congela y se desmolda. Se deja descongelar. (Podeís no congelarla, pero a mí me ha dado un resultado magnífico, y el acto de desmoldarlo es ¡increíblemente sencillo!)

Decoración:

* Se espolvorea toda la superficie con cacao en polvo.
* Se colocan bizcochos de soletilla o similares alrededor de toda la tarta, y se sujetan con un lazo dorado.
* Sirviéndonos de dos aros de emplatar, uno más pequeño que otro, que colocamos sobre la tarta, se rellena el círculo que deja el aro mayor con crocante de almendra, y el círculo que deja el aro menor con chocolate blanco que habremos laminado con ayuda de una mandolina.
* Se retiran los aros y ¡voilà!

Tarta de chocolate blanco al cardamomo y cerezas

Tarta+de+chocolate+blanco+al+cardamomo+y+cerezas.jpg

Ingredientes (para un molde redondo de 22 cm):

Para la plancha de bizcocho de almendras:

* 130 g de almendra molida
* 100 g de azúcar
* 40 g de harina
* 3 huevos enteros
* 2 yemas
* 3 claras
* 25 g de azúcar

Para la mousse de chocolate blanco:

* 300 g de nata líquida para montar
* 4 yemas de huevo
* 25 g de azúcar
* 300 g de leche
* 8 vainas de cardamomo (o cualquier otra cosa que lo aromatice: azucar avainillada, ralladura de limón... Si os atrevéis, la pimienta negra también le va muy bien.)
* 6 hojas de gelatina
* 200 g de chocolate blanco

Parara el relleno:

* 200 g de cerezas en almíbar

Para decorar:

* 250 g de cerezas naturales
* 50 g de chocolate blanco
* 50 g de almendras fileteadas
* Tronquitos de chocolate
* Un poco de mazapán con colorante verde (la misma cantidad de azúcar y de almendra molida y la cantidad de clara de huevo suficiente para que se mezclen bien: 1 clara por 200 g de azúcar y 200 de almendra)

Elaboración:

Para la plancha de bizcocho de almendras:

* Se montan las yemas con el huevo, la harian, la almendra molida y 100 g de azúcar, hasta que la base blanquee. (En Thermomix, con mariposa, 6 minutos, a 37º en velocidad 4).
* Se montan las claras con los 25 g de azúcar. (En Thermomix, con mariposa, 3 minutos a velocidad 3 y 1/2).
* Se mezcla todo con cuidado, para que no se bajen las claras.
* Se vierte la mezcla sobre un molde desmontable engrasado y se hornea a 220º durante 6 minutos aproximadamente.
* Se deja enfriar.

Para la mousse de chocolate blanco y el relleno:

* Se monta la nata. (En Thermomix, con mariposa, en velocidad 3 y 1/2). Y se reserva en el frigorífico.
* Se hacen unas natillas. Para ello se cuece al baño maría las yemas, el azúcar, la leche y las semillas de cardamomo (sin la vaina y bien trituradas, hechas polvo) sin dejar de remover, durante 6 minutos. (En Thermomix, se introducen todos los ingredientes, sin necesidad de lavar el vaso de la nata, y se programa, 6 minutos, 90º en velocidad 4.
* Mientras, se pone a hidratar la gelatina en agua fría.
* Cuando hayan pasado los 6 minutos, se le añaden a las natillas la gelatina escurrida y el chocolate cortado a trocitos pequeños y se remueve, al fuego, hasta que el chocolate se deshaga. (En Thermomix, se vuelve a programar 2 minutos, velocidad 4, sin tiempo, y se va añadiendo por el bocal la gelatina y el chocolate). Se deja enfriar.
* Cuando la crema esté fría, se mezcla con la nata con movimientos envolventes, para que no se baje.
* Se vierte la mitad de la mousse sobre la plancha del bizcocho.
* Se distribuyen las cerezas en almibar sobre la mousse.
* Se cubren con la otra mitad de la mousse y se lleva a la nevera, durante al menos 2 horas.

Para decorar:

* Se desmolda la tarta con mucho cuidado.
* Se colocan las cerezas de manera que simules ser dos cerezas gigantes. Es más fácil si ponemos primero las dos cerezas que formarán el centro de nuestras cerezas gigantes y luego vamos colocando más cerezas en torno a la cereza central haciendo círculos.
* Se moldea el mazapán para hacer los rabitos y las hojas.
* Se ralla el chocolate blanco y se cubre lo que queda de superficie de la tarta.
* Se cubren los bordes de la tarta con almendras fileteadas.
* Se ponen los tronquitos alrededor de la tarta. Podemos usar leche condensada para pegarlos si no se sujetan bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ---VARIAS TARTAS (FOTOS Y RECETAS)---

:nodigona: a las había visto en tu nuevo blog. Lo visito con cierta frecuencia. :up:
Aprovecho para darte la enhorabuena por esas tartas tan apetecibles que preparas, esa mano que tienes y por tu nuevo blog. Sopa de cocodrilo también me encantaba, recuerdo una mesa de verano muy bien puesta con picoteo(buffet).
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...