Jump to content

Cómo haceis la paella?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Cómo haceis la paella?

Hola!! pues eso... cómo haceis la paella?
Necesito hacer la paella más rica del mundo y me encantaría saber cómo la haceis vosotras para copiar ideas, truquillos..........

gracias de antemano, besitos, os quiero! :beso::beso:


Hola Kiwi!! :D me alegra verte.... :) te pongo cómo la hago yo, y luego aplicas tú las cantidades para las personas que seais.
- Aceite
- Pollo
- Conejo
- Judía Verde (si es fresca mejor...sino congelada o e bote.)
- Garrofón y Tabella (la suelen vender cngelada en Mercadona, sino pues nada...)
- 2 Tomates rallados
- Pimentón de la Vera (si puede ser..)
- Sal (yo le suelo poner alguna pastilla de caldo Starlux no me gusta G. Blanca, es muy salado...)
- Colorante
- Agua
- Un rama de romero

Se sofríe bién, en paella de hierro si es posible, a fuego medio para que no se queme, la carne. Cuando la veas bién dorada (no a mitad eh?, el secreto está bastante en sofreir bien la carne...) se añade el tomate rallado y las judias partidas en trozos. Cuando esté el tomate frito, se le añade la cucharadita de café de pimentón, se le dá unas vueltas rápido y se le añade el agua y la sal/pastilla de caldo. Cuando empiece a hervir se le añade el garrofón congelado y la tabella (judía blanca pequeña) y se deja un rato, (no se debe sofreir el garrofón congelado sino nos quedará duro....). Cuando haya hervido un rato y el caldo llegue aprox. por los clavos de la paella se añade el arroz "a caballón" es decir, se echa partiendo en dos la paella (vamos, dividiendo en dos partes iguales el círculo) y que sobresalga un dedo +/-. Se distribuye, se cuece al principio a fuego fuerte unos 10 minutos y luego se vá bajando depende de cómo veas el arroz de hecho. Casi al final se le añade la ramita de romero. Es preferible que el arroz quede un poco entero porque luego tapas la paella unos minutos y termina de cocerse. También es bueno para que quede suelto el añadir a mitad de cocción un poco de limón al caldo. El arroz no debe moverse cuando stá cociendo. Si quieres que el caldo baje y no se queme se mueve un poco con las asas. Ah! y una cosa importante, el aceite que no sea escaso, que cubra lo que es casi el fondo de la paella. El "socarrat", que está buenisimo sólo se hace cuando tiene el aceite suficiente, sino se quema que es bién distinto. La paella es fácil en sus elementos pero hay que saber darle el punto, pero eso con dos que hagas, te sale de maravilla!! :dientes:
Espero que te sala bién...si quieres algo, avisa.. :meapunto: un beso y otro a esa niña tan preciosa que tienes!! :guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Cómo haceis la paella?

Nadie mejor que Mechita para darte la receta de la paella :up:

Yo no suelo hacer paella, sino arroz señorito, aunque le llamamos paella. Lo hago con filetes de pechuga (o trocitos de magro de cerdo) gambas ( con las cáscaras hago el caldo o por lo menos una parte si no es suficiente pongo agua) y calamares pero todo peladito (de ahí lo de señorito) y si tengo, garrafó o bajoqueta (el garrofó si lo encuentro, aunque solo el blanco, no el autoctono de Valencia, pero las judias verdes anchas de los valencianos, la bajoqueta no) . Las paellas de pescado no me gustan, me gustan mas las de los "Turistas", la mixtas

Si te interesa te pongo como lo hago (puede incluso que tenga en algún CD un paso a paso, no estoy segura)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Nadie mejor que Mechita para darte la receta de la paella :up:

Yo no suelo hacer paella, sino arroz señorito, aunque le llamamos paella. Lo hago con filetes de pechuga (o trocitos de magro de cerdo) gambas ( con las cáscaras hago el caldo o por lo menos una parte si no es suficiente pongo agua) y calamares pero todo peladito (de ahí lo de señorito) y si tengo, garrafó o bajoqueta (el garrofó si lo encuentro, aunque solo el blanco, no el autoctono de Valencia, pero las judias verdes anchas de los valencianos, la bajoqueta no) . Las paellas de pescado no me gustan, me gustan mas las de los "Turistas", la mixtas

Si te interesa te pongo como lo hago (puede incluso que tenga en algún CD un paso a paso, no estoy segura)


Gracias Josefina por el valor que le das a Kiwi de mi paella y más viniendo de tí :D Me encantan los arroces y la paella es uno de los que más y, creo... :nodigona: me sale rica... a mí me gusta más sin meclar carne y marisco, pero la verdad es que me las como de todas formas y me parecen buenísimas. Además ya sabes que en esto de las paellas hay muchas opiniones... Un besillo, me alegro de verte.... :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Hola!! pues eso... cómo haceis la paella?
Necesito hacer la paella más rica del mundo y me encantaría saber cómo la haceis vosotras para copiar ideas, truquillos..........

