Jump to content

Hola, soy nueva

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, buenos dias a tod@s, soy nueva en este foro y os queria saludar, de paso haceros una pregunta :duda: , queria hacer chuchos para rellenar con crema hice la pasta de una receta que encontre en un libro pero me ha quedado pegajosa y la hice tal y como dice la receta, pq me pasa?? y si alguien tiene una receta me la puede dar??

Gracias y saludos
:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Hola, soy nueva

¡Bienvenida!

Me imagino que con chuchos te refieres a las lionesas o bocaditos.


Esta es la que yo hago:



MI MASA BASE DE MASA ESCALDADA (no churros)

Bocaditos_1.jpg

Ingredientes:

150 gr. de harina
8o gr. de Maizena
1/4 litro de agua
60 gr. de mantequilla
1/2 cucharita de sal
4 a 5 huevos
1 cucharita rasa de levadura química (no es necesaria, ver en NOTAS)

papel de horno o lámina de silicona o silpat o mantequilla y harina para la bandeja


Elaboración:

La harina y la Maizena, se mezclan en un recipiente.

En un cazo o cacerola se pone el agua con la mantequilla y la sal a hervir. Cuando hierva, se retira del fuego y se echa de golpe la mezcla harina-Maizena y se mezcla dando vueltas inmediatamente con una cuchara de madera hasta formar una masa lisa.

Se pone el cazo con la masa de nuevo en el fuego (fuerte) aproximadamente 1 minuto y se da vuetas hasta que sea compacta. Dejar enfriar (importante) .

Encender el horno para que se vaya calentando a 225° C

Entremezclar de uno en uno los huevos, no agregar el siguiente hasta que el anterior no haya sido absorbido, si después del 4° huevo (o si fueran muy grandes del 3°) la masa cuelga "en punta", es decir que la masa que cuelga de la cuchara forme una punta, indica que no se necesita el 5°
Después del último huevo trabajar la masa hasta que tenga consistencia

Entremezclar la levadura química (no es necesaria ver abajo)

Poner el papel de horno ( o lámina de silicona o silpat) en la bandejas si no se tuviera este, engrasarla y espolvorearla con harina

Rellenar una manga pastelera con boquilla (según lo que se vaya a confecionar será lisa o rizada) y sobre la bandeja ir poniendo los profiteroles o lionesas o ...etc..., no muy pegados unos a otros para que no se peguen al crecer.

Colocar la bandeja en el horno que tenemos precalentado y cocer (hornear) entre 15 y 20 minutos. No abrir entremedias pues se vienen abajo.

Una vez cocidos cortar en caliente y dejar enfriar antes de rellenar.

Se pueden congelar y antes de comer meter al horno a 180 ° C

Bocaditos_3_n.jpgBocaditos_4.jpgBocaditos_2_n.jpgCon esta masa se puede hacer:

buñuelos: boquilla lisa, fritos. Se rellenan en frio, sin abrir, solo inyectando la crema por un agujerito por abajo. En lugar de al horno suelen ir fritos.

profiteroles: boquilla lisa, horno. Se rellenan igual que los buñuelos

bocaditos o lionesas : boquilla rizada, forma redonda, horno. Se cortan en caliente y se rellenan una vez frios

relámpagos o eclairs: boquilla rizada, forma alargada, horno. Se cortan y rellenan como los bocaditos.

También se pueden hacer cisnes, patos, etc,,, con una combinación de formas.

Se pueden rellenar tanto de cremas dulces (nata, crema pastelera, crema fresa...etc...) como de cremas saladas (alioli, cema de aceitunas...etc...)




NOTAS:

Maizena ( de maiz) la escribo con zeta (esta tampoco se escribe con "c") , porque es una marca
registrada.

El impulsor (levadura química o polvos de hornear) , no es necesario pero tengo esta receta desde mas de 20 años así y se lo pongo por costumbre y como no sé como quedaría sin ella....

En el caso de hacer los profiteroles o buñuelos, necesitas para la manguera boquilla lisa de 1 cm. pero si no tuvieras los puedes hacer con una cucharita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, soy nueva

Hola Xulin ... los chuchos a los que te refieres son con la pasta parecida a los donuts????

Yo hice unas cañas rellenas de crema... igual esta te sirve:

ca%C3%B1as+006+copia.jpg

Para la crema:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
4 yemas de huevo
50 gr. de Maicena
50 gr. de ron

PREPARACIÓN

La crema (thermomix)
Poner la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso todos los ingredientes, menos el ron. Mezclar 10 segundos en velocidad 3 ½.
Volver a programar 9 minutos, 90º, velocidad 2.
Incorporar el ron y programar 2 minutos, velocidad 2.
Verter en una bolsa de plástico, que servirá de manga pastelera, dejar enfriar y guardar en la nevera.

Para hacerla de forma tradicional haces los mismos pasos, mezclando con barillas y en el fuego que no llegue a hervir.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Hola, soy nueva

Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, soy nueva

Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:

no debe de ser lo mismo porque aqui hay pepitos y chuchos o xuxos que son lo mismo :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Re: Hola, soy nueva

Ahhhhhhhhhhhhhhhh, entonces los chuchos son los que nosotros llamamos pepitos (pero estos van cerrados, no se ve la crema), que se hacen con la misma masa que llevan las pelotas de fraile.

Gracias menorcana

:beso:

no debe de ser lo mismo porque aqui hay pepitos y chuchos o xuxos que son lo mismo :beso::beso:


los pepitos de crema en mi tierra son como estos, pero no se vé la crema por ningun lado, la masa va cerrada por completo.

21.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola, soy nueva

Hola otra vez, Josefina estos son los chuchos:
Lo que en tu tierra llamais pepitos de Crema

La imagen es de Muchogusto.net
index.php?src=820.jpg&radius=20

y como dice PFM tambien Xuxos...

Espero que sea esto lo que preguntaba Xulin.

Ana' date=' porfi...la receta de la masa de las cañas?????[/quote']

Flori la receta entera de las cañas:

INGREDIENTES
150 gr. de Pedro Ximenez
150 gr. de aceite de oliva de 0.4º
200 gr. de harina
½ litro de aceite para freír
Azúcar para rebozar

Para la crema:
100 gr. de azúcar
500 gr. de leche
4 yemas de huevo
50 gr. de Maicena
50 gr. de ron

PREPARACIÓN

La crema (thermomix)
Poner la mariposa en las cuchillas y echar en el vaso todos los ingredientes, menos el ron. Mezclar 10 segundos en velocidad 3 ½.
Volver a programar 9 minutos, 90º, velocidad 2.
Incorporar el ron y programar 2 minutos, velocidad 2.
Verter en una bolsa de plástico, que servirá de manga pastelera, dejar enfriar y guardar en la nevera.

Las cañas
Unir la harina con el aceite y el Pedro Ximenez y hacer una masa.
Estirar con el rodillo, debe quedar fina.
Enrollar la masa en los cilindros.

setas+013+copia.jpg

Calentar el aceite y freír en él las cañas hasta que se doren.
Retirar el cilindro y pasar las cañas fritas por azúcar.

Rellenar los canutillos con la crema reservada, con manga pastelera.
La crema... del libro Thermomix
La caña... dulce Menorquín

:beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...