gracias de antemano, besitos, os quiero! :beso::beso:


Hola Kiwi!! :D me alegra verte.... :) te pongo cómo la hago yo, y luego aplicas tú las cantidades para las personas que seais.
- Aceite
- Pollo
- Conejo
- Judía Verde (si es fresca mejor...sino congelada o e bote.)
- Garrofón y Tabella (la suelen vender cngelada en Mercadona, sino pues nada...)
- 2 Tomates rallados
- Pimentón de la Vera (si puede ser..)
- Sal (yo le suelo poner alguna pastilla de caldo Starlux no me gusta G. Blanca, es muy salado...)
- Colorante
- Agua
- Un rama de romero

Se sofríe bién, en paella de hierro si es posible, a fuego medio para que no se queme, la carne. Cuando la veas bién dorada (no a mitad eh?, el secreto está bastante en sofreir bien la carne...) se añade el tomate rallado y las judias partidas en trozos. Cuando esté el tomate frito, se le añade la cucharadita de café de pimentón, se le dá unas vueltas rápido y se le añade el agua y la sal/pastilla de caldo. Cuando empiece a hervir se le añade el garrofón congelado y la tabella (judía blanca pequeña) y se deja un rato, (no se debe sofreir el garrofón congelado sino nos quedará duro....). Cuando haya hervido un rato y el caldo llegue aprox. por los clavos de la paella se añade el arroz "a caballón" es decir, se echa partiendo en dos la paella (vamos, dividiendo en dos partes iguales el círculo) y que sobresalga un dedo +/-. Se distribuye, se cuece al principio a fuego fuerte unos 10 minutos y luego se vá bajando depende de cómo veas el arroz de hecho. Casi al final se le añade la ramita de romero. Es preferible que el arroz quede un poco entero porque luego tapas la paella unos minutos y termina de cocerse. También es bueno para que quede suelto el añadir a mitad de cocción un poco de limón al caldo. El arroz no debe moverse cuando stá cociendo. Si quieres que el caldo baje y no se queme se mueve un poco con las asas. Ah! y una cosa importante, el aceite que no sea escaso, que cubra lo que es casi el fondo de la paella. El "socarrat", que está buenisimo sólo se hace cuando tiene el aceite suficiente, sino se quema que es bién distinto. La paella es fácil en sus elementos pero hay que saber darle el punto, pero es con dos que hagas, te sale de maravilla!! :dientes:
Espero que te sala bién...si quieres algo, avisa.. :meapunto: un beso y otro a esa niña tan preciosa que tienes!! :guapa:


Mi Mechita preciosa!!!!!! Qué alegría verte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hacía siglos que no sabía de tí... espero que estés muy bien!!!!!
Mil gracias por tu receta, tomaré alguno tips como el del limón a media cocción... pero creo que también le añadiré marisco, me gusta la mixta... pero por lo que veo la auténtica es sólo de pollo y conejo no??
Muchos besitos, sabes que te quiero!!!! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Hola, Kiwi,

Aquí te dejo link de un arrocito que me encanta y que preparo a menudo. No sé si en México puedas encontrar los ingredientes, eso sí...
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=1&t=291471&start=0&st=0&sk=t&sd=a

Un saludo.


Galceran.


hola galceran... mil gracias por tu receta... tiene muy buena pinta... se parece bastante a la paella que yo hago pero siempre es bueno escuchar los truquillos de otras personas!
un abrazote! :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Nadie mejor que Mechita para darte la receta de la paella :up:

Yo no suelo hacer paella, sino arroz señorito, aunque le llamamos paella. Lo hago con filetes de pechuga (o trocitos de magro de cerdo) gambas ( con las cáscaras hago el caldo o por lo menos una parte si no es suficiente pongo agua) y calamares pero todo peladito (de ahí lo de señorito) y si tengo, garrafó o bajoqueta (el garrofó si lo encuentro, aunque solo el blanco, no el autoctono de Valencia, pero las judias verdes anchas de los valencianos, la bajoqueta no) . Las paellas de pescado no me gustan, me gustan mas las de los "Turistas", la mixtas

Si te interesa te pongo como lo hago (puede incluso que tenga en algún CD un paso a paso, no estoy segura)


claro que me interesa, chefa! viniendo de tí, seguro que es una receta rica :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Hola!! pues eso... cómo haceis la paella?
Necesito hacer la paella más rica del mundo y me encantaría saber cómo la haceis vosotras para copiar ideas, truquillos..........

gracias de antemano, besitos, os quiero! :beso::beso:


Hola Kiwi!! :D me alegra verte.... :) te pongo cómo la hago yo, y luego aplicas tú las cantidades para las personas que seais.
- Aceite
- Pollo
- Conejo
- Judía Verde (si es fresca mejor...sino congelada o e bote.)
- Garrofón y Tabella (la suelen vender cngelada en Mercadona, sino pues nada...)
- 2 Tomates rallados
- Pimentón de la Vera (si puede ser..)
- Sal (yo le suelo poner alguna pastilla de caldo Starlux no me gusta G. Blanca, es muy salado...)
- Colorante
- Agua
- Un rama de romero

Se sofríe bién, en paella de hierro si es posible, a fuego medio para que no se queme, la carne. Cuando la veas bién dorada (no a mitad eh?, el secreto está bastante en sofreir bien la carne...) se añade el tomate rallado y las judias partidas en trozos. Cuando esté el tomate frito, se le añade la cucharadita de café de pimentón, se le dá unas vueltas rápido y se le añade el agua y la sal/pastilla de caldo. Cuando empiece a hervir se le añade el garrofón congelado y la tabella (judía blanca pequeña) y se deja un rato, (no se debe sofreir el garrofón congelado sino nos quedará duro....). Cuando haya hervido un rato y el caldo llegue aprox. por los clavos de la paella se añade el arroz "a caballón" es decir, se echa partiendo en dos la paella (vamos, dividiendo en dos partes iguales el círculo) y que sobresalga un dedo +/-. Se distribuye, se cuece al principio a fuego fuerte unos 10 minutos y luego se vá bajando depende de cómo veas el arroz de hecho. Casi al final se le añade la ramita de romero. Es preferible que el arroz quede un poco entero porque luego tapas la paella unos minutos y termina de cocerse. También es bueno para que quede suelto el añadir a mitad de cocción un poco de limón al caldo. El arroz no debe moverse cuando stá cociendo. Si quieres que el caldo baje y no se queme se mueve un poco con las asas. Ah! y una cosa importante, el aceite que no sea escaso, que cubra lo que es casi el fondo de la paella. El "socarrat", que está buenisimo sólo se hace cuando tiene el aceite suficiente, sino se quema que es bién distinto. La paella es fácil en sus elementos pero hay que saber darle el punto, pero es con dos que hagas, te sale de maravilla!! :dientes:
Espero que te sala bién...si quieres algo, avisa.. :meapunto: un beso y otro a esa niña tan preciosa que tienes!! :guapa:


Mi Mechita preciosa!!!!!! Qué alegría verte!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hacía siglos que no sabía de tí... espero que estés muy bien!!!!!
Mil gracias por tu receta, tomaré alguno tips como el del limón a media cocción... pero creo que también le añadiré marisco, me gusta la mixta... pero por lo que veo la auténtica es sólo de pollo y conejo no??
Muchos besitos, sabes que te quiero!!!! :beso:


:D:D y yo de verte a tí guapísima!! estoy bién...con una tendinitis que me tiene "desesperá"....pero es lo que lleva consigo "las edades"... :lol::lol:
Aquí en Valencia, la paella por antonomasia es la que te he puesto. Su otra versión es la de marisco, pero normalmente es la otra. De todas formas ya te he dicho que todos los arroces, si les das el punto están buenísimos, osea que si te gusta mixta...pues añádele el marisco y algo que se me olvidó ponerte y suele dar un sabor muy rico y es un trozo de pimiento rojo (aunque luego lo quites cuando haya cocido). Seguro que te saldrá buenísima!!.
Besos también para tí que sabes que eres mi Marikiwi!! :D:beso::beso:
Por cierto, adonde estás ahora...aquí o en México?? :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cómo haceis la paella?

Hola que tal chicas?
Bueno yo la paella la hago igual que Mechita, solo que sin pastilla de caldo, ya que si se sofrie bien la carne y se deja cocer lo suficiente, ya sale un caldo bien sabroso.

Hay varias formas de cocinar la paella, depende un poco de la zona donde se haga, en cada comarca tienen su variante, como el pimiento, la alcachofa (sale muy buena asi), con caracoles.....en fin, de cualquier forma sale buena.

Pero lo normal es hacerla con pollo y conejo, aunque la paella autentica esta documentada desde antes del siglo XVIII y su origen esta en la Albufera de valencia, en la que sus habitantes usaban los productos que tenian a mano, y en vez de pollo ponian pato y caracoles llamados "vaquetas".

Esta claro que se ha extendido mucho, ya que los valencianos se han ido a otras zonas,y la han hecho haya por donde han ido; que hay muchas variantes....pero lo que realmente le confiera a la paella ese sabor tan caracteristico, es, sin duda, la verdura que se le echa, hacerla con leña (si es de naranjo mejor), y, el agua, ya que el agua de valencia tiene una dureza, que en otros sitios no hay,y eso se nota en el sabor.

Pero de cualquier forma es un plato rico y completo.( a mi me encanta)

Bueno ya no me enrollo mas.

Saludos, y que tengais un buen dia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